Logotipo Caloryfrio
Menu

climalife

Casa Vauconsant aprueba el Solstice® L40X (R455A) distribuido por Climalife para sus equipos dispensadores de alimentos tipo bufet

Dispensadores de alimentos refrigerados de Casa VauconsantVauconsant lleva casi un siglo diseñando y fabricando muebles para mantener las temperaturas de los alimentos en el sector HORECA. Este fabricante es capaz de responder a las expectativas más exigentes y atiende tanto a establecimientos colectivos del tipo comedores escolares, barcos o incluso edificios militares, como a clientes con prestigio cinco estrellas, de grandes restaurantes a hoteles de lujo.

La responsabilidad medioambiental y la innovación se integran en la estrategia del grupo, por lo que siempre están a la búsqueda de nuevos refrigerantes que cumplan la normativa actual y a futuro y que se adapten a sus equipos.

Vauconsant optó inicialmente por el fluido R-452A como sustituto de transición del R-404A y sigue estudiando distintas soluciones a largo plazo con vistas a estar preparado para la fecha límite del 1 de enero de 2022.

Leer más ...

Greenway® Neo N de Climalife, caloportadores de origen vegetal con aún mejor rendimiento

CLIMALIFE lanza la gama Greenway® Neo NClimalife, reconocido especialista en la formulación y producción de fluidos caloportadores desde hace más de 40 años, continúa con sus compromisos medioambientales y lanza la gama Greenway® Neo N.

La gama de caloportadores Greenway Neo® existe desde 2010 y ha sido muy reconocida por quienes la han utilizado. Ahora su formulación ha cambiado. Greenway® Neo ha sido registrado por la NSF como HT1, es decir, apto para el contacto accidental con alimentos y por eso ahora se llama Greenway® Neo N, conservando la misma eficiencia de transferencia de calor que la anterior fórmula.

Leer más ...

Caloportadores Climalife para aplicaciones que puedan estar en contacto con ACS

Climalife ofrece una gama de caloportadores destinados a aplicaciones que puedan estar en contacto con agua caliente sanitariaClimalife ofrece una gama de caloportadores destinados a aplicaciones que puedan estar en contacto con agua caliente sanitaria (ACS), es decir, agua calentada para uso doméstico transportada en canalizaciones hasta puntos de uso como duchas, fregaderos, lavavajillas, etc.

Existen diversas técnicas para calentar dicho agua, como el intercambio térmico con un bucle de agua más caliente, por ejemplo mediante un sistema solar térmico. Con el fin de limitar los riesgos asociados a la ingestión involuntaria en caso de fugas al ACS, Climalife ha añadido un agente amargante en los productos Greenway® Neo Heat Pump N y Greenway® Neo Solar N.

Leer más ...

Climalife organiza el webinar 'Ecoeficiencia: Un enfoque responsable y sostenible de la refrigeración'

Ecoeficiencia: Un enfoque responsable y sostenible de la refrigeraciónClimalife, en colaboración con Honeywell y ExxonMobil, presentará el próximo martes 18 de mayo (de 9 a 10 horas) un enfoque ecoeficiente de la refrigeración en un webinar en español dirigido a ingenieros, instaladores y usuarios finales de sistemas refrigerantes.

El sector HVACR lleva décadas preocupándose por reducir el impacto medioambiental, tendencia que viene incrementándose desde 2015 con la aplicación de la normativa europea F-Gas y, más recientemente a nivel global con la Enmienda Kigali. Esta concienciación es esencial para las necesidades futuras, pero no debe quedar solo ahí.

Leer más ...

Climalife comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante Solstice® L40X en una cadena de supermercados

Solstice® L40X (R-455A) Climalife comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante Solstice® L40X (R-455A) en una cadena de supermercados, concretamente Sorli, que cuenta con 110 establecimiento en toda la región de Cataluña, abastecidos por 4 centros de distribución propios.

Desde hace décadas Sorli cuenta con Xavier Doménech, administrador de Energy Fred Solutions, para diseñar sus instalaciones con soluciones innovadoras: «Siempre probamos los nuevos refrigerantes que salen al mercado, porque el objetivo es conseguir la mayor eficiencia posible, desde el punto de vista medioambiental y del económico, sobre todo teniendo en cuenta el impuesto español sobre los gases fluorados de efecto invernadero (IGFEI)».

Leer más ...

AF Energy elige R-1234ze y R-1234yf, refrigerantes distribuidos por Climalife

R-1234ze y R-1234yf AF Energy elige R-1234ze y R-1234yf, refrigerantes distribuidos por Climalife. Los especialistas franceses seleccionan estos refrigrantes por su sencillez de uso, su capacidad de recuperación de calor y su eficiencia medioambiental.

Ubicada cerca de Chambéry, AF Energy fue fundada en 2016 por técnicos con larga experiencia en refrigeración. «Fuimos conscientes de que HFO puros como el R-1234yf y el R-1234ze estaban más que preparados para su implementación porque habían sido validados por los fabricantes de compresores. Pero seguían siendo totalmente infrautilizados en las instalaciones, especialmente fuera del equipo estándar», asegura Gilles Carron, presidente asociado de AF Energy.

Leer más ...

Webinar de Climalife en AEFYT: Importancia del análisis de fluidos en las instalaciones de refrigeración

Webinar de Climalife en AEFYT sobre la importancia del análisis de fluidos en las instalaciones de refrigeraciónClimalife Friogas invita a especialistas en refrigeración a conocer en profundidad las posibilidades de su Centro de Tecnologías Aplicadas (CTA) y cómo pueden ayudarles a recuperar o lograr el máximo rendimiento de sus instalaciones en un webinar que se celebrará el próximo 8 de abril. 

Analizar el estado de los fluidos habitualmente presentes en un sistema (gases, glicoles, aceites…) puede dar respuesta y solución a muchas causas de malfuncionamiento y, lo que es incluso más importante, prevenir problemas futuros y mayores.

Leer más ...

Climalife presenta un estudio de rendimiento de enfriadoras R-1234ze versus amoniaco

Estudio de rendimiento de enfriadoras R-1234ze versus amoniacoClimalife presenta un estudio de rendimiento de enfriadoras R-1234ze versus amoniaco. Tomó como ejemplo a Optinergie, ingeniería especializada en rendimiento energético industrial, que ha realizado campañas de medición en COFRA entre mayo y diciembre de 2020 a petición de la empresa Quercy Réfrigération.

El objetivo era calcular el EER (ratio de eficiencia energética, por sus siglas en inglés: Energy Efficiency Ratio) global analizando con precisión el funcionamiento de las instalaciones mediante mediciones físicas e instrumentación. El EER se determina por la relación entre la energía de refrigeración producida y la energía eléctrica absorbida por unidad de refrigeración.

Leer más ...

Climalife comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante R-455A en una línea de frío comercial

Pruebas con R-455A Climalife, especialista europeo en refrigerantes para las industrias de refrigeración y aire acondicionado, comparte un caso práctico de aplicación del refrigerante R-455A en una línea de frío comercial. Explica la actividad de Hengel, reconocido especialista en el diseño de equipos frigoríficos de alta calidad, que finaliza las pruebas del R-455A para una de sus líneas de producto. 

Los refrigerantes también desempeñan un papel importante en el rendimiento de la máquina, en particular en términos de eficiencia y desde la introducción de los gases fluorados: "Hubo que tomar decisiones sobre los fluidos de transición para reemplazar rápidamente al R-404A, debido al sistema de cuotas establecido, lo que provocó problemas de disponibilidad y aumentos de precios", comenta el director técnico de la citada marca.

Leer más ...

Climalife comparte su experiencia sobre los refrigerantes del futuro: frío en el sector funerario

Climalife destaca la solidez de la industria, en particular de la cadena de fríoLos retos de 2020 han demostrado una vez más la capacidad de respuesta y la solidez de una industria, y en particular la cadena de frío, esencial para garantizar la continuidad de sectores económicos vitales y ayudar a mantener actividades esenciales.

Esta agilidad y adaptabilidad serán igualmente cruciales para superar el nuevo hito previsto por la F-Gas para 2021: reducir las cuotas de empleo de HFC en Europa en un 55 % (comparado con 2015).

Este mecanismo para rebajar el uso de fluidos de alto PCA se está implantando también a nivel mundial gradualmente tras la enmienda de Kigali.

Leer más ...

Estamos paralizados esperando que se apruebe la revisión de la F-GAS - #protagonistas ASOFRIO

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes