Refrigeración natural combinada con enfriadores de amoniaco GEA en el Data Center DC 10 de Austria
- Publicado en Refrigeración y Frío
Completada en 2018, la nueva instalación del Data Center DC 10 en Ostermiething (Austria) es el primer centro de datos al que el Consejo Austriaco de Edificación Sostenible (ÖGNI) ha concedido un Certificado de Oro para la sostenibilidad. Mientras que la refrigeración natural con agua de río juega un papel clave en la ecosostenibilidad del sistema, la capacidad de refrigeración continua requerida está garantizada por medios mecánicos - con cuatro enfriadores de amoníaco GEA BluAstrum.




El grupo tecnológico GEA presentó en la última edición de la feria Chillventa su nuevo compresor semihermético GEA HA44e refrigerado por aire como un elemento destacado.
GEA Bock ha invertido en tecnología de climatización para prepararnos para futuros veranos con temperaturas extremas. Desde hace un año, un sistema que funciona con propano proporciona una potencia frigorífica adicional para el máximo confort de las oficinas con aire acondicionado. También ha creado el entorno de pruebas ideal para un desarrollo propio: el compresor semihermético de hidrocarburos HG66e HC. Tras el éxito de la prueba, el HG66e HC está entrando en plena producción.
Félix Sanz, adjunto a la gerencia de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFFYT), impartió el pasado lunes una ponencia en el Ateneo de Madrid bajo el título “Refrigeración. De dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde vamos”, donde dejó patente las consecuencias negativas que, para el medio ambiente, ha tenido el uso de ciertos refrigerantes en estos últimos años.
La carga para refrigerantes inflamables en sistemas de refrigeración comercial queda fijada en un máximo de 150 gramos, según han decidido los miembros de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Con esta resolución, que rechaza la propuesta de aumentar el límite de carga hasta 500 gramos, finaliza un proceso de cinco años que muchos esperaban que diera como resultado un límite de carga más alto para gases refrigerantes inflamables.
La eficiencia del amoniaco como refrigerante hacen de este fluido una de las grandes tendencias de las nuevas instalaciones frigoríficas. Si a este tipo de instalaciones les añadimos sistemas de automatización que permiten incrementar la seguridad y controlar mejor los parámetros de eficiencia, entonces nos encontramos ante dos de los conceptos fundamentales que debe manejar cualquier ingeniero diseñador de sistemas de frío y cualquier instalador. Ésta es la aproximación que AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha elegido para la 1ª edición del curso “Automatización de instalaciones industriales de amoníaco”, que tendrá lugar en Madrid los días 15 y 16 de mayo.
INTARCON presenta las nuevas plantas enfriadoras de líquido para aplicaciones de refrigeración comercial e industrial, que utilizan una reducida carga de propano (R290) como refrigerante primario contenido en la planta, y agua, glicol o salmuera como refrigerante secundario para el transporte de frío.
La novena conferencia anual ATMOsphere Europe tuvo lugar en Lago di Garda (Italia) del 19 al 21 de Noviembre. Durante los tres días de conferencia, los principales interesados en tecnologías de refrigerantes naturales asistieron a 17 sesiones, 70 presentaciones e interactuaron con sus compañeros durante los descansos.
El mercado de los gases refrigerantes está cambiando. Las
La segunda edición de ATMOsphere Ibérica, la edición ibérica de la conferencia ATMOsphere centrada en el mercado de los refrigerantes naturales en España y Portugal, tuvo lugar el 18 de Septiembre en Madrid.
Beijer Ref lanza un amplio Catálogo de Refrigeración con CO2 que pretende ser una completa guía para el instalador. En este nuevo catálogo encontramos unidades fabricadas por la empresa SCM Frigo para cualquier tipo de aplicación. Además Beijer facilita un estudio a medida del equipo idóneo para ellas, aplicando las últimas tecnologías disponibles y ofreciendo un menor consumo energético frente a los tradicionales refrigerantes HFC.
Después del éxito del año pasado, ATMOsphere Ibérica vuelve a Madrid, el 18 de septiembre, para servir como una plataforma de debate sobre el uso de soluciones eficientes y sostenibles con refrigerantes naturales (CO2, hidrocarburos y amoníaco) en aplicaciones comerciales e industriales en España.

