Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Curso Práctico de Nuevas Instalaciones Térmicas de Edificios para su Rehabilitación

  • Publicado en Cursos

Curso instalaciones rehabilitación La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organizan este Curso dirigido a profesionales del sector de rehabilitación y reformas de edificios, técnicos en eficiencia energética, administradores de fincas, responsables de mantenimiento, etc. 

Los asociados de ANERR tendrán un descuento del 20% sobre el precio del mismo.

Fecha: 22-29 Abril

Programa del Curso:

Leer más ...

Nuevo Plan de Vivienda 2013-2016

Edificios viviendasEl Gobierno ha presentado el nuevo Plan de Vivienda que contiene el proyecto de ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) que, junto con la nueva Ley de Fomento del Alquiler, suponen un cambio de modelo en la política de vivienda.

El plan contará con una inversión de casi 2.500 M€: 1.500 M€ para facilitar el acceso a la vivienda y 627 M€ para rehabilitación, regeneración y eficiencia energética, entre otras dotaciones.

Leer más ...

Inspecciones termográficas en unidades terminales para evitar perdidas energéticas en climatización

Ponencia TermografíaResumen de la ponencia expuesta en el FORO CLIMA 2013: Inspecciones termográficas en unidades terminales para evitar perdidas energéticas en climatización

 

Ponente: Sergio Melgosa Revillas / Empresa: eBuilding

¿La termografía para qué?

El Infrarrojo es un tipo de radiación electromagnética de las denominadas radiaciones térmicas

Leer más ...

"La Ley de Rehabilitación ofrecerá un marco regulatorio que contribuirá a la reconversión del sector de la construcción"

Fernando PrietoEntrevista a Fernando Prieto, Presidente de ANERR – Asociación Nacional de Empresas de Reforma y Rehabilitación

ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Reforma y Rehabilitación, fue fundada a finales de 2011 por profesionales de empresas constructoras cuya actividad se centra principalmente en la reforma y en la rehabilitación. Es la primera asociación de este sector y, contando ya con socios en varias provincias de España, ahora mismo uno de sus objetivos es extenderse a todo el territorio nacional. 

Leer más ...

Inauguradas las obras del Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética de ANERR en Madrid

Edificio donde se realizará la Rehabilitación completaEl pasado miércoles, día 27 de Febrero, el Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno, inauguró oficialmente las obras del proyecto, promovido por ANERR, que consiste en la Rehabilitación Energética Integral Piloto de un edificio de viviendas. El objetivo del proyecto es promover las actuaciones de rehabilitación haciendo patente lo que pueden suponer para el ahorro energético, la mejora de confort de los usuarios y el incremento del valor patrimonial de los inmuebles.

Las tecnologías y productos más actuales serán aplicados a este edificio, que al final de las obras será visitable para que los participantes y entidades que apoyan el proyecto puedan mostrar las soluciones de rehabilitación tanto a profesionales como a usuarios finales. Se han determinado unas posibilidades de mejora en el consumo energético con reducciones que podrían llegar hasta el 80% de los consumos actuales.

Leer más ...

5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética

Decálogo servicios energéticosEl 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una día destinado a promover una mayor sensibilización social respecto a la necesidad de realizar un consumo responsable de los recursos energéticos.  España ocupa actualmente el último lugar de la UE en progreso sobre Eficiencia Energética, según un análisis publicado por el Departamento de Energía y Cambio Climático del Reino Unido

Leer más ...

Guía sobre Materiales Aislantes y Eficiencia Energética de Fenercom

Guia materiales FenercomLos edificios de viviendas están configurados, básicamente, por una estructura soporte, una envolvente y unas instalaciones interiores -iluminación, calefacción, etc.-, que se asemejan o tienen cierto paralelismo con la constitución de cualquier ser humano: un esqueleto, una epidermis y unos órganos interiores.

Es evidente que cuando una persona se desea proteger de las inclemencias del tiempo recurre a abrigarse, en primera instancia. Esto supone que en el caso de los edificios, para conseguir unas condiciones de confort en el interior adecuadas, se deba conseguir con la citada envolvente térmica unas características aislantes determinadas.

Leer más ...

ANESE apuesta por los Servicios Energéticos para conseguir el ahorro energético del 9% previsto para 2016

Anese Directiva europea“La eficiencia energética es ‘el arma’ para impulsar la competitividad y elempleo en España”. 

La Unión Europea acaba de publicar la Directiva de Eficiencia Energética para impulsar la consecución del objetivo Triple 20 fijado en 2008. El texto apuesta por el desarrollo de los servicios energéticos para reducir tanto los consumos energéticos del sector de la industria y la edificación y como las emisiones de CO2. La Directiva incluye medidas como la renovación de un 3% de los edificios públicos al año y la obligatoriedad de auditorías energéticas cada 3 años en las grandes empresas.

Leer más ...

La Agencia reúne en Sevilla a profesionales de la edificación para presentarles la nueva normativa en edificación

jornada-normativa-edificacionMás de 70 profesionales, asociaciones y empresas del sector involucradas en la mejora de la eficiencia, la gestión energética de las instalaciones o el diseño de edificios, así como consultoras, instaladoras y fabricantes de equipos que intervienen en el diseño, rehabilitación energética y el mantenimiento de las instalaciones de climatización e iluminación en el sector de la edificación, se han dado cita hoy en la jornada “Oportunidades en el desarrollo y aplicación de la nueva normativa energética en el sector de la edificación”, organizada por la Agencia Andaluza de la Energía.

Leer más ...

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid pone en marcha la Academia de Rehabilitación Energética (ARE)

areLa gran mayoría de nuestros edificios han sido construidos en épocas pasadas en las que las capacidades tecnológicas y/o exigencias edificatorias eran menores. Por otro lado, se ha venido produciendo un proceso lógico de deterioro o envejecimiento.

Desde hace ya años, en el contexto europeo, se tiene como objetivo estratégico la mejora de la eficiencia energética del parque edificado y el ahorro de energía a través de la rehabilitación energética, pues se reduce así el consumo de energía, y por tanto las emisiones de CO2 y el cambio climático, se consigue una mayor independencia energética y posibilita la creación de empleos.

Leer más ...

Francia comenzará a aplicar en 2013 la nueva reglamentación térmica para edificios

bloque de edificiosEl sector de la edificación es el mayor consumidor de energía en Francia, con una cuota del 42,5% de la energía final total, y un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero del 23% respecto a las emisiones globales.

A raíz de este importante peso del sector en el devenir energético y medioambiental del país, las autoridades locales han decidido instaurar una reglamentación térmica actualizada para reducir el consumo energético en todos los edificios de nueva construcción.

Leer más ...

Viabilidad en el proceso de nueva construcción y rehabilitación de un edificio

Edificios rehabilitaciónEn el marco de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, GENERA, el IDAE organizó la conferencia-debate sobre “Edificios de consumo de energía casi nulo: nueva construcción y rehabilitación” con el objetivo de analizar la problemática de la conversión de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo, incluyendo los de nueva construcción, estudiando tanto sus aspectos técnicos como económicos.

La conferencia consistió en dos debates en los que se analizaron el grado de madurez y penetración en el mercado de las distintas tecnologías así como los instrumentos legislativos, económicos y financieros disponibles para conseguir edificios de consumo de energía casi nulo. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes