Logotipo Caloryfrio
Menu

El acuerdo de la UE en regulación de los gases fluorados se retrasa por desacuerdos con el calendario

parlamento europeoLas negociaciones sobre la normativa europea para acabar con los gases fluorados, conocida comúnmente como normativa F-Gas, han sufrido un parón este verano, debido a la presión de algunos países de la UE y de sectores industriales para conseguir excepciones para algunas tecnologías y por desacuerdos en las fechas límite.

En una propuesta legislativa presentada el año pasado, la Comisión Europea sugería reducir los gases fluorados a una quinta parte en la Unión Europea. Los países de la UE y el Parlamento Europeo acordaron sus respectivas posiciones en primavera de este año, allanando el camino para las negociaciones finales que tendrán lugar en los "trílogos" (conversaciones "a tres bandas") en las que participa la Comisión.

Debido a la naturaleza técnica de las conversaciones, la mayoría de las sesiones de trílogo han pasado hasta ahora desapercibidas. El objetivo era concluir las negociaciones en la sesión del miércoles 19 de julio, en la que los países de la UE estarían representados por la Presidencia española de la UE y la delegación del Parlamento Europeo encabezada por el diputado holandés Green Bas Eickhout.

Pero antes de medianoche se hizo evidente que no se podía alcanzar un acuerdo y los negociadores dieron por concluidas las negociaciones. "Lamentablemente, esta noche no ha habido acuerdo sobre la revisión del reglamento de gases fluorados", publicó Eickhout en Twitter, quien añadió que volverán a intentarlo "volveremos a intentarlo poco después de las vacaciones de verano", en referencia al parón del mes de agosto.

Tres cuestiones parecen haber provocado el estancamiento: las bombas de calor, los conmutadores -las cajas que regulan el flujo eléctrico- y el anexo IV, que establece normas sobre cuándo se prohibirán diversos tipos de productos.

En cuanto a las bombas de calor, la CE parece dividirse en dos bandos: por un lado el Parlamento Europeo, respaldado por Alemania y los Países Bajos, que defienden que la eliminación de los gases fluorados en las bombas de calor debe ser prioritaria y producirse en gran medida antes de 2027.

En su opinión, los refrigerantes naturales, como el propano, deberían tener prioridad, dado el liderazgo de Europa en la fabricación de esta tecnología. "Esperamos que el Consejo nos tenga en cuenta", afirma Günther Sidl, legislador austriaco que participa en las negociaciones en nombre del socialista S&D.

En el otro bando están los países del Este de la UE, que insisten en que este calendario se traslade parcialmente a finales de la década de 2020 o principios de la de 2030.

Ninguno de los dos bandos cedió, probablemente debido a la defensa alemana de los refrigerantes naturales, por un lado, y a la de Europa del Este de mantener los gases fluorados tradicionales en las bombas de calor, por otro.

El sector en España, expectante

El sector de la refrigeración en nuestro país lleva meses atento a la actualización de la F-Gas y la reducción de cuotas de comercialización de gases fluorados que, según palabras de AEFYT, “sitúa al sector de la refrigeración ante un reto sin precedentes que exige un cambio de estrategia a muy corto plazo”.

Para afrontar el escenario proyectado, una de las acciones clave que propone AEFYT a usuarios y mantenedores es destinar más esfuerzos a la contención, el mantenimiento preventivo y la optimización de las instalaciones existentes. No se trata solo de cumplir con los requisitos mínimos que exige la legislación en cuanto a revisiones y controles de fugas, si no en invertir en el mantenimiento de las instalaciones existentes con sistemas que ayuden a mantener el gas en la instalación y reducir significativamente los costes asociados.

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes