Eficiencia energética y sostenibilidad en el sector turístico: viajando hacia la excelencia
- Publicado en Hemeroteca Ferias



El ministerio de Agricultura, Alimentación y Deporte ha abierto el pasado 15 de febrero la cuarta convocatoria de Proyectos Clima 2015 con el objetivo de apoyar y fomentar las actividades bajas en carbono desarrolladas en España. Los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.
Más de 600 profesionales de todo el mundo se darán cita los días 10, 11 y 12 de marzo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona para debatir en el II Congreso de eficiencia energética y sostenibilidad en el sector turístico las distintas maneras en las que los destinos turísticos pueden convertirse en “Smart destinations”,es decir, ciudades reconocidas por su uso eficiente de la energía y por su sostenibilidad. La elección de la capital catalana como sede de este importante evento se justifica doblemente. En primer lugar porque es uno de los principales destinos turísticos de europa y un referente internacional para muchos turistas europeos y, en segundo lugar, por los proyectos públicos y privados de carácter sostenible que se están poniendo en marcha en la ciudad.


El próximo martes 24 de febrero comienza GENERA 2015, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente organizada por IFEMA y que durante cuatro días concentrará en el pabellón 2 de Feria de Madrid, todas las soluciones y novedades tecnológicas en materia de energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad.
Aragón cuenta ya con 5.584 nuevas hectáreas de monte público con certificado PEFC que acredita la gestión forestal sostenible de ese espacio de suelo público localizado entre las localidades de Frías de Albarracín y Calomarde. Ambos consistorios se adhirieron en 2014 al Certificado de Gestión Forestal Sostenible que gestiona ARACERT (Entidad Aragonesa Solicitante de la Certificación Forestal PEFC), tal y como ha informado la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal.




Desde siempre, el desarrollo económico de un país ha estado estrechamente ligado al consumo energético y en consecuencia a las emisiones de gases efecto invernadero, pero este es un hecho que está comenzando a cambiar. Y en este sentido, las energías renovables deben ser el instrumento necesario para romper de una vez esa relación entre desarrollo y consumo energético para dar paso a un desarrollo basado en la sostenibilidad que contribuya a mitigar los efectos del cambio climático.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
