Logotipo Caloryfrio
Menu

La primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético se abre con 50 millones

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para proyectos de I+D en almacenamiento energético, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU.

Leer más ...

Calderas de condensación y radiadores para calefacción, una solución eficiente

Caldera de condensación y radiadoresLa caldera de gas es el generador de calefacción más usado en España, siendo las calderas a baja temperatura y las calderas de condensación las soluciones más eficientes por su alto rendimiento y reducción de emisiones contaminantes.

A su vez, los radiadores son los emisores de calefacción más utilizados en los hogares españoles porque proporcionan calefacción de forma rápida y eficiente. Pero si tuviéramos que destacar algunas de sus principales ventajas estas son la versatilidad y las posibilidades que ofrecen de adaptación con otros sistemas de calefacción, lo que convierten a los radiadores en un imprescindible en las instalaciones de calefacción para aumentar la eficiencia energética, proporcionar confort y conseguir ahorro energético.

Leer más ...

AEDICI contará con el respaldo de ocho compañías durante el 2022

Fernando Valladares, actual presidente de AEDICIDurante el ejercicio 2022, AEDICI contará con el apoyo de 8 compañías fabricantes del sector de las instalaciones que actuarán como patrocinadores y colaborarán con la asociación en las modalidades de Jornadas Técnicas y Viajes de información. De este modo, ACV-IGNYS, GEWISS, KINGSPAN, SODECA, TRIDONIC, VICTAULIC, ZUMTOBEL, WOLF formarán parte de la asociación.

Leer más ...

Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero: dejamos de incentivar la sostenibilidad

Impuesto a los gases fluorados de efecto invernaderoEl 1 de enero de 2015 entraba en vigor el artículo 5 de la Ley 16/2013 sobre el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI). Un impuesto singular en el marco de la Unión Europea –la Comisión Europea no contempla una tasa similar para todos los Estados miembro y son muy pocos los que la aplican- que sitúa a las empresas españolas en situación de desventaja competitiva ante su alto impacto en costes productivos, administrativos y financieros.

Además, hoy en día, es difícil comprobar los supuestos beneficios medioambientales de este gravamen. La asociación AEFYT advirtió en su momento que la aplicación del impuesto tendría consecuencias sobre un aumento del mercado negro de gases fluorados provocado por una demanda focalizada en esquivar la tasa. En este sentido, un informe del Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) decía hace apenas un año que en España se han introducido más de 4,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 de HFC de manera ilegal durante el año 2018 y 2019: “una cifra que sitúa al país como el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”.

Leer más ...

Room Mate Macarena elige la bomba de calor Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries

Este hotel ha hecho una importante apuesta por la eficiencia energética para el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) con la innovadora bomba de calor Q-TONLa cadena Room Mate ha inaugurado el hotel Room Mate Macarena después de reformar el emblemático edificio de Gran Vía 43 de Madrid donde estaba antes alojado el hotel Rex. Este establecimiento ha hecho una importante apuesta por la eficiencia energética para el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) con la innovadora bomba de calor Q-TON de la marca japonesa Mitsubishi Heavy Industries.

Leer más ...

Equipos ‘plug & play’ Giacomini: el perfecto aliado de la industrialización

Equipos ‘plug & play’ GiacominiUna climatización eficiente arranca en la fase de diseño y, posteriormente, en el proceso de producción e instalación. Esta es la filosofía Smart Comfort de Giacomini, que busca el confort para el usuario final, pero también para el proyectista y el profesional de las instalaciones de climatización.

Los equipos ‘plug&play’ grupos de distribución son parte de estas soluciones eficientes desde el inicio del proceso de fabricación.

Leer más ...

FEGECA organiza FITER, el primer foro de las Instalaciones Térmicas

FITER se celebrará en Madrid el próximo 26 de abril Coincidiendo con su 40 aniversario, FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor) organiza el primer Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, el próximo 26 de abril, en el auditorio CentroCentro de Madrid.

Durante una jornada de mañana y tarde, FITER abordará diversas temáticas de actualidad, como la política energética europea o la importancia del sector de la calefacción para lograr la descarbonización.

Leer más ...

Impermeabilizar correctamente una piscina puede ahorrar hasta 500 litros de agua al día

impermeabilización de piscinaUna impermeabilización de la piscina a tiempo, antes de su llenado en los meses de verano, puede suponer un ahorro de 500 litros de agua diarios, el equivalente al consumo medio aproximado de una familia de 4 individuos, según datos de Propamsa, empresa que estará presente en Tecnova, la feria de piscinas que se celebra del 22 al 25 de febrero en Madrid.

La intemperie, el cloro, los tratamientos para mantener el agua o incluso el paso del tiempo dan lugar a deterioros en la impermeabilización de las piscinas que conviene revisar. Más aún si se tiene en cuenta que las fugas en una piscina tipo unifamiliar -de 6×4 metros y 2 metros de profundidad- pueden hacer que se vacíe en tan solo un mes.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes