Logotipo Caloryfrio
Menu

Arranca la 7ª edición de los “Premios 3 Diamantes”

mitsubishi premios 3 diamantesUn año más, la eficiencia, el diseño y la innovación merecen un diamante. Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresan un año más los PREMIOS 3 DIAMANTES, que por séptimo año consecutivo reconocen la gran labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en España con especificaciones orientadas a la máxima eficiencia y sostenibilidad.

Organizados por Mitsubishi Electric, estos galardones destacan las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía.

Leer más ...

ACV-Ygnis estrena nueva imagen de marca

Nueva imagen de marca de ACV-YgnisLos tiempos cambian, el mercado evoluciona y, eso, nos mueve a sumar fuerzas. El constante desarrollo y las nuevas formas de vida nos impulsan a renovarnos para seguir avanzando.

El alto compromiso con la innovación y nuestro afán por garantizar las mejores soluciones del mercado en ACS y calefacción son el motivo del lanzamiento de la nueva y renovada imagen de marca de ACV e YGNIS con nuevos logotipos y un innovador catálogo de productos. Sin duda, un antes y después en la reconocida trayectoria de Groupe Atlantic.

Con el objetivo de ofrecer un amplio y, probablemente, el más extenso abanico de soluciones de ACS y calefacción del mercado, la ambiciosa unión de ACV-YGNIS ha consolidado uno de los mayores porfolios en soluciones de ACS y climatización colectivas.

Leer más ...

5.300 millones para la rehabilitación de edificios y viviendas

El Gobierno destinará 5.300 millones en la rehabilitación de edificios y viviendasNadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puntualizado “que 2021 será el año de la recuperación económica en España” y ofreció las cifras concretas que el Gobierno va a destinar a rehabilitación de edificios y viviendas. Serán 5.300 millones de euros, una inversión que calificó como “masiva”.

La Comisión Europea ha fijado como prioridad la rehabilitación energética de edificios. No en vano, los edificios son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de los gases de efecto invernadero. Por este motivo, el Gobierno va a destinar una parte de los fondos europeos para potenciar la rehabilitación como medida para favorecer la eficiencia energética.

Leer más ...

¿Conocemos el aire que respiramos?

¿Conocemos el aire que respiramos?Nuestro estilo de vida está en constante evolución, pero la tendencia es a pasar cada vez más tiempo en nuestros hogares: la OMS calcula que pasamos el 90 % de nuestro tiempo en espacios interiores. A lo largo de este pasado 2020 hemos vivido en interiores hasta el 100% de nuestro tiempo, de ahí que muchas personas hayan sido conscientes de la importancia de una buena calidad de aire para la salud. Un objetivo que persigue Zehnder desde sus inicios, el de asegurar la calidad del aire y su salubridad.

Además, nuestras viviendas son cada vez más herméticas, los edificios cada vez están más preparados para tener un menor coste energético y una mayor eficiencia. Esta hermeticidad obliga a tener una buena ventilación para poder controlar la calidad del aire.

Leer más ...

Armacell inicia su colaboración con la organización ACICat

Armacell tuberíasArmacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones, inicia su colaboración con la Asociación de Consultores de Instalaciones de Cataluña ACICat.

Este acuerdo, permite a Armacell convertirse en socio protector de ACICat, compartiendo experiencias y conocimiento con el amplio colectivo de profesionales adscritos a esta organización de referencia dentro del sector de la instalación.

Para Armacell Iberia, este compromiso, supone una oportunidad de mantener un estrecho contacto con los profesionales que desarrollan y utilizan nuestras soluciones, consiguiendo aportar, a los procesos de mejora continua, una visión altamente cualificada.

Leer más ...

