Calderas de biomasa y pellets ▷ Tipos, precios, ventajas e instalación
- Publicado en Calderas
Las calderas de biomasa utilizan como fuente de energía combustibles naturales como materiales de calefacción un ejemplo son los pellets de madera, huesos de aceituna, residuos forestales, cáscaras de frutos secos, etc. para generar calefacción (por radiadores, aire o suelo radiante) y agua caliente a una vivienda o edificio de viviendas. Es por ello que se las considera las calderas de combustión más ecológicas del mercado.




El 11 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Fontanería, una nueva oportunidad para recordar la importancia de esta profesión para la correcta instalación y mantenimiento de las instalaciones sanitarias que garantizan nuestra salud y nuestro bienestar.
Los calentadores eléctricos son tanques que calientan y acumulan agua y la mantienen a determinada temperatura a través de una resistencia eléctrica. Generalmente se utiliza más el término termo eléctrico para referirse a este tipo de aparatos. En el siguiente artículo te explicamos cómo funcionan y te ofrecemos en una infografía las claves para escoger el calentador de agua eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades.
Conocemos que los alimentos se deterioran o se pudren por acción enzimática y también por acción de microorganismos. Los microorganismos que necesitan alimentarse de materia orgánica, como todo ser vivo, lo encuentran en nuestros alimentos. Los microorganismos están por todas partes, siendo el grupo de seres vivos más abundante y diverso de la Tierra. Los que influyen en el deterioro de los alimentos son las bacterias, las levaduras y los hongos.Cuando las bacterias no están en un número suficientemente grande no causan cambios notables en el aspecto, gusto ni olor del alimento sobre el cuál empiezan a habitar, sin embargo, a medida que pasa el tiempo y con temperaturas favorables, la población de bacterias crece exponencialmente llegando a unos valores inmensos logrando deteriorarlo en forma lenta o rápida.
La nueva Ley 7/2022 de residuos, vigente desde el 10 de abril de 2022, tiene como objetivos principales, en lo que a residuos de la construcción y demolición (RCD) se refiere: prevenir la generación de residuos para su reducción, desincentivar la eliminación en vertedero y garantizar la correcta gestión de los residuos peligrosos. En este artículo hacemos un repaso de las principales novedades de la ley en relación a los RCD.
La formación es un punto clave para los profesionales del sector de las instalaciones, la construcción y las energías renovables. Hay que estar al día en un mundo en el que las tecnologías evolucionan a mucha velocidad. Caloryfrio.com recoge esa necesidad de los profesionales por no quedarse atrás en su sector y para ello recopilamos y actualizamos mes a mes los cursos o formaciones que vayan ofertando asociaciones y fabricantes.
El panel solar híbrido podría generar un ahorro sustancial en el consumo de gas de las viviendas, pero también en el utilizado para crear el mix energético necesario para que la energía eléctrica llegue a nuestros hogares.
La oferta de Formación Profesional en España se ha ido desarrollando en los últimos años con el objetivo de mejorar la conexión entre la formación y el mundo laboral. Se trata de un sistema educativo en el que los estudiantes alternan períodos de estudio en un centro de formación con períodos de prácticas en una empresa.
Como era de esperar … Lo veíamos venir y podríamos haber mitigado la propagación del COVID-19 con una mejor preparación de los edificios.
Jesús Requena, Director de Marketing y Desarrollo de negocio de la división de Home & Distribution de Schneider Electric nos introduce el concepto de “eficiencia digital” para el hogar del futuro. Hablamos con él en esta entrevista multimedia sobre electrificación y digitalización y las soluciones que propone la firma para gestionar y medir consumos y lograr un mayor ahorro energético. “Gracias a la electrificación y la digitalización vamos a poder responder a las necesidades que tenemos como sociedad hacia la sostenibilidad”.

