Vuelve Foro Solar de la mano de UNEF, el 15 y 16 de octubre de 2025 en Madrid
- Escrito por María Castañeda
El evento de referencia del sector ya va por su XII edición. Foro Solar organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025, en el Auditorio Príncipe Felipe, del Hotel Marriott Auditorium de Madrid.
Cita ineludible para los profesionales del sector fotovoltaico, Foro Solar se ha convertido, en palabras de los organizadores, en el “place to be” para todos los interesados en proyectos relacionados con la energía solar fotovoltaica. Tanto es así que, puede presumir de ser uno de los mayores atractivos en el calendario de eventos del sector renovable. Si traducimos su éxito en cifras, la última edición del foro celebrada en octubre de 2024, reunió a más de 1.200 asistentes de una docena de nacionalidades.
Durante dos días, esta cita profesional ofrece un completo programa que permite a los asistentes conocer todas las novedades de la industria solar, intercambiar opiniones e incrementar su red de contactos. Este año vuelve renovado con un programa cargado de contenido interesante y actualizado de la mano de ponentes de primera línea del sector nacional, del ámbito internacional, representantes institucionales y profesionales que componen toda la cadena de valor del sector.
La situación del autoconsumo
Especial atención merece, en esta edición, el momento actual que atraviesa el autoconsumo. En este sentido, se hablará de la nueva normativa y de las fórmulas para favorecer su impulso. Además, se tratará el tema del almacenamiento energético como pieza clave para la estabilidad y rentabilidad de la red, el papel de la fotovoltaica en el desarrollo industrial del país, la financiación alternativa de proyectos o las próximas tendencias tecnológicas.
En cuanto a los nombres propios, se espera la intervención de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia y de Alberto Nadal, nuevo vicesecretario de Economía del Partido Popular. Asimismo, está programada la sesión paralela denominada Diálogos con Marta Morera, directora general d’Energia de la Generalitat, sobre regulación y tramitación administrativa en Cataluña.
En la segunda jornada, el congreso profundizará en las perspectivas para la fabricación en Europa, el mercado y opciones de financiación, la aceptación social y el arraigo en el territorio, el almacenamiento detrás del contador o la integración y el papel de la fotovoltaica en las redes, planificación y grid-forming.
Los espacios de networking tendrán un año más un peso importante en la cita. Comidas, coffee breaks, cóctel y ceremonia de los premios Start-Up Solar y PHOTOvoltaica, así como las sesiones paralelas; permitirán a los más de 1.000 asistentes previstos conectar con los principales decisores, colaboradores y clientes.
Más información sobre UNEF en:
www.unef.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- VIII Foro Solar: Hay que acelerar la transición ecológica
- VIII Foro Solar: Reencuentro físico para revisar los principales retos
- VII Foro Solar: 'La fotovoltaica como motor de la recuperación económica' se celebrará online del 21 al 23 de octubre
- Las empresas solares apuestan por la estabilidad regulatoria y por una gestión inteligente del consumo
- El sector fotovoltaico español está preparado para asumir el liderazgo de una transición energética justa