Nueva web de BIOmasud®: producir y consumir biocombustibles certificados, cada vez más fácil

Producir y consumir biocombustibles certificados, cada vez más fácilEl sistema de certificación BIOmasud®, que en 2021 cumplirá 7 años, garantiza al consumidor final que el producto que adquiere se ha producido conforme a unos parámetros mínimos de calidad y sostenibilidad. El usuario que compra BIOmasud® está protegido, además, por un sistema de quejas que el suministrador debe facilitarle para que puede consignar las incidencias. Se estrena web, con la que se mejora el acceso a la información a las empresas productoras y suministradoras de biocombustibles, así como a los usuarios finales.

Por otra parte, para garantizar que el producto que llega al consumidor es el mismo que se ha producido se ha establecido una plataforma de trazabilidad.

A los proveedores, el sello les proporciona un mejor posicionamiento ante un usuario cada vez más interesado por la calidad del biocombustible que utiliza. Y es que un combustible de calidad y normalizado garantiza que los equipos funcionen de manera más eficiente, limitando las emisiones a la atmósfera, aspecto este cada vez más acotado por la normativa europea.

Leer más ...

Caloryfrio.com apoya a la ONG Ayuda en Acción en su campaña navideña 2019

Campaña de Christmas Ayuda en Acción 2019Caloryfrio.com apoya un año más la campaña de Christmas de Ayuda en Acción, que este año dedicará su recaudación al proyecto "Un Christmas, un futuro", orientado a mejorar las condiciones en las que viven y estudian los niños y niñas de Mozambique. Este año, el país ha sido golpeado por dos ciclones en menos de dos meses que se han llevado consigo viviendas, cultivos y escuelas. Tu ayuda es más necesaria que nunca.

Los ciclones Idai y Kenneth afectaron a más de 2 millones de personas en Mozambique, Malawi y Zimbabue, provocaron más de 70.000 desplazamientos y originaron la muerte de más de 1.000 personas, la mayoría de ellas en Mozambique.

Leer más ...

¿Cómo elegir biocombustibles para calderas?

biocombustible de hueso de aceituna para calderas de biomasaUna de las preguntas que se podrían formular a la hora de abordar un proyecto de producción de energía térmica con biomasa en un edificio, bien nuevo o para una sustitución de un sistema fósil como gas natural o gasóleo, por ejemplo, sería la siguiente: ¿qué es lo primero, el biocombustible o la caldera de biomasa? Es decir, ¿por dónde se empieza?

Pues bien, no cabe ninguna duda de que, por lo primero, es decir, por la elección del biocombustible. Según la experiencia del autor, está demostrado que una caldera buena no funciona con una biomasa inadecuada; y, sin embargo, al revés, sí. Es decir, una caldera de menor nivel de prestaciones sí que puede funcionar perfectamente con una biomasa apta, en teoría de menor calidad.

Leer más ...

Nueva web de Carrier, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente

Carrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del clienteCarrier lanza su nueva web en España, un espacio diseñado para mejorar la experiencia del cliente, albergando toda la información que necesites, de una forma sencilla y dinámica.

Podrás encontrar documentación de las soluciones Carrier, soporte técnico para proyectos de climatización y un destacado de temas relevantes para que estés siempre al día.

La web tiene como objetivo ofrecer contenidos que aportan un mayor valor al sector:

Leer más ...

Marta San Román Cruz, nueva Directora Adjunta de AFEC

Marta San Román Cruz se ha incorporado a AFEC como directora adjuntaMarta San Román Cruz, licenciada en Ciencias Físicas (Electrónica) y executive-MBA por el Instituto de Empresa, se ha incorporado al equipo de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) como Directora Adjunta.

Marta cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en marketing estratégico, innovación, gestión de producto, ingeniería de aplicaciones, desarrollo de negocio, ventas, negociación y comunicaciones.

Su actividad profesional se ha desarrollado en empresas multinacionales como Philips, Koxka (Ingersoll Rand) o Honeywell, en sectores relacionados con la electrónica, la refrigeración comercial e industrial o los refrigerantes para frío y clima.

Los últimos 3 años ha trabajado en la unidad de negocio de “Confort Hogar” de ORKLI (Grupo Mondragón), relativa a aplicaciones de calefacción, ventilación, solar térmica, etc.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes