Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Análisis de proyectos de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética

jornada-atecyr-lecciones-aprendidas

El miércoles 16 de noviembre, en horario de 18:00 h. a 20:15 horas, tendrá lugar en la sala de formación de Atecyr, en Madrid y a través de videoconferencia, una jornada técnica, organizada por las asociaciones ATECYR y AEDICI, de Lecciones Aprendidas sobre “Análisis de los Proyectos de Rehabilitación para la Mejora de la Eficiencia Energética en un CPD y Diseño del Hospital del Salvador en Santiago de Chile”.

Leer más ...

Claves de la refrigeración evaporativa como factor de eficiencia energética a la hora de abordar un proyecto

instalacion-enfriamiento-evaporativo

El concepto de eficiencia energética ha adquirido una gran relevancia en todo proyecto de climatización y refrigeración de una nueva instalación, ya sea industrial o de uso terciario. Los objetivos de cualquier sector industrial se orientan hacia el ahorro energético como una baza fundamental en la rentabilidad futura de la inversión por parte de la propiedad; en cuanto a otro tipo de edificios, la legislación y la mayor conciencia medioambiental han convertido el criterio de la eficiencia energética también en una necesidad.

Leer más ...

Lanzamiento mundial del nuevo termostato programable Lyric T6 de Honeywell

termostato-honeywell

Honeywell ha dado un paso más en el control de la calefacción y ha presentado en sociedad Lyric T6, un nuevo termostato programable que incorpora la más avanzada tecnología para satisfacer la demanda de los usuarios por sistemas inteligentes conectados al hogar. El nuevo termostato, intuitivo y fácil de instalar, permite regular la temperatura de toda la casa de manera personalizada, lo que ayuda a aumentar la eficiencia energética de la vivienda y reducir la factura.

Leer más ...

Aristóteles, la primera revolución digital en el sector de las renovables

placas-solares

El actual contexto del cambio climático, junto al aumento de la competencia dentro del mercado de las energías renovables, obliga a los inversores en el sector energético a desarrollar nuevas formas para aumentar la eficiencia en la producción y el consumo, limitando el uso de energías fósiles y reduciendo los precios a lo largo de toda la cadena de valor agregado.

Leer más ...

Requisitos mínimos de eficiencia energética para un centro de procesamiento de datos

Ashrae-nueva-norma-estandard

Ashrae ha presentado un nuevo estándar energético 90.4-2016, Energy Standard for Data Centers, que establece los requisitos de eficiencia energética mínimos que un centro de procesamiento de datos, necesita para su diseño y construcción; para la creación de un plan de operación y mantenimiento; y para la utilización de fuentes de energía renovables.

Leer más ...

La CE reconoce la contribución de la cogeneración a la eficiencia energética

central-cogeneracionLa pregunta de los eurodiputados de ALDE Carolina Punset, Javier Nart y Mª Teresa Giménez Barbat, de primeros de julio, a la Comisión Europea sobre la contribución y evolución de la cogeneración al ahorro de energía en la UE ha sido respondida por el Comisario Arias Cañete quien ha señalado la tendencia descendente de la cogeneración en la UE-28, por lo que se insta a realizar mayores esfuerzos para aumentar la participación de las plantas de cogeneración, dadas sus aportaciones a la eficiencia y a la productividad industrial.

 

Leer más ...

México a la vanguardia en eficiencia energética

miembros-consejo-consultivo

El Consejo Consultivo para la Transición Energética de México realizó su primera sesión extraordinaria a finales del mes de agosto y en dicha sesión se presentó ante los consejeros la Estrategia de Transición para promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios. En su elaboración participaron representantes de la industria, la academia y organizaciones nacionales e internacionales, a través de los grupos de trabajo establecidos en este Consejo: Producción, Consumo, Eficiencia Energética y Almacenamiento.

Leer más ...

El acuerdo de Paris 2015 requiere políticas eficaces de reducción de emisiones y de eficiencia energética

 

emisiones-gases-trafico

En el año 2014, la Agencia Internacional de la Energía, anunció que la economía mundial había crecido sin que aumentaran las emisiones de CO2. En 2015 ha pasado lo mismo; sin embargo, el caso español es una excepción. La evolución de las emisiones de gases efecto invernadero está directamente relacionada con la del PIB. Se produjo una reducción entre los años 2008 y 2013 (coincidiendo con los años de recesión económica) volviéndose a disparar en 2014 un 1,1% y un 5% en 2015, cuando el PIB volvió a la senda del crecimiento.

Leer más ...

España séptima en la Clasificación Internacional de Eficiencia Energética

Mapa mundial con ranking de eficiencia energética por paísesSegún la III Clasificación Internacional de Eficiencia Energética organizada por American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE), Alemania repite siendo el país con mayor eficiencia energética del mundo, seguido de Italia y Japón que empatan en la segunda posición. España, por su parte, ocupa el séptimo puesto por detrás de países como Francia, Reino Unido y China seguido de cerca por Estados Unidos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes