Logotipo Caloryfrio
Menu

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción y el ACS?

temperatura calefaccion acs¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción para no malgastar energía sin perder en confort? ¿A qué temperatura debemos regular la caldera y los termostatos? Según las últimas recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía), la temperatura ideal de calefacción en espacios cerrados se sitúa entre los 19 y los 21ºC. Se estima que por cada grado que subimos la temperatura de calefacción, se incrementa en un 7% el consumo de energía y por tanto la factura energética. 

Ahora bien, la temperatura de confort es un factor subjetivo ya que depende de la sensación que cada individuo tenga respecto al calor o frío que haga en una estancia determinada. Las necesidades de calefacción también varían a lo largo del día; no es lo mismo las primeras horas de la mañana, cuando se producen las heladas y las mayores bajadas de temperatura, que momentos en los que es posible aprovechar las ganancias de calor que permite el sol a través de las ventanas. Por la noche también varían y no es necesaria una temperatura tan alta como por el día, de hecho, es recomendable bajar la temperatura de calefacción unos grados, ya que el exceso de  calor perjudica el descanso nocturno.

Leer más ...

ISTA creció en 2021 en todas sus líneas de negocio

La compañía se muestra especialmente satisfecha por el éxito de SOPHÍAISTA cierra 2021 superando las previsiones realizadas a principios de año y con un crecimiento de más del 100%, con la instalación del doble de repartidores de costes y contadores de calefacción que el año anterior.

La compañía incrementa cada año su presencia en los hogares españoles y prevé que el crecimiento se acelere en los próximos meses.

Leer más ...

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz o la energía de mareas

Energía mareomotriz o energía de las mareasEl mar es una fuente de energía renovable, abundante, continua e inagotable, por lo que su potencial de aprovechamiento es excelente. La energía mareomotriz es una de las fuentes energéticas alternativas que el mar nos ofrece, con un potencial energético global de 700 TWh al año.

En la actualidad, la demanda de cubrir las necesidades energéticas con fuentes limpias está impulsando nuevos proyectos de investigación para lograr aprovechar recursos poco desarrollados, como la energía mareomotriz.

Leer más ...

Ya se pueden solicitar ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

Cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros y aspiran a impulsar 40 proyectos innovadores de comunidades energéticasEl 1 de febrero se abre el plazo de solicitud de las dos convocatorias de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas (programa CE IMPLEMENTA). Están dotadas con 40 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU y permitirán impulsar más de 40 iniciativas de comunidades energéticas que promuevan la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica. Se dará especial importancia al impacto social y de género, la inclusión de consumidores vulnerables como socios o miembros y el desarrollo de proyectos en municipios de reto demográfico y de Transición Justa.

Leer más ...

Instalar calentadores de gas: ¿Qué debemos tener en cuenta?

Instalar calentadores de gasEn el caso de que te plantees adquirir un nuevo calentador de gas, lo más probable es que te preguntes: ¿Qué es lo que debo tener presente en cuanto a su instalación? Para instalar un calentador de gas hay que conocer las peculiaridades de estos aparatos. Además, es importantísimo saber qué tipo de gas usa el calentador (natural, butano, propano…), debido a que el procedimiento de instalación es diferente con cada uno de los gases. En este artículo descubrirás algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar un calentador de gas.

Leer más ...

Sistema de aislamiento térmico por el exterior Danotherm Sate de Danosa

El sistema DANOTHERM de Danosa aporta eficiencia energética al reducir los consumos de energía tanto en invierno como en veranoEn un elevado porcentaje de edificios se necesitan ingentes cantidades de energía para mantener el interior de los edificios en unas condiciones óptimas de temperatura, y se hace imprescindible renovar nuestros edificios para hacerlos más eficientes y así poder reducir demanda energética y por lo tanto la factura energética.

Leer más ...

Cómo purgar los radiadores de calefacción

como purgar radiadores de calefacciónEn ocasiones es posible que notes que tus radiadores no calientan lo suficiente. Esto puede ocurrir porque dentro del sistema de calefacción con radiadores se ha acumulado aire que entorpece la circulación del agua que calienta los radiadores y provoca que no emitan calor de forma homogénea. Antes de cada temporada de frío conviene purgar los radiadores para evitar este problema.

Purgar un radiador en tu propia casa consiste principalmente en eliminar el aire sobrante del circuito de los radiadores, con lo que mejorará el rendimiento energético de la instalación de calefacción. En ocasiones también suelen oírse ruidos extraños al encender la calefacción, como gorgoteos, provocado por las burbujas del aire acumuladas en el sistema, síntoma de que es necesario purgar los radiadores antes de que se inicie la temporada de calefacción.

Leer más ...

Serie Klin, la gama de grifos electrónicos con sensor para baño de Genebre

La Serie Klin es la gama de grifos electrónicos con sensor para baño de la Línea de Colectividades de Genebre GroupLa Serie Klin es la gama de grifos electrónicos con sensor para baño de la Línea de Colectividades de Genebre Group. Premiada con el iF Design Award 2021 es una gama de grifería de diseño minimalista, disponible en tres alturas diferentes para cubrir distintas aplicaciones (lavabos planos, lavabos con cubeta, etc.). Los grifos están realizados en una sola pieza, sin juntas, con una longitud extra en el caño para que su uso sea más cómodo y el sensor está a la misma altura con respecto al caño en todas las versiones.

Leer más ...

Jaga te cuenta cómo incluir de forma fácil la ventilación en una reforma

Colegio Mayor Saomar en Valencia de Mas Millet arquitectosLa ventilación no solo es fundamental en edificios de nueva construcción bien aislados, en los que, al no existir fugas, el aire ya no penetra desde el exterior y el aire del interior se estanca. También es importante en edificios existentes.

Aunque el viento de la calle, por la baja presión atmosférica, renueve el aire en edificios sin un buen aislamiento, cuando no hay viento en la calle las fugas no son suficientes para renovar el aire interior. Si en esos momentos hay ocupación humana, es entonces cuando se puede dar la proliferación de virus o bacterias.

Leer más ...

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea aguaEn el próximo artículo vamos a dar respuesta a uno de los problemas más comunes de los calentadores: qué puedo hacer si mi calentador pierde agua o gotea agua. Para ello, haremos en primer lugar algunas aclaraciones técnicas, y después se darán algunos motivos por los que tu calentador puede estar teniendo este tipo de problema o fallo.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes