Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios, viviendas y hoteles

Ayudas Rehabilitación Edificios Programa PAREEREl IDAE ha abierto la convocatoria para acceder al nuevo programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios, viviendas y hoteles, PAREER, lo que permitirá a los propietarios de edificios de uso residencial (vivienda u hoteles), comunidades de vecinos y empresas de servicios energéticos solicitar ayudas para reformar sus inmuebles.

Para poder acceder a las ayudas, las rehabilitaciones que se realicen deberán mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio.

Por otra parte, las acciones deberán encuadrarse en una o más de las tipologías siguientes:

Leer más ...

Arquitectos para realizar la Inspección Técnica de los Edificios

Inspección técnica de edificiosEl Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) recomienda a las comunidades de vecinos contar con un arquitecto a la hora de realizar la Inspección Técnica de su Edificio (ITE) en una nueva campaña que busca comunicar las ventajas de estos profesionales a los presidentes de las comunidades.

Además de organizar una reunión informativa en su sede bilbaína, el COAVN ha creado una nueva web informativa: www.ite-arquitectos-bizkaia.com, que incluye un consultorio, para resolver todas las dudas, sobre la inspección periódica obligatoria que tienen que superar los edificios de más de 50 años.

Leer más ...

Aulas Técnicas de Rehabilitación Eficiente y del Ahorro

Rehabilitación eficienteEl Programa AURhEA, Aulas de Rehabilitación Eficiente y del Ahorro, arranca el día 19 de Septiembre en IFEMA organizado conjuntamente por la asociación ANERR y SICRE, la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente. Este Programa, orientado a fomentar el desarrollo técnico del profesional y promocionar la rehabilitación eficiente, se desarrollará a lo largo del año por toda la península para.

El primero de los foros técnicos se celebrará en el recinto ferial de IFEMA, el próximo 19 de septiembre. A esta primera presentación, le seguirán otros foros  en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Málaga y Valladolid, concluyendo en mayo de 2014, coincidiendo con la celebración de SICRE.

Leer más ...

En vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas

ley-de-rehabilitacion-regeneracion-y-renovacion-urbanasYa ha entrado en vigor la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas tras su publicación en el BOE con fecha de 27 de junio de 2013.

Esta nueva ley sienta las bases que regularán el sector de la rehabilitación en nuestro país e inclye un plan de ayudas a las comunidades de propietarios. Junto con la aprobación del Real Decreto por el que se pone en marcha el procedimiento básico para la Certificación de Eficiencia Energética, se hacen realidad dos normativas muy esperadas por los profesionales de todo el sector. 

Leer más ...

Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios

Sistema de distribución de la energíaLas medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).

Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta.  Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.

Leer más ...

Inaugurado el I Congreso sobre estrategias para la rehabilitación energética de Edificios ERE2+

Congreso ERE2+

A las 9:30 de la mañana del 11 del junio tuvo lugar la inauguración del Congreso ERE2+ en Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, de manos del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid - D. Enrique Ossorio Crespo- la Directora General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento - Sra. Dª. Pilar Martínez- el Sr. D. Antonio Guzmán Córdoba, Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la FUNDACIÓN MAPFRE y Sr. D. Javier Moreno de la Cuesta, Presidente de ATECYR. 

 

El Congreso ERE2+ ofrece el 11 y 12 de junio, una nueva visión de las diferentes áreas englobadas dentro de la Rehabilitación Energética, desde las actuaciones dirigidas a la envolvente como mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas así como las ventanas, hasta las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de calefacción, instalaciones de iluminación, así como la integración de las energías renovables.

 

Leer más ...

El Gobierno recupera un 111% de las ayudas que concede a la rehabilitación de la vivienda

Rehabilitación de edificiosAsí lo afirma el Informe Construmat sobre el Impacto Económico y Social de la Rehabilitación de Vivienda publicado recientemente con motivo de la celebración de la Feria Construmat en Fira Barcelona. Según este informe, en España cada euro invertido en este sector genera un 85% de actividad económica adicional.

Después de que el Gobierno haya presentado el nuevo Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana 2013-1016, el documento elaborado por el salón barcelonés concluye que las ayudas a la rehabilitación tienen un saldo positivo para las administraciones: por cada 100 euros que destinan a subvencionar actuaciones de mejora en los edificios recuperan, vía impuestos, 111 euros. El elevado retorno, tanto fiscal como en creación de ocupación, verifica la necesidad de poner en marcha estímulos para el sector de la construcción, unas ayudas que el sector reclama durante la celebración de Construmat 2013.

Leer más ...

Más de 40 empresas participan en el proyecto PREI de ANERR

Proyecto de rehabilitación energética integral fachadaEl Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector.

Se prevé que las obras de rehabilitación concluyan a finales del mes de Junio

El proyecto de rehabilitación del edificio de viviendas, cuya fase de ejecución comenzó el día 27 de Febrero tras la inauguración de las obras por el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, cuenta con el aporte de productos y soluciones tecnológicas de empresas líderes en sus respectivas áreas de actividad:

Leer más ...

Resumen de ponencias del Congreso de Rehabilitación RIEd 2013

RIED 2013

Representantes de Eraikune, Cluster de la Construcción de Euskadi, asistieron el pasado mes al Congreso de Rehabilitación RIEd 2013 y tras escuchar sus ponencias,  han realizado un excelente resumen de la situación del sector de la rehabilitación en nuestro país. 

“Hemos tenido la oportunidad de conocer hacia dónde va el sector de la rehabilitación, qué cambios requiere el mismo, desde el punto de vista de numerosos agentes directamente implicados.

Además ha coincidido después de que el Consejo de Ministros aprobase, la semana anterior, el 5 de abril, el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 de fomento del alquiler y el Proyecto de Ley de Rehabilitación Edificatoria, Regeneración y Renovación Urbana, que se llevará a aprobación por vía urgente al Parlamento antes de verano."

Algunas ideas clave extraidas por Eraikunde del Congreso de Rehabilitación RIEd 2013:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes