Informe Renovables 2018 de la Agencia Internacional de la Energía
El Club Español de la energía ha presentado esta semana el Market Report Series: Renewables 2018. Analysis and Forecasts to 2023 de la Agencia, con la participación de Heymi Bahar, Project Manager leading IEA’s Renewable Energy Market Report de este organismo, acompañado por Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub quienes expusieron que una de las principales conclusiones de dicho informe es que la bioenergía sigue siendo la mayor fuente de energía renovable debido a su uso generalizado en el calor y el transporte, sectores en los que otras energías renovables tienen actualmente una presencia menor.



Los incrementos en los valores de empleo y facturación son lo que, de acuerdo con el último estudio realizado por el instituto IFO, han caracterizado el desarrollo del sector de la ingeniería de servicios de la construcción de nuevo en 2018. Los datos han sido recogidos a solicitud de ISH, la feria de Frankfurt líder mundial de HVAC + Water, en conjunto con la Asociación Alemana de la Industria Sanitaria, la Federación de la Industria de la Calefacción Alemana y la Asociación Alemana para la Energía y la Eficiencia en Servicios de Construcción.
Los datos del Panel de Hogares CNMC (segundo trimestre 2018) continúan mostrando el desconocimiento que tienen los usuarios sobre las condiciones de contratación de los suministros de luz y de gas natural, aunque la mayoría de indicadores mejoran respecto a anteriores oleadas.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado recientemente su informe anual con las principales cifras de evolución del mercado fotovoltaico del pasado año 2017 en España; unas cifras que ponen de manifiesto un punto de inflexión y cambio de rumbo del sector.
Casi 245.000 instalaciones de calefacción se alimentaban con biomasa al cierre del ejercicio 2017, según los datos ofrecidos por el Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM.

