Equipos altamente eficientes para calefacción y ACS en el sector terciario
- Publicado en Instalaciones y componentes
 
Ponencia de Albert Blanco de Baxi Calefacción, S.L.U. presentada durante en el Salón Greencities de Eficiencia Energética. El sector de la edificación representa el 40% del consumo final de energía, por lo que la legislación existente al respecto cada vez es y será más restrictiva para limitar la energía primaria empleada para satisfacer esta demanda energética que se da en los edificios. 
 



						
El Pascal (PA) es la principal unidad de medida de presión, que 
La calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes  que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.
Zonificación: instalación de CM Zone Honeywell y Repartidores de Calor en Génova, Italia. El proyecto se llevó a cabo en Via Paolo Toscanelli 15-21, en 4 torres con un total de 156 pisos.  Antes del inicio del proyecto, cada edificio tenía funcionando su caldera central tradicional para el control de la calefacción y el agua caliente.  Este tipo de sistema no garantiza un nivel equivalente de confort a todos los pisos porque, como ocurre con los sistemas de calefacción central, los pisos más bajos recibían mucho más calor que los pisos situados en mayor altura. 
La capacidad térmica de un material es la cantidad de calor puesto en reserva cuando su temperatura aumenta en 1°C. Se expresa en Wh/m3°C y se obtiene del producto de la masa por el calor específico del material. A más masa, más cantidad de calor se deberá aportar a un material para elevar su temperatura.
						
