Alternativas al gas natural, ¿qué otra energía usar para calefacción?
¿Buscas alternativas al gas natural para calentar tu casa? Aunque los datos sobre el consumo de gas natural en España son positivos, ya que se registra crecimiento en su consumo y se postula como uno de los combustibles de transición, en ocasiones hay que buscar alternativas a este combustible. Es búsqueda puede venir por diferentes razones: bien porque vivimos en un municipio al que no llega el suministro de gas natural, bien porque no tenemos la acometida de gas para que llegue a nuestro piso o bien porque queremos prescindir de los combustibles fósiles para calentar y producir agua caliente en nuestra vivienda.
Sea cuál sea la razón, hoy te presentamos las diferentes opciones disponibles para el aporte de calor a tu vivienda sin recurrir al gas natural.



Un año más, la eficiencia, el diseño, la calidad del aire interior y la innovación merecen un diamante.
En España, según un estudio realizado por la Universidad de Alcalá para la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA), el 24,7% de viviendas disponen de sistemas con calefacción central. Esto se traduce en 1,4 millones de hogares, que ascienden a 1,7 según la OCU.
Los
Uno de los hándicaps a los que se ha enfrentado la aerotermia desde su aparición como alternativa a la calefacción de los hogares, ha sido su incompatibilidad de trabajar con los radiadores de alta temperatura como sistema de emisión de calor.
Una bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS) es una tecnología para la producción de agua caliente sanitaria, que consigueimportantes ahorros energéticos respecto a otros sistemas de acumulación y producción de agua caliente. Su apariencia es similar a la de un
El poder de compra del sector de la cerámica y el baño respalda la celebración en el mes de junio de Cevisama 2022. Cuando restan algo más de cuatro meses para el certamen, que tendrá lugar en Feria Valencia del 13 a 17 de junio, ya han confirmado su asistencia a la feria los principales distribuidores del mercado nacional y más de 230 grandes grupos de cerámica y baño de mercados exteriores. La cifra supera ampliamente el número total de firmas distribuidoras invitadas en la última edición del certamen, celebrada en febrero de 2020, dentro del programa “Cevisama Business Club”.
Hoy en día, cada vez son más los usuarios que acceden a internet a través desde sus teléfonos móviles o smartphones que aquellos que acceden a través de su ordenador. Según el estudio Navegantes en la Red llevado a cabo anualmente por la Asociación para la investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el 91,5% de los internautas utiliza su teléfono móvil como dispositivo preferido a la hora de conectarse a la red y un 75,5% asegura que no podría vivir sin él.
La demanda energética global no ha dejado de crecer desde la Revolución Industrial, pero no solo en lo que a procesos industriales o a gran escala se refiere. El sector residencial representa un 25% de la demanda total española, según IDAE. Esto Dispositivos electrónicos, luces, aparatos de calefacción y refrigeración eléctricos…el consumo en los hogares es muy relevante, también de energía térmica. Para hacer frente a estas demandas, hay diferentes métodos de obtención de energía, entre ellos el Energy Harvesting o extracción de energía ambiente.
Nos encontramos en un momento de cambio de paradigma, con cambios en los formatos de vivienda, en las funcionalidades de las oficinas, en los enfoques de los hoteles o en las necesidades de los hospitales. La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios.

