Torraval explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La torre de refrigeración se basa en el mismo principio físico de enfriamiento de la sencilla ánfora de terracota. Mediante la evaporación forzada de una mínima cantidad de agua se sustrae calor a la masa principal y en consecuencia, esta se enfría. La torre de enfriamiento perfecciona este sistema de intercambio de calor agua/ aire, y lo hace más eficiente. Para ello usa componentes simples y efectivos que requieren el mínimo mantenimiento.
Torraval te explica cómo se produce el calor latente en torres de refrigeración.
Para entender mejor cómo se produce esa eliminación de calor debemos hablar de dos conceptos:
- Calor sensible: cantidad de energía calorífica que se agrega o se sustrae de un elemento físico para variar su temperatura.
- Calor latente: es el calor que se añade o elimina para cambiar el estado del agua. (de liquida a sólida o de líquida a gaseosa). En torres de refrigeración este calor se denomina calor de evaporación latente.
¿Cómo conseguir el intercambio de calor latente óptimo?
Para ello, la torre de refrigeración debe ofrecer la mayor superficie de contacto entre el aire y el agua. Esto se logra mediante un relleno de intercambio de calor, diseñado expresamente para este propósito.
En el momento del diseño y elección del relleno es vital:
- Conocer la calidad del agua
- Conocer las condiciones climáticas y morfológicas del entorno donde se va a ubicar.
Por ejemplo, una Torre que recibe agua industrial limpia, pero está situada al lado de otra industria con un ambiente pulverulento, debe considerarse a estos efectos como si tuviera agua cargada en sólidos.
Además, la elección del relleno influirá, así mismo, en la del ventilador ya que éste tiene que ser capaz de mover el volumen de aire definido y vencer las pérdidas de carga del sistema, que serán diferentes en función del relleno escogido.
En definitiva, el propósito de una torre es aprovechar al máximo el calor latente. Sólo teniendo en cuenta todas las variables mencionadas aseguraremos el máximo rendimiento de la torre con la máxima durabilidad de sus componentes.
Haz clic en el siguiente enlace para conocer un caso práctico de cambio de relleno de parrillas Torraval:
www.torraval.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Home Comfort amplía su gama VRF con soluciones más eficientes, potentes y versátiles para climatización comercial
- Zenit S de Niessen: soluciones inteligentes para instalaciones eléctricas más seguras y eficientes
- AIFIm destaca la eficacia de la poliurea como solución avanzada para la impermeabilización en construcción
- Zehnder adapta su gama de radiadores eléctricos a la nueva normativa EcoDesign 2.0 de la Unión Europea
- Campus II de Jaga: Ventilación inteligente y eficiente para entornos educativos