AGENDA 2023 - Ferias, Congresos y Días relevantes del sector: Primera parte del año redonda en la que se cumplen las expectativas
La agenda de eventos del sector ha culminado una primera parte de 2023 en la que se han cumplido todas las buenas expectativas esperadas. El sector ha respondido a la llamada y ferias como GENERA, REBUILD, CEVISAMA o EXPOBIOMASA han saldado con éxito de participación su celebración.
En febrero hubo dos grandes ferias. La primera, cronológicamente hablando, ha sido GENERA 2023. Un evento que ha sido todo un éxito, con un incremento del 76% de visitantes. Ha reforzado su capacidad como plataforma de referencia para el sector, en un momento clave marcado por el auge y desarrollo que viven las energías renovables, el interés que despiertan los temas de eficiencia y autoconsumo, así como el potencial que representa el mercado energético de nuestro país



ELNUR GABARRON apuesta por las calderas eléctricas inteligentes, sin mantenimiento alguno. Este tipo de calderas eléctricas son totalmente seguras, sin ningún tipo de combustión y no generan emisiones de CO₂ en su funcionamiento, evitando la instalación de las molestas rejillas de ventilación o las continuas revisiones anuales.
¿Qué te parecería un aire acondicionado que detecta cuando estás llegando a casa para ir ajustando la temperatura antes de tu regreso, o que regula la temperatura cuando duermes para que no pases frío ni malgastes energía? Nos encontramos en un momento de cambio, con nuevos y variados estilos de vida, y una creciente necesidad de reducir el gasto energético pensando en nuestro bolsillo, pero también en nuestro planeta.
El fabricante español ELNUR GABARRON ha desarrollado un termo eléctrico solar junto a los acumuladores de calor solar, equipos eléctricos que aprovechan los excedentes fotovoltaicos para transformarlos en agua caliente gratuita y calefacción limpia y sostenible para la vivienda. Cuando no hay suficiente producción fotovoltaica, estos equipos son capaces de completar su carga a través de la red eléctrica, durante las horas más convenientes según la tarifa contratada.
Dentro del proceso de descarbonización y reducción de consumo en el que está inmerso el sector de la construcción, existe un objetivo ambicioso al que se aspira a llegar. Este objetivo es la demanda cero en los edificios, es decir, construir edificios autosuficientes que sean capaces de satisfacer la baja demanda que requieran, gracias a elementos como una buena envolvente, ventilación mecánica, sistemas de climatización eficientes o el aporte de energía renovable eléctrica como la de la fotovoltaica.
Este invierno, la prioridad es calentar el hogar de la forma más eficiente y rentable posible. Panasonic Heating & Cooling ofrece una amplia gama de soluciones de climatización para mantener un entorno acogedor y confortable, contribuyendo a la estrategia de sostenibilidad.
Caloryfrio.com cierra el año 2022 batiendo récord de audiencias en todas sus plataformas. Con 5 millones de visitas a nuestros contenidos*, seguimos siendo el portal digital líder del sector de las instalaciones y la construcción sostenible.
“Las viviendas del futuro son las que ya existen, pero mejoradas”. Esta es una de las frases que surgieron durante la conversación online que mantuvimos con cinco profesionales que desarrollan su actividad alrededor del mercado de la vivienda y la energía: promoción inmobiliaria, arquitectura, instalaciones inteligentes, entre otros.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente,
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha desarrollado desde el mes de septiembre la campaña informativa “4 meses, 4 acciones”, presentando en este mes de diciembre la última acción, centrada en los accidentes provocados por el uso de herramientas manuales, como la sierra radial, que ocasionaron el 12% de los accidentes de trabajo en 2021, y en la utilización adecuada de los EPIS.

