Logotipo Caloryfrio
Menu

cgate

Guía técnica para la gestión de residuos en obras de rehabilitación en el marco de los fondos Next Generation

cgate cscae GuiaResiduosLa Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación. El aprovechamiento de estos residuos, mediante su reutilización o reciclaje, es uno de los principales objetivos de la Unión Europea, que condiciona las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de sus fondos Next Generation a su correcta gestión y dificulta la labor de los profesionales.

Leer más ...

El CGATE pone el foco sobre la necesidad de ofrecer referentes para atraer talento femenino

cgate dia mujerEn España, la presencia de la mujer en la Universidad es un hecho consolidado. Según el ránking CYD, el 56% del alumnado es femenino. Sin embargo, este porcentaje desciende notablemente en las carreras STEM –Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)–, donde las tituladas suponen solamente un 36% del total.

Leer más ...

El CGATE actualiza su calculadora energética tras las últimas subidas de los costes del gas, la electricidad y el gasóleo

cgate calculadora energeticaDebido a la aprobación por parte del  Consejo de Ministros del Real Decreto-ley con varias medidas que afectarán al ámbito energético, como la rebaja del IVA desde el 21% hasta el 5% en los suministros del gas y la reducción del impuesto de la electricidad al 0,5%, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha actualizado su Calculadora Energética, que integra los precios actuales del gas, la luz y el gasóleo.

Leer más ...

FENIE y CGATE se alían para fomentar la calidad de las instalaciones en la edificación

Se trata de un acuerdo marco a nivel nacional extrapolable a nivel autonómico entre las asociaciones y colegios que integran FENIE y CGATE, respectivamenteLa Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual se comprometen a trabajar de forma conjunta en el desarrollo de acciones que fomenten la calidad de las instalaciones en el sector de la edificación.

Con este convenio, FENIE y CGATE pretenden impulsar las actuaciones de rehabilitación residencial y mejora del parque edificatorio, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España a través del instrumento de recuperación europeo Next Generation.

Leer más ...

Un estudio de CGATE sobre la calidad del aire interior asegura que el 58% de las viviendas son poco saludables para las personas

La concentración de CO2 es mayor en las viviendas más pequeñas o con mayor densidad de ocupaciónAunque la relación del estado de la calidad del aire interior (CAI) en las viviendas y sus efectos sobre la salud de sus ocupantes ya había sido anteriormente estudiada, la irrupción de la Covid-19 ha hecho que este tema sea una prioridad para el sector de la edificación. Ahora, un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles, dos años después de la pandemia y pese al esfuerzo por adoptar medidas para ventilar las distintas estancias.

Leer más ...

El CGATE actualiza su Calculadora Energética para que las comunidades de vecinos conozcan los costes de una rehabilitación

A través de la nueva funcionalidad de la calculadora, “Quiero rehabilitar mi edificio”Con la entrada en vigor del Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial, procedentes de los Fondos Next Generation, no son pocas las dudas que surgen sobre cómo tramitar estas ayudas y, sobre todo, el coste que tendrán que afrontar las comunidades de propietarios para renovar energéticamente sus edificios con las subvenciones previstas y sin necesidad de aprobar derramas.

Leer más ...

La actividad de la construcción crece en el último trimestre de 2021 y seguirá al alza en 2022

El impulso de las nuevas promociones residenciales soportó el crecimiento con un alza del 45% en el cuarto trimestre de 2021La actividad de la construcción en España siguió creciendo en el último trimestre de 2021 y los responsables del sector estiman que continuará haciéndolo con intensidad en 2022, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el coste de los materiales y la mano de obra, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del cuarto trimestre del año”.

Este informe, realizado en base a una amplia encuesta entre profesionales del sector, se elabora conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

Leer más ...

El papel de los instaladores en la Biomasa | #ComunidadInstalador®

El papel de los instaladores en la Construcción | #ComunidadInstalador®

Sinergias en la construcción y los instaladores | Conversación con AISLA y CNI #ComunidadInstalador

El control solar y la eficiencia energética de los edificios | Arkaitz Aguirre CM de Griesser

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes