Cómo ahorrar energía reduciendo la potencia hidráulica
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Desde 2013, el departamento de I+D+I continúa ofreciendo soluciones que proporcionan un importante ahorro energético.
Por todo ello, el lema de la compañía es “Técnica para el ahorro de energía”, lo que implica que actualmente el objetivo sigue siendo el mismo que el de sus inicios. Las necesidades del mercado imponen la incorporación de nuevas técnicas que hay que dominar en muy poco tiempo para ponerlas a disposición de ingenierías, instaladores y fabricantes.
En este sentido, Sedical pone a disposición de nuestros lectores, un artículo técnico realizado por su ingeniero industrial, Rafael Ros Urigüen, acerca de la posibilidad de ahorrar energía reduciendo la potencia hidráulica.
Rafael Ros, es ingeniero industrial, ha ejercido como profesor en el Máster de Climatización y es responsable en Sedical de proyectos e ingenierías. Asimismo, ha participado en el pasado en varias jornadas técnicas sobre Equilibrado automático en instalaciones y ahorro de energía organizadas por ATECYR.
El artículo comienza con una introducción y la definición del término “potencia hidráulica para posteriormente tratar el equilibrado automático de dicha potencia y las posibles soluciones con el fin de conseguir el mayor ahorro energético.
Pueden acceder al artículo completo a través de este enlace:
Modificado por última vez enMartes, 25 Enero 2022 12:24
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- “Biomasa en tu Casa” arranca en Valladolid su recorrido por 250 municipios de toda España
- Residencial Skyline en Madrid apuesta por la aerotermia Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries para el suministro centralizado de ACS
- Andimac asegura que el 63% de los españoles prioriza el ahorro energético como criterio a la hora de hacer reformas
- Conoce el plan para sustituir los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes
- Unas vacaciones tranquilas con Resideo: Soluciones para gestionar el hogar a distancia