Radiadores de calefacción ▷ tipos y claves para elegir el mejor radiador
- Publicado en Radiadores y acumuladores de calor
Los radiadores juegan un papel casi imprescindible en la instalación de un sistema de calefacción. También conocidos como emisores térmicos, la función de los radiadores es precisamente esa: emitir y distribuir el calor procedente del agua calentada en una caldera –en el caso de una instalación de agua caliente sanitaria- o el calor procedente de una resistencia eléctrica, en el caso de que estemos hablando de radiadores eléctricos.
En este artículo te explicamos qué tipos de radiadores existen y te aconsejaremos para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.




Cerebro de la instalación, la regulación administra el funcionamiento de la calderas con arreglo a las informaciones transmitidas por las diferentes sondas: sondas exteriores, sondas de ambiente, sondas de la caldera, sondas de salida, sonda ACS … Su papel es adaptar lo mejor posible el funcionamiento del quemador a las necesidades de los circuitos de calefacción y de agua caliente sanitaria.
La instalación de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) reúne una serie de elementos técnicos que, instalados correctamente y en armonía, garantizan un sistema eficiente de generación de calor y confort en los edificios. Para cumplir los objetivos de diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones de calefacción es necesario conocer cuáles son las necesidades de usuario, y además cumplir con los criterios de seguridad, calidad y eficiencia energética que marca la norma.
Entre los distintos
No podemos olvidar la importancia del equilibrado hidráulico si queremos alcanzar una instalación de calefacción que satisfaga el confort de los usuarios con el menor consumo energético. Además, deberemos emplear los generadores de calor más eficientes y calcular correctamente los emisores para alcanzar ese fin.
Los
La empresa CYPE Ingenieros S.A. expuso durante la primera jornada del Foro Clima celebrado en la Feria Climatización 2015 la ponencia "Comparativa del cálculo y de la demanda térmica entre las normativas de España, Francia, Italia y Portugal", de
CEIS (Centro de Ensayos, Innovación y Servicios) ha presentado durante el Foro Clima de la Feria Climatización 2015 la ponencia "Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y agua caliente sanitaria. Generando confianza para el ahorro energético". Federico Muñoz Sanchez, Director Técnico Comercial de CEIS ha presentado cómo l
La instalación de calefacción “centralizada” es todavía hoy en día una una solución todavía muy utilizada en los bloques de pisos construidos hace ya unas décadas siendo un sistema que presenta límites notables y crecientes, que en la actualidad se dejan sentir aún más en una época caracterizada por los elevados costes de la energía.
La asociación Atecyr nos presenta este extracto sobre suelo radiante dentro de la colección de Documentos Técnicos de Instalaciones en la Edificación (DTIE). Este contenido pertenece al DTIE 16.01 sobre Criterios de calidad en el montaje de las instalaciones de climatización y ACS.
Sedical es una empresa cuya filosofía siempre ha sido la de aportar el mejor servicio al cliente a través de la calidad y el conocimiento en el sector de la calefacción y la climatización. Una firma pionera en ofrecer la tecnología más avanzada dirigida al mercado español y centrados en el ahorro de energía desde la década de los 80.
Sabin Urrutia, Product Manager en Saunier Duval, ofrece a los los lectores de Caloryfrio.com, un artículo técnico sobre los sistemas híbridos que combinan, inteligentemente gestionados, la aerotermia con otros tipos de generadores para aprovechar los puntos fuertes de cada uno y evitar los débiles.

