Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

¿Qué es el certificado Passivhaus? Claves de las casas Passivhaus

Placa de certificación Passivhaus El estándar Passivhaus es un estándar de certificación energética voluntaria para edificios de obra nueva y rehabilitación, en cualquier clima, que busca un máximo confort para los usuarios, una buena calidad del aire interior, y un consumo energético casi nulo. Desarrollado en 1990 por el Instituto Passivhaus en Darmstadt, Alemania, el estándar ha visto un crecimiento importante en los últimos años en la península Ibérica. Fruto de un riguroso proceso de diseño y un estrecho control en obra, un edificio o casa Passivhaus ofrece ahorros energéticos de hasta un 90 % frente a un edificio convencional.

En este artículo se presentan los aspectos más importantes para entender qué es el certificado Passivhaus y cuáles son los puntos claves para conseguir esta certificación.

Leer más ...

District Heating & Cooling o redes urbanas de calor y frío; ventajas de un sistema eficiente - PODCAST

District Heating esquema de red de calefacción urbanaEl termino internacionalmente conocido como District Heating & Cooling hace referencia a sistemas de calefacción y refrigeración en el que la producción de calor y frío no se realiza necesariamente en los edificios, sino que se dispone de un sistema a escala urbana que realiza esta función.

Se emplean redes de conductos que transportan fluidos térmicos para satisfacer la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y/o frío de los usuarios conectados (edificios residenciales, oficinas, comercios, hoteles…), a partir de centrales de producción térmica de alto rendimiento gestionados de forma profesional.

Generalmente, se considera el District Heating como un vector de eficiencia energética y/o de costes. Esto es así porque gran cantidad de las redes aprovechan la energía térmica residual de procesos industriales y especialmente por el uso de centrales de cogeneración en los que se realiza una producción simultánea de electricidad, calor e incluso frío (trigeneración). Tampoco es raro encontrar sistemas sistemas geotérmicos, grandes centrales de biomasa, e incluso sistemas solares a gran escala.

Leer más ...

Guía oficial de aplicación del DB-HE 2019 del nuevo Código Técnico de la Edificación: Ejemplos prácticos

Guía de aplicación del DB-HE 2019 del CTEYa está publicada la Guía de aplicación del DB-HE 2019 del nuevo CTE 2019, que tiene como objetivo facilitar, a los diferentes agentes de la edificación, el conocimiento y la aplicación del nuevo DB-HE recogido en el Real Decreto 732/2019 de 20 de diciembre.

Esta guía viene a completar el conjunto de documentos técnicos de ayuda que responden a la estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de facilitar la aplicación de la reglamentación de la edificación y ampliar su conocimiento entre el personal técnico que actúa en el campo de la edificación.

También se ha publicado el ejemplo (I): Vivienda unifamiliar mínima, de la Guía de aplicación del DB-HE 2019 Ejemplos prácticos, que se irá completando con más ejemplos a lo largo de lo que queda de 2020. El objetivo de esta guía es facilitar, mediante la exposición de ejemplos prácticos, la aplicación del nuevo DB-HE 2019 

Leer más ...

Programa online Easy Soft E+ de Bosch Termotecnia para proyectos de renovación de sala de calderas

Programa Easy Soft E+ de BoschEn su compromiso por ofrecer soluciones que cuiden del medio ambiente aprovechando de manera óptima todas las energías disponibles y reduciendo las emisiones al entorno en el que actúa, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, apuesta por su software Easy Soft E+ para animar a los usuarios a realizar un cambio de su caldera actual y conseguir un nivel de eficiencia energética mayor.

Leer más ...

IDAE reactiva sus inversiones en proyectos de innovación

Idae innovaciónEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía - IDAE -, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transición Ecológica a través de la Secretaría de Estado de Energía, en su papel como agente impulsor del cambio de modelo energético, tiene la facultad de apoyar e invertir en proyectos de interés energético que permitan demostrar la viabilidad de nuevas tecnologías, soluciones o estrategias que contribuyan a acelerar el proceso de transición energética.

Leer más ...

CIAT presenta su solución integral para la eficiencia energética en hoteles

Jornadas Hoteleras ciatCIAT presentó en Palma de Mallorca, una solución integral de climatización en el sector hotelero, en una jornada organizada con la colaboración del Colegio de Ingenieros de Técnicos Industriales de Baleares. Durante el evento, Gema Martínez, Market Manager de Hoteles, presentó la ponencia “Medidas de ahorro y Mejora de la Eficiencia en climatización de hoteles”.

Leer más ...

Biomasa, un instrumento eficaz para el ahorro en calefacción

biomasa ahorro en calefacciónEl uso de la biomasa como combustible de calefacción representa un ahorro para las familias que puede ser de hasta el 66% con respecto al coste del gasóleo, según afirmó recientemente Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), en la apertura de las jornadas sobre “El uso sostenible de la bioenergía en Valladolid”, organizadas por la Asociación en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes