El 13 de abril termina el plazo para poder instalar calentadores de gas atmosféricos en sustitución de aparatos antiguos
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines ha emitido un comunicado para poner en conocimiento de los instaladores que, desde el día 14 de abril de 2018, ya no podrán instalarse calentadores de gas de cámara de combustión abierta y tiro natural para la sustitución de calentadores de agua caliente sanitaria instantáneos a gas con potencia de hasta 24,4 kW, que se encuentren en el interior de locales habitados.
El BOE del 13 de abril de 2013 publicó el Real Decreto 238/2013, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. En su Disposición Transitoria Única establecía un periodo de cinco años desde su entrada en vigor - plazo que termina el próximo 13 de abril de 2018 - para poder realizar dichas operaciones de sustitución de los citados calentadores por otros de tipo atmosférico.
Esta prórroga de cinco años, concedida por el RITE a los calentadores atmosféricos a gas en determinados supuestos, ha estado vigente en toda España excepto en la comunidad de Madrid, donde es obligatorio que todos los calentadores a gas sean estancos.
Acerca de Conaif
CONAIF es la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines. Constituida en 1979, esta organización empresarial integra a 45 asociaciones y federaciones de asociaciones que, en conjunto, agrupan a más de 20.000 empresas instaladoras de toda España que dan empleo a más de 150.000 personas.
Más información:

¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Congreso de CONAIF 2025 eleva el protagonismo de las empresas instaladoras en la transición energética
- CONAIF clausura su 35º Congreso con la mirada puesta en los desafíos del sistema eléctrico tras el apagón
- El 35º Congreso de CONAIF coloca los gases verdes en el primer plano de la actualidad energética
- Santa Cruz de Tenerife acoge los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de CONAIF
- La nueva normativa sobre seguridad industrial modifica el régimen de contratación del personal cualificado en las empresas instaladoras




