Reforma del sistema eléctrico: Objetivos y posibles consecuencias
El pasado viernes 12 de julio, el Consejo de Ministros dió luz verde a la Reforma del Sistema Eléctrico, una serie de medidas que tras haber sufrido múltiples retrasos tienen como objetivo reducir las grandes pérdidas anuales que sufre el sistema eléctrico español. El día anterior a la aprobación de estas medidas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, convocó a los responsables de las principales compañías eléctricas para darles a conocer las diversas medidas en las que, a día de hoy, consiste la Reforma Eléctrica.



El Ministerio de Industria ha clarificado recientemente cuales son las distintas Titulaciones Académicas competentes con la Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación.
BAXI
El Director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio de Industria, Fidel Pérez Montes, y el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, han analizado el pasado 21 de junio, en el transcurso de un desayuno informativo con los medios de comunicación, la implantación de la Certificación Energética de Edificios (viviendas y locales comerciales), obligatoria desde el pasado 1 de junio para vender o alquilar inmuebles, en cumplimiento del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril.
Ya están abiertas las inscripciones para el premio Energy Efficiency Award 2013 que concede la Deutsche Energie-Agentur GmbH (dena) a empresas de los sectores industrial y productivo.

