Las startups ConTech y PropTech del sector de la edificación presentarán sus proyectos en REBUILD 2022
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Nos encontramos en un momento de cambio de paradigma, con cambios en los formatos de vivienda, en las funcionalidades de las oficinas, en los enfoques de los hoteles o en las necesidades de los hospitales. La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios.
En un escenario como el actual, REBUILD se consolida como el principal foro de referencia para compartir y analizar estos nuevos cambios y marcar la hoja de ruta del futuro del sector de la edificación. Pero, para abordar este nuevo y volátil contexto, es necesario escuchar e incorporar a los nuevos actores de la industria. Por ello, REBUILD reúne cada año a las startups más innovadoras y disruptivas con proyectos para el sector de la edificación en el Construction Tech Startup Forum, donde se presentarán aquellas empresas que hace uso de la tecnología para redefinir, optimizar, reinventar o digitalizar cualquier aspecto dentro del sector inmobiliario, conocidas con ConTech o PropTech.
Introduce el código descuento YT8J7 al acreditarte a REBUILD 2022 haciendo clic en:
Entra ya para conseguir tu Business Pass GRATIS
Como novedad de este año, REBUILD presentará en el marco del Construction Tech Startup Forum el primer mapa mundial de startups ConTech. Además, inversores expertos en el sectordesvelarán en qué aspectos se fijan los fondos ConTech a la hora de decidir invertir en un proyecto u otro, así como las claves para montar una startup ConTech de éxito.
Las startupscon los proyectos más innovadores seleccionadas podrán presentar sus propuestas en un pitch ante potenciales clientes, partners e inversores especializados del sector. Es por ello que el foro busca los proyectos más disruptivos que impacten en alguna de las áreas de REBUILD: arquitectura avanzada, diseño de espacios, construcción 4.0, nuevos materiales, rehabilitación, reforma y mejora de edificios y viviendas. Las empresas que quieran participar podrán presentar su candidatura hasta el 11 de marzo de 2022.
En la pasada edición, startups como Recloud, Strategic BIM, CoCircular, Holedeck, Conkau, Ecómetro Mediciones, Cosmos Engineering, BeMore3D, Prades i+D, y Kuiko tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos innovadores en el Construction Tech Startup Forum.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Schneider Electric lanza el programa Impact Buildings con su primera sede en Dubái
- Deceuninck logra su primera certificación RecyClass para uso de PVC reciclado y renueva la etiqueta VinylPlus®
- Plan Renove Calderas de Bilbao: ayudas e incentivos para sustituir salas de calderas contaminantes
- La Escandella (Grupo Edilians) publica su informe de RSC comprometido con su ambiciosa estrategia de innovación e inversión
- Bosch Comercial impulsa, junto a AMICYF y el Ayuntamiento de Bilbao, el Plan Renove de Salas de Calderas