Logotipo Caloryfrio
Menu

AISLA reúne a más de 40 socios y 11 asociaciones profesionales en su Asamblea General

asmablea aislaAISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, celebró el pasado 11 de mayo en Madrid su Asamblea General para socios. A la convocatoria acudieron también representantes de asociaciones afines, como son CNI, ANEDI, AERME, ADIPAEX, CEPCO, ANDIMAT, AIFIM, ASEFAVE, ANFAPA, AFELMA y AIPEX. Asimismo, se ha contado con la dinamización del evento por parte de Antoni Ruiz, divulgador centrado en poner en valor la Formación Profesional. También de nuestra directora Maite Ruffo en representación de Caloryfrio.com,  divulgador estratégico de la asociación y medio responsable de la campaña #ComunidadInstalador.

Con posterioridad a la apertura a cargo del presidente de AISLA José Antonio García, se presentó la memoria de actividades del 2022, aprobada junto a los objetivos y presupuesto para 2023. Tras la rendición de cuentas y la proyección para los próximos meses se puso en marcha una dinámica participativa pensada para dar protagonismo al instalador.

La falta de mano de obra y de relevo generacional, una cuestión transversal junto a la necesidad de reconocer la formación y la profesionalización

Un total de ocho mesas de trabajo temáticas fueron recogiendo a lo largo de las siguientes dos horas las ideas, propuestas y preocupaciones de las personas participantes en la asamblea, que se fueron rotando para enriquecer el debate. Finalizada la sesión, AISLA ha extraído estas conclusiones:

  • Los grandes desafíos se resumen en mitigar la falta de mano de obra profesional y de relevo generacional, a través de la atracción de talento joven, el impulso a la FP dual, los certificados oficiales de profesionalidad y la inclusión de profesionales de otros países en el sector de la instalación español.
  • Hay que seguir potenciando el interés por la rehabilitación energética, máxime en un contexto en el que se detecta que los fondos de ayuda Next Generation no están llegando como deberían a la ciudadanía, frenándose así su alcance. Se ve necesario también contar con ayudas e incentivos más sencillos de gestionar, como los Planes Renove o de las ayudas fiscales directas.
  • Promover las ventajas del aislamiento mediante la inyección en cámara e impulsar la cualificación, formación y calidad de los trabajos es una de las tareas pendientes, así como subrayar la importancia de la protección pasiva contra el fuego, fomentando la normativa de control y de vigilancia.
  • Se destaca también la importancia de la unión del sector y de una entidad como AISLA, que concentra los esfuerzos e intereses del conjunto de los profesionales.
  • La digitalización es clave para mejorar el rendimiento, la trazabilidad, el control y la calidad de los trabajos de instalación. Facilitaría el proceso contar con un CRM adaptado a las necesidades de las empresas del sector, además de implantar apps multidispositivo.
  • Para lograr más asociados en AISLA, los participantes enfatizaron que asociarse no es un gasto, si no una inversión. La diversificación del perfil de empresas asociadas, dar a conocer de forma más amplia la entidad y colaborar con otras asociaciones del sector, entre los objetivos para el futuro próximo.

La Asamblea General de AISLA, además de un ejercicio de transparencia, es un encuentro abierto a la participación de los socios. De este modo, la Junta Directiva se compromete a recoger y debatir sobre las conclusiones elaboradas en las mesas temáticas, para definir qué objetivos son prioritarios y abordarlos como asociación.

Para más información sobre Aisla:
Logo Aisla
www.aisla.org/

Modificado por última vez enViernes, 04 Agosto 2023 13:00

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Estamos paralizados esperando que se apruebe la revisión de la F-GAS - #protagonistas ASOFRIO

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes