TECNOFRÍO’20: El mundo del frío, fundamental en la reactivación económica
- Publicado en Hemeroteca Ferias
Tecnofrío 2020 volvió a recalcar la importancia del mundo del frío en la sociedad en su primera jornada. Se trata de una edición especial digital y reducida que esta tarde abordará las dos sesiones plenarias pendientes tras la buena acogida de la inauguración.
La apertura corrió a cargo de Jacobo Llerena Iglesias. El subdirector General de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico explicó en su ponencia, ‘Medidas de reactivación económica para el sector’, que se está en “un momento clave para que la inversión sea eficaz. Hay que ver dónde están las necesidades. La Rehabilitación Energética de Edificios va a ser fundamental".




El Gobierno de España ha aprobado el
AFEC, CONAIF y CNI han actualizado la Guía de los Refrigerantes A2L, lanzada en febrero de 2020 por estas tres organizaciones empresariales del sector de la climatización para mostrar las ventajas que presentan los
El pasado 5 de junio dieron comienzo los #PremiosAUNA2020 que otorgarán el reconocimiento de los profesionales a los “Mejores productos del año” de los dos grandes sectores que integran AUNA Distribución; electricidad y FCC (fontanería, climatización y calefacción).
El próximo martes 29 de septiembre a las 10:00 AM se pondrá en marcha un webinar sobre "Índice de seguridad de sistemas de climatización y ventilación HVAC en los edificios", cita organizada por Aire Limpio y presentada por Paulino Pastor, Director General de Ambisalud y Presidente de FEDECAI.
El grupo de expertos de Calidad de Aire del Comité Técnico de Atecyr asumió el encargo de desarrollar un DTIE en el que se analiza en profundidad cómo distintos sistemas pueden responder al reto de asegurar una adecuada calidad de aire interior. A finales de julio hemos publicado el DTIE 2.07 sobre Instalaciones de Climatización, la
A la hora de acometer un proyecto integral de climatización, ya sea para un edificio de viviendas o para locales comerciales, apostar por un proceso integrador y colaborativo nos da la posibilidad de disponer de un servicio a la carta con la mayor gama de tecnologías para dar respuesta y garantía a necesidades concretas en cada momento y de manera óptima, durante todo el ciclo de vida de la instalación. Hacerlo de manera integrada mediante la colaboración estrecha entre todos los profesionales es la manera idónea de llevarlo a cabo.
Hace ya años que el concepto de zonificación llegó al sector de la climatización. Al igual que no se concibe una vivienda con un solo interruptor para controlar la luz de todas las habitaciones, ya tampoco resulta aceptable tener un solo termostato para marcar la misma temperatura del aire acondicionado para todo el hogar. Los sistemas por zonas dividen la instalación en estancias independientes, cada una con su propia temperatura.
Airzone pone en marcha una promoción especial para todos sus clientes. La promoción se aplicará hasta el 30 de septiembre de 2020. Cada compra de un sistema Airzone realizada entre los días 1 de agosto y 30 de septiembre incluirá de forma gratuita un controlador Aidoo Control Wi-Fi multimarca valorado en 145 euros más IVA.
Desde la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC y en el marco de la campaña ¡Cuida el Aire que te Rodea! se recomienda poner en práctica los siguientes
Chillventa eSpecial se celebrará como evento virtual del próximo día 13 al 15 de octubre en su edición de 2020. La comunidad de la refrigeración, el aire acondicionado, la ventilación y las bombas de calor contarán con tres jornadas para establecer contactos, compartir conocimientos y discutir sobre nuevos productos, proyectos y desarrollos del sector. Los posibles expositores pueden inscribirse ya en el evento.
Que la calidad del aire en los colegios sea la adecuada es una premisa vital para la inminente vuelta al colegio. Colectivos como el Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), a través de su Comité de expertos en materia de calidad del aire y climatización, han recordado la importancia de garantizar unos mínimos en este aspecto.
