Autoconsumo y transición energética centran la última jornada del IV Foro Solar
- Publicado en Hemeroteca Ferias
El papel de la energía fotovoltaica en la transición energética y el autoconsumo, cuya implementación es viable en todos los sectores económicos, fueron los principales asuntos que se trataron durante la última jornada del IV Foro Solar, clausurado el pasado viernes.




La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el EREN (Ente Regional de la Energía de Castilla y León), y CyLSOLAR han firmado un convenio para trabajar en la eliminación de las barreras al autoconsumo y la difusión de sus ventajas a nivel doméstico, empresarial o institucional.
TSMC, Tarragona Smart Mediterranean City i BioEconomic, tienen el placer de anunciarles la 7ª Conferencia BioEconomic® ”Autoconsumo Energético, compartido y recarga VE”, en el marco del 4º Ciclo de Conferencias BioEconomic® 2017 - 2018 “Smart City Tarragona”.
La asociación
FENIE se reunió ayer con Don Daniel Navia Simón, Secretario de Estado de Energía, (Ministerio de energía, Turismo y Agenda Digital), para hablar sobre
El
El pasado mes de julio entró en funcionamiento la primera instalación legalizada de autoconsumo eléctrico compartido de España tras la sentencia del Tribunal Constitucional 68/2017, de 25 de mayo, por la que se modificaron algunos artículos del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, en el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.
El Real Decreto 900/2015 de 9 de octubre, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de 
Expertos del sector fotovoltaico, que se han dado cita en las jornadas organizadas por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en GENERA, han coincidido en señalar que el autoconsumo representa una alternativa viable que aporta beneficios económicos y medioambientales a todos los ciudadanos, no solo a los que apuestan por él.


