Presentación de las conclusiones de los Workshops de Edificios de Energía Casi Nula
- Publicado en Hemeroteca Ferias
El 17 de enero se presentarán las Conclusiones de los Workshops de Edificios de Energía Casi Nula que han servido como preámbulo del II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula que se celebrará los días 6 y 7 de mayo 2014 dentro de las actividades de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE).




El pasado día 13 de diciembre, tuvo lugar la celebración de una Jornada Técnica, organizada en colaboración con el Socio Protector PANASONIC, sobre "VRF con motor accionado a Gas para una Edificación Sostenible. Caso práctico en el Sector Hotelero" en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en Valencia. Asistieron 42 personas.
Más de 70 profesionales, asociaciones y empresas del sector involucradas en la mejora de la eficiencia, la gestión energética de las instalaciones o el diseño de edificios, así como consultoras, instaladoras y fabricantes de equipos que intervienen en el diseño, rehabilitación energética y el mantenimiento de las instalaciones de climatización e iluminación en el sector de la edificación, se han dado cita hoy en la jornada
La gran mayoría de nuestros edificios han sido construidos en épocas pasadas en las que las capacidades tecnológicas y/o exigencias edificatorias eran menores. Por otro lado, se ha venido produciendo un proceso lógico de deterioro o envejecimiento.
El I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética en Edificios EME3, fue inaugurado en el Auditorio Sur de Ifema, Madrid. por D. Francisco Javier Rubio, Coordinador General de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Mr. Thomas Watson, Presidente de ASHRAE; D. José Antonio Granero, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; D. Alfredo Arias Berenguer, Vicepresidente del Consejo General y Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Baleares; D. Javier Moreno, Presidente de ATECYR y D. Javier Izquierdo González, Presidente del Comité Organizador del I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética en Edificios EME3.
Desde hace décadas se viene intentando concienciar a la sociedad del agotamiento que están sufriendo las grandes fuentes energéticas existentes en nuestro planeta, como son el carbón, el petróleo o el gas. Con esta perspectiva se buscó una alternativa en aquellas fuentes energéticas denominadas renovables, como la energía eólica, solar o geotérmica.

Solar Decathlon Europe 2012 es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes y que en esta ocasión tendrá lugar en Madrid del 14 al 30 de septiembre. En esta edición participa un potente equipo formado por 50 personas de la universidad alemana RWTH, que ha diseñado una vivienda unifamiliar de energía cero, sobre una base experimental en la ciudad alemana de Jülich.
sover, que siempre apoya a los arquitectos desarrollando nuevas herramientas que les permitan adelantarse y abordar las implicaciones que tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, lanza el primer Catálogo español de Detalles Constructivos certificados por el Passivhaus Institute, que garantizan el cumplimiento de esta Directiva.
El I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el Auditorio Sur de IFEMA, en Madrid. La cita se propone como una cita ineludible para profesionales, empresas y organismos que trabajen en la consecución de la eficiencia energética en el sector de la edificación y subsectores dependientes del mismo. El congreso se estructurará en Áreas Temáticas y contará con ponentes de primer nivel. También se presentarán casos prácticos y se entregarán dos premios a la eficiencia energética.

