Logotipo Caloryfrio
Menu

refrigerantes naturales

ATMOsphere solicita a la UE endurecer aún más el calendario del phase-down de la F-Gas

atmosphere fgasUn amplio grupo de empresas que trabajan con soluciones basadas en refrigerantes naturales, han firmado una carta en la que piden a los responsables políticos europeos que muestren “más ambición” en la revisión de la normativa sobre gases fluorados.

La carta, organizada por Atmosphere, entidad que fomenta el uso de refrigerantes "naturales", ha sido firmada hasta ahora por 27 empresas. Se presentará a los responsables políticos en vísperas de la próxima reunión del diálogo a tres bandas o trílogos y en la Cumbre ATMOsphere Europe 2023 que se celebrará entre el 19 y el 20 de septiembre en Bruselas.

Leer más ...

Ecoforest, primer fabricante español en tener una gama completa de aerotermia con refrigerante natural

Ecoforest ha desarrollado la tecnología más avanzada para dar al mercado una gama de productos único, la gama ecoAIR+ PRO En su compromiso con un mundo sostenible, Ecoforest ha desarrollado la tecnología más avanzada para dar al mercado una gama de productos único, la gama ecoAIR+ PRO. Es la primera gama de bombas de calor aerotérmicas monobloc fabricado en España que utiliza un refrigerante natural (propano) y tiene rangos de modulación de hasta el 80% gracias a la tecnología Inverter y a los compresores de velocidad variable.

Leer más ...

Galván Frío Industrial se convierte en distribuidor exclusivo de RPS Cooling en España

Galván Frío Industrial, distribuidor exclusivo de RPS Cooling en EspañaLa empresa navarra Galván Frío Industrial firmó el pasado 1 de diciembre de 2020 un convenio de colaboración con la empresa italiana RPS Cooling, especialista en enfriadoras, lo que le convierte en el distribuidor exclusivo de la firma italiana en España.

Gracias a este acuerdo, cualquier empresa instaladora interesada en adquirir un enfriador RPS Cooling puede ponerse en contacto con Galván Frío Industrial para que le asesoren y faciliten la elección. Cabe recordar que RPS Cooling ofrece soluciones ecológicas para la refrigeración ya que sus enfriadoras utilizan refrigerantes naturales como el R290 (propano) y R1270 (propileno).

Leer más ...

AEFYT impulsa el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajo

AEFYT fomenta el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnología, ha creado un nuevo grupo de trabajo para fomentar el desarrollo y promoción de los refrigerantes naturales del que forman parte más de 20 empresas punteras en la investigación y comercialización de plantas y equipos con estos refrigerantes que, como es el caso del amoniaco, CO2 o propano, se utilizan en un número cada vez mayor de instalaciones frigoríficas.

Entre sus objetivos, este grupo de trabajo fomentará el desarrollo de documentación técnico-comercial para su difusión por todos los medios de comunicación del sector de la refrigeración, haciendo especial hincapié en los usuarios y aplicaciones.

Leer más ...

Bomba de calor geotérmica con refrigerante natural Ecoforest ecoGEO 1-6 PRO

La primera bomba de calor geotérmica con refrigerante natural sin limitación para instalación en interioresEcoforest presenta un nuevo modelo de bomba de calor geotérmica “ecoGEO 1-6 PRO” con refrigerante natural, con una potencia modulable desde 1 kW hasta 6 kW y sin limitación para instalación en interiores.

Con la normativa actual, el límite de refrigerante R290 que puede llevar una bomba de calor en instalación interior es muy pequeño por lo que era muy difícil conseguir un correcto funcionamiento con tal cantidad. En Ecoforest han conseguido adaptarse a esta normativa cumpliendo con la cantidad de refrigerante y por consiguiente revolucionar de nuevo el sector de la climatización mediante renovables con la primera bomba de calor geotérmica con refrigerante natural y sin limitación para la instalación en interiores. 

Leer más ...

El límite de carga de hidrocarburos en el aire acondicionado, un obstáculo para reducir emisiones: Conferencia ATMO/DTI

Conferencia Técnica ATMO/DTIExpertos mundiales han estado debatiendo cómo los refrigerantes naturales cambiarán las soluciones de aire acondicionado durante la Conferencia Técnica ATMO/DTI, organizada por Shecco y el Instituto Danés de Tecnología, y que puede considerarse como la primera conferencia mundial online sobre refrigerantes naturales en aire acondicionado.

Leer más ...

ATMO Ibérica reúne a la industria del frío de manera virtual

ATMOsphere 2020 se celebró de forma online

La tercera edición de ATMOsphere Ibérica cumplió, una vez más, como un forum destacado para la industria de la refrigeración en España y Portugal interesada en refrigerantes naturales. Además, gracias al formato digital, la conferencia atrajo a un importante número de participantes de América Latina.

La jornada que tuvo lugar el pasado nueve de junio contó con la particiación de cerca de 200 asistentes provenientes de organizaciones públicas, fabricantes, clientes finales, univerisdades y asociaciones industrailes.

Leer más ...

Nuevas normativas para el uso de gases refrigerantes fluorados ¿estamos preparados?

Novedades normativas gases refrigerantes

Este artículo analiza las principales novedades de la normativa sobre gases fluorados, tanto de carácter europeo como nacional. Estas novedades tienen importantes efectos en el sector de la refrigeración de España siendo sus principales objetivos: mejorar la sostenibilidad de las instalaciones frigoríficas, fomentar el  uso tecnologías alternativas basadas en refrigerantes de bajo o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y favorecer la competitividad de profesionales y empresas instaladoras disminuyendo el intrusismo laboral en este sector.

A nivel europeo, entre las prohibiciones del Reglamento (UE) 517/2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero (F-GAS), destaca aquella que aplica, desde el 1 de enero de 2020, al uso de gases fluorados con un PCA superior a 2.500 en operaciones de mantenimiento de instalaciones frigoríficas existentes con carga igual o mayor a 40 ton CO2.eq y siempre que no estén destinadas a refrigerar productos por debajo de – 50 ºC.

Leer más ...

Alternativas a sistemas de refrigeración con CO2 para distribución alimentaria

Refrigerantes Chemours

En los últimos 12-18 meses, se han publicado numerosos estudios que han puesto en duda si el CO2 (R-744) es realmente una opción refrigerante sostenible. Dado que el único objetivo del Reglamento Europeo sobre los gases fluorados es reducir los valores de PCA de los refrigerantes, el CO2 con un PCA de 1 al principio parecía una opción idónea. Sin embargo, tiene una eficiencia energética inferior que otras tecnologías con menor PCA y, además, los sistemas de refrigeración basados en CO2 son más complejos y tienen un coste de adquisición mayor. Una comparación de emisiones y Coste de Ciclo de Vida (CCV) a 10 años para diferentes tecnologías revela que el CO2 no es siempre la mejor opción.

Chemours, la empresa química impulsada por su objetivo de crear un mundo más competente y limpio mediante el poder de la química, sigue ofreciendo alternativas con los refrigerantes Opteon™ XL20 (GWP 148) y Opteon™ XL40 (GWP 239) los cuales, tienen un PCA muy bajo, y una  alta eficiencia energética.

Leer más ...

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes