Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Reglamentos relacionados con el Etiquetado Energético para equipos de calefacción y agua caliente

Etiqueta energética equipos de calefacción y agua calienteEl 26 de septiembre entraron en vigor varios Reglamentos de la UE por los que se complementa la Directiva 2010/30/UE en lo relativo al Etiquetado Energético para equipos de calefacción y agua caliente sanitaria. Aunque ya estén en vigor, ambos reglamentos señalan como fecha de aplicación del nuevo etiquetado el 26 de septiembre de 2015.

Pilar Budí, Adjunta a Dirección General de AFEC, ha elaborado un resumen de cada uno de los Reglamentos incidiendo en aquellos aspectos que afectan a los equipos con Bomba de Calor.

Leer más ...

Acuerdo entre Caloryfrio.com e Ingurubide, centro para la sostenibilidad en la rehabilitación

Acuerdo IngurubideRecientemente, desde Caloryfrio.com hemos firmado un acuerdo con Ingurubide, centro público de recursos para la sostenibilidad en la rehabilitación de edificios y viviendas situado en Bilbao con el objetivo de reforzar la difusión de informaciones sobre soluciones de eficiencia energética y sostenibilidad de instalaciones en las viviendas y en la edificación.
 

Leer más ...

Actualización del Código Técnico de la Edificación

Código técnico de la edificaciónSe ha aprobado la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), en concreto, el Documento Básico DB HE Ahorro de Energía que establece las especificaciones relativas a la aplicación de los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios, publicado en el BOE a fecha de 12 de septiembre de 2013.

Mediante esta disposición se actualiza el Documento Básico del CTE DB-HE relativo al ahorro energético y se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español, la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, en lo relativo a los requisitos de eficiencia energética de los edificios,establecidos en sus artículos 3, 4, 5, 6 y 7, así como la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, en lo relativo a la exigencia de niveles mínimos de energía procedente de fuentes renovables en los edificios, establecida en su artículo 13.

Leer más ...

Normativa para instalación de aire acondicionado

Normativas aire acondicionadoLas normativas para la instalación de aire acondicionado son diversas y afectan a distintos procesos: desde la compra, manipulación del aparato y de los gases fluorados que contiene, mantenimiento, seguridad, hasta su retirada y reciclaje. Tendremos que tener en cuenta reglamentos para instalar aire acondicionado a nivel nacional y local ya que cada Ayuntamiento establece sus ordenanzas de obligado cumplimiento.

Leer más ...

La CNE afirma en su informe que la revisión de la factura eléctrica "podría no incentivar la eficiencia energética"

Revisión factura eléctricaLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) afirma en un informe publicado en pasado 5 de agosto que la revisión de la factura eléctrica "podría no incentivar la eficiencia energética", al aplicarse mayores recargos en los términos de potencia por motivos recaudatorios "sin introducir medidas adicionales sobre información de la potencia contratada a consumidores y regulación para elegir potencias por periodos". 

El "Informe 14/2013 sobre la propuesta de orden por la que se revisan los peajes de acceso de energía eléctrica" de la CNE propone también revisar la medida para que "los consumidores que inviertan en autoconsumos y balance neto conozcan cómo se hará la imputación de dichos costes en los peajes de acceso y los costes que supone su suministro".

Leer más ...

ANESE fomenta el modelo de servicios energéticos en el marco del programa Emplea Verde

ANESE servicios energéticos emplea verdeLa Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) apuesta por el modelo de empresa de servicios energéticos (ESE) para la reconversión empresarial de sectores afectados por la crisis, a través de la creación del proyecto formativo ESEX, desarrollado en colaboración con al Fundación Biodiversidad y al amparo del programa gubernamental Empleaverde. 

 

El Programa ESEX o Programa de Fomento del modelo ESE como alternativa de crecimiento para las Pymes en Extremadura dedicará sus esfuerzos a a una de las regiones cuyo tejido empresarial es de los que más ha sufrido la crisis económica. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes