Sanciones al incumplimiento de la certificación energética
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
El 27 de junio se ha publicado en el BOE la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Entre otros temas, se habla de las sanciones que se aplicarán ante infracciones en la elaboración de la certificación energética de los edificios, con multas que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros, según la gravedad de las infracciones, que se clasifican en muy graves, graves y leves.
Constituyen infracciones administrativas en materia de certificación de eficiencia energética de los edificios las acciones u omisiones tipificadas y sancionadas en esta disposición y en la disposición adicional siguiente, sin perjuicio de otras responsabilidades civiles, penales o de otro orden que puedan concurrir.





HITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología y eficiencia perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., ha generado una nueva herramienta online que permite imprimir y consultar cualquier etiqueta de todos sus equipos de aire acondicionado afectados por la nueva normativa europea Energy related Products de obligado cumplimiento.
A partir del 1 de junio de 2013, todos los inmuebles que se vendan o alquilen (durante más de cuatro meses) deberán disponer de una certificación o etiqueta energética de edificios que informará al comprador del nivel de eficiencia energética con el que cuenta el edificio, según la transposición de l
El Gobierno ha presentado el nuevo Plan de Vivienda que contiene el proyecto de ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) que, junto con la nueva Ley de Fomento del Alquiler, suponen un cambio de modelo en la política de vivienda.
Requisitos de Eficiencia Energética mínima para los equipos de aire acondicionado de potencia < 12 kW. En relación con los valores de SEER (Factor de Eficiencia Energética Estacional) y de SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional), relativos a los acondicionadores de aire < 12 kW, les hacemos notar que los equipos cuyos valores sean inferiores a los indicados en el cuadro que aparece a continuación, no se podrán introducir en el mercado* a partir del 1 de Enero de 2013, en base a lo dispuesto en el Reglamento 206 /2012 de la Comisión, por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los acondicionadores de aire y a los ventiladores.
La Certificación de eficiencia energética de los edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE.
Se abre el trámite de audiencia para el RD de certificación energética de edificios existentes.
La Comisión Europea publicará en breve la Directiva sobre los requisitos de diseño ecológico para los aparatos de aire acondicionado, que desarrollará las directrices generales indicadas en la Directiva Europea 2009/125/EC1 “Marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía” para estos productos. Se han difundido varios borradores de dicho documento, así como de la norma armonizada EN 148252 describiendo los ensayos y los cálculos necesarios para aplicar la Directiva.
La ponencia analiza distintas alternativas tecnológicas para mejorar la clasificación energética de instalaciones de equipos autónomos. En los sistemas de equipos autónomos condensados por aire, el sistema equivale al equipo, es decir, el comportamiento del sistema es la media ponderada del comportamiento de los equipos instalados. La clasificación energética de los equipos o Clasificación de eficiencia energética de EUROVENT alcanza la certificación de las potencias térmicas totales, las potencias absorbidas y a partir de ahí se calcula la eficiencia en las condiciones nominales.

