Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Hitachi organiza una jornada técnica sobre diferentes sistemas de climatización

La Asociación de Consultoría e Ingeniería de Cataluña (ACI) organizó el pasado 3 de noviembre en colaboración con HITACHI, una jornada técnica en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Cataluña (CETIB) con el título: “Caudal Variable de Refrigerante versus sistema hidráulico. Descripción y criterios para la selección del sistema de climatización más apropiado”.

La apertura corrió a cargo de Emili Pascual, coordinador técnico de ACI, quien destacó el interés de la jornada por tratarse de una disyuntiva muy actual debido al importante desarrollo en los últimos años de los sistemas de caudal variable.

Leer más ...

Nuevo CD de unidades de obra de calefacción de Tradesa

Tradesa, líder en distribución de productos y sistemas de calefacción, pone a disposición de prescriptores y proyectistas la tercera edición de su nuevo “CD de unidades de obra” para suelo radiante, calderas, radiadores y energía solar. Esta interesante herramienta, de gran utilidad para trabajar con mediciones de obras en los proyectos de calefacción, contiene una completa base de datos actualizada con todos los productos que distribuye la firma, su descripción, precio, e información adicional como homologaciones, esquemas y fotos de producto.

 

Leer más ...

Plan de Energías Renovables 2011-2020

El Gobierno aprueba la Planificación Energética Indicativa y el Plan de Energías Renovables (PER) a 2020, que establece el camino para que España supere el objetivo de la UE de que un 20% del consumo de energía sea de origen renovable en 2020.  La electricidad renovable cubrirá el 61% del objetivo del PER en 2020. Las renovables subirán su peso en la generación eléctrica en un 30%, en un 57% en los usos térmicos y en un 125% en el transporte.

El PER generará un beneficio económico estimado en 29.000 millones de euros gracias a las menores importaciones de hidrocarburos. Además, en el periodo se evitará la emisión de 171 millones de toneladas de CO2. Se consolidan las tecnologías maduras y se propone regular el autoconsumo y apostar por la I+D con tecnologías como la geotermia o la energía de las olas.

Leer más ...

Nueva sección en la web de AFEC dirigida a la publicación de Resúmenes de Legislación, Directivas y Reglamentos

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, siguiendo con la labor divulgativa iniciada el año 2010, dirigida a facilitar la comprensión y el alcance de los textos legislativos que son de interés para el sector de la climatización, ha incorporado a su página WEB una nueva Sección denominada Resúmenes.

Esta sección contempla la legislación publicada tanto a nivel europeo como nacional o autonómico; por este motivo se ha incluido tanto en el apartado correspondiente a “Legislación Nacional”, como en el de “Directivas y Reglamentos”.

Leer más ...

Jornada de Presentación de los diferentes Sistemas de Climatización en Cuenca

El próximo 17 de noviembre, tendrá lugar una nueva jornada sobre la "Presentación de los diferentes Sistemas de Climatización" en Cuenca.  El objetivo de esta jornada en forma de “mesa redonda” es describir los diferentes sistemas de climatización que actualmente se están proyectando y ejecutando y se valorarán sus ventajas e inconvenientes.

Rafael Moral, Market Manager de Centros Comerciales y Hoteles de CIAT, compañía dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de climatización, refrigeración, tratamiento de aire e intercambios térmicos, presentará la ponencia "Sistemas compactos en cubierta: funcionamiento del sistema, ventajas e inconvenientes frente a otros sistemas y edificios en los que se puede aplicar".

Leer más ...

URSA patrocina la 3ª Conferencia Española Passivhaus

La “Plataforma Edificación Passivhaus” (PEP) celebró el pasado 4 de Noviembre en el Parador de Segovia la 3ª Conferencia Española Passivhaus. PEP es una asociación sin ánimo de lucro que se ocupa de la difusión en España del concepto Passivhaus de edificios de consumo energético casi nulo, desarrollado inicialmente en Alemania a principios de los años 90. Asimismo, entre las funciones de la asociación PEP destaca la adecuación del estándar Passivhaus a nuestra climatología más cálida.

Como empresa destacada en aislamiento térmico y acústico de edificios, URSA ha patrocinado esta 3ª Conferencia Española Passivhaus, en la que se han dado cita representantes de la administración así como profesionales de vanguardia en Passivhaus de todo el mundo. A lo largo de la jornada se impartieron ponencias sobre la política y el estándar Passivhaus, las tecnologías y tipologías implementadas así como ejemplos de proyectos reales en climas cálidos, tanto residenciales como del sector terciario.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes