Logotipo Caloryfrio
Menu

climatización

Haier, máximo compromiso con el Día Mundial de la Arquitectura

Haier, máximo compromiso con el Día Mundial de la ArquitecturaEl primer lunes de octubre se celebra el Día Mundial de la Arquitectura creado por la Unión Internacional des Architects (UIA). Una cita que resalta la gran responsabilidad de los arquitectos en cuanto al desarrollo de ciudades y edificios y pone en valor la labor de estos profesionales que, con sus obras generan grandes cambios en los “espacios de las personas”.

Actualmente se construyen viviendas que minimizan el impacto medioambiental y propician un mundo más limpio y verde que garantiza la sostenibilidad de las urbes a largo plazo. “Haier se ha consolidado en los últimos años como marca de referencia de arquitectos, ingenieros e interioristas” afirma Liberto Sánchez, Product Manager HVAC de Haier Iberia. La multinacional ha destinado una potente inversión en I+D+i con el 3% de sus recursos dedicados a desarrollar splits de aire doméstico y más de un 5% para aire comercial y así dotarlos de tecnología avanzada en pro de un planeta más sostenible.

Leer más ...

MET MANN controla las plagas mediante temperatura con su modelo KILL MANN

Controlar plagas mediante temperatura es posibleMET MANN es una empresa experta en proporcionar soluciones de climatización adaptadas a las necesidades de sus clientes. Para el control de plagas mediante temperatura ha desarrollado un calefactor eléctrico de alta temperatura, el denominado modelo KILL MANN.

Un dispositivo diseñado especialmente para el control de plagas mediante temperatura, con un formato que facilita su transporte y una elevada versatilidad, permitiendo adaptar el equipo a otros usos, como el de calefacción o ventilación.
 
Como alternativa segura y no invasiva actualmente muchas empresas optan por gestionar el control de plagas mediante temperatura. Este método optimizará el tiempo requerido para eliminar la infestación, asegurará que no se produzca contaminación química alguna y facilitará el proceso al máximo.
Leer más ...

Daikin presenta sus nuevos purificadores de aire: última tecnología en la eliminación de virus y alérgenos

MCK55W de Daikin Daikin, como experto en el ámbito de la climatización, lanza al mercado sus nuevas soluciones de purificación de aire que incorporan la última tecnología de la compañía y un diseño cuidado y elegante. Los equipos MCK55W y MC55W reducen la presencia de virus, contaminantes, alérgenos y moho en el ambiente, proporcionando un aire limpio y puro; y un entorno saludable tanto en hogares, escuelas infantiles, oficinas y otros espacios comerciales como tiendas, clínicas, farmacias etc.

Leer más ...

TECNOFRÍO’20: El mundo del frío, fundamental en la reactivación económica

Un momento de la primera jornada de Tecnofrío 2020Tecnofrío 2020 volvió a recalcar la importancia del mundo del frío en la sociedad en su primera jornada. Se trata de una edición especial digital y reducida que esta tarde abordará las dos sesiones plenarias pendientes tras la buena acogida de la inauguración.

La apertura corrió a cargo de Jacobo Llerena Iglesias. El subdirector General de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico explicó en su ponencia, ‘Medidas de reactivación económica para el sector’, que se está en “un momento clave para que la inversión sea eficaz. Hay que ver dónde están las necesidades. La Rehabilitación Energética de Edificios va a ser fundamental".

Leer más ...

Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios

Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de EdificiosEl Gobierno de España ha aprobado el plan de Rehabilitación Energética de Edificios (Plan PREE), una línea de ayudas a nivel nacional dotada con 300 millones de euros destinada a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007. Su objetivo es incentivar los cambios en la envolvente térmica de los edificios, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y optimizar las instalaciones de iluminación para la protección del medio ambiente.

Este plan será coordinado por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), y contribuye a la consecución del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que planifica una ruta a la descarbonización para que, a final de esta década, el 74% del sistema eléctrico sea de origen renovable. Las actuaciones abarcan desde una vivienda unifamiliar, hasta un edificio de viviendas, de tipo administrativo, docente o cultural. No serán subvencionables los edificios de nueva construcción o aquellas que incrementen superficie o cambio de uso y cada comunidad autónoma indicará en cada caso el ámbito de actuación y el plazo máximo de solicitud.

Leer más ...

Guía de los Refrigerantes A2L actualizada

actualización de la Guía de Refrigerantes A2LAFEC, CONAIF y CNI han actualizado la Guía de los Refrigerantes A2L, lanzada en febrero de 2020 por estas tres organizaciones empresariales del sector de la climatización para mostrar las ventajas que presentan los refrigerantes alternativos del grupo de seguridad A2L, bajo los criterios técnicos del nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF).

La  nueva versión, actualizada a septiembre de 2020, incorpora entre sus novedades destacables modificaciones en la redacción del texto para ganar en precisión y evitar problemas de interpretación, actualiza el apartado de preguntas frecuentes y agrega un nuevo ejemplo de cálculo en aplicación comercial con equipo autónomo partido (local de categoría A) con unidades interiores en falsos techos.

Leer más ...

Los premios AUNA 2020 entran en su recta final

Premios AUNA 2020El pasado 5 de junio dieron comienzo los #PremiosAUNA2020 que otorgarán el reconocimiento de los profesionales a los “Mejores productos del año” de los dos grandes sectores que integran AUNA Distribución; electricidad y FCC (fontanería, climatización y calefacción).

Finalizada la primera etapa de eliminación, comprendida del 5 de junio al 15 de septiembre, los profesionales del sector, a través de más de 68.000 votos realizados hasta la fecha, han dejado constancia de cuáles son sus productos favoritos de este 2020, dando lugar a los semifinalistas de esta edición, para la categoría principal, así como para el resto de las 3 subcategorías:

Leer más ...

'Índice de seguridad de las instalaciones de climatización y ventilación HVAC', webinar de Aire Limpio

  • Publicado en Cursos

Webinar Ambisalud. Índice de seguridad de los sistemas de HVACEl próximo martes 29 de septiembre a las 10:00 AM se pondrá en marcha un webinar sobre "Índice de seguridad de sistemas de climatización y ventilación HVAC en los edificios", cita organizada por Aire Limpio y presentada por Paulino Pastor, Director General de Ambisalud y Presidente de FEDECAI.

Los sistemas de climatización y ventilación HVAC son un vector clave en las medidas de prevención del riesgo de contagio por vía aérea del SARS-CoV-2. Tanto el Gobierno, Ministerio de Sanidad e instituciones como ATECYR, ASHRAE o REHVA han publicado las recomendaciones que estos sistemas deben cumplir.

Los profesionales de edificios y responsables de mantenimiento se enfrentan al reto de conocer, adaptar y reforzar los sistemas HVAC de sus edificios.

Leer más ...

Atecyr pone a la venta el nuevo DTIE sobre Instalaciones de Climatización, la Calidad de Aire y el SARS CoV 2

Este DTIE recoge las recomendaciones de operación y mantenimiento de las instalaciones de climatización en edificios de uso no sanitario El grupo de expertos de Calidad de Aire del Comité Técnico de Atecyr asumió el encargo de desarrollar un DTIE en el que se analiza en profundidad cómo distintos sistemas pueden responder al reto de asegurar una adecuada calidad de aire interior. A finales de julio hemos publicado el DTIE 2.07 sobre Instalaciones de Climatización, la Calidad de Aire y el SARS CoV 2, y un suplemento de soluciones y aplicaciones que recoge las propuestas de los patrocinadores.

Desde que la OMS declaró la pandemia del coronavirus, Atecyr ha estado trabajando en el desarrollo de un documento de recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación para edificios de uso no sanitario para la prevención del contagio por SARS CoV 2.

Leer más ...

Proyecto integral de climatización: ¿por qué apostar por un proceso integrador entre profesionales?

Equipo integrador de profesionales elaborando un proyecto de climatizaciónA la hora de acometer un proyecto integral de climatización, ya sea para un edificio de viviendas o para locales comerciales, apostar por un proceso integrador y colaborativo nos da la posibilidad de disponer de un servicio a la carta con la mayor gama de tecnologías para dar respuesta y garantía a necesidades concretas en cada momento y de manera óptima, durante todo el ciclo de vida de la instalación. Hacerlo de manera integrada mediante la colaboración estrecha entre todos los profesionales es la manera idónea de llevarlo a cabo. 

Y en este proceso el objetivo fundamental es el de satisfacer las necesidades energéticas con el máximo confort térmico y acústico para cada situación pero de la manera más limpia y eficiente mediante el consumo responsable de los recursos, la reducción de las emisiones y de los residuos contaminantes y el cuidado de la salud. La sostenibilidad como parámetro fundamental.

¿Por qué apostar por un proceso integrador entre profesionales? Pues simplemente porque las ventajas son muchas. El hecho de trabajar de manera colaborativa entre todos los profesionales y en todas las fases permite:

Leer más ...

Aerotermia con control Acuazone de Airzone, la solución más eficiente para la climatización de una vivienda

Acuazone de Airzone para la zonificación de instalaciones de aerotermiaHace ya años que el concepto de zonificación llegó al sector de la climatización. Al igual que no se concibe una vivienda con un solo interruptor para controlar la luz de todas las habitaciones, ya tampoco resulta aceptable tener un solo termostato para marcar la misma temperatura del aire acondicionado para todo el hogar. Los sistemas por zonas dividen la instalación en estancias independientes, cada una con su propia temperatura. 

Acuazone, solución desarrollada por Airzone, permite incorporar los beneficios de la zonificación a las instalaciones de aerotermia, aportando el control de la temperatura del aire, así como de la producción del agua para suelos radiantes y fancoils, a demanda, cumpliendo con las preferencias de los usuarios de cada espacio. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes