Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

Diez consejos de Daikin para combatir la ola de calor sin que se dispare la factura

Daikin te ofrece 10 consejos para combatir las altas temperaturas La ola de calor ya está aquí con temperaturas especialmente altas en todo el país, a la vez que la tarifa eléctrica bate récord de precios. En este contexto es importante preparar nuestro hogar para pasar estos días con el máximo confort posible y ahorrando en la factura de la luz.

Para ello, los expertos de Daikin proponen varias medidas para preparar tu hogar ante las temidas olas de calor, cuidando de tu economía ya que los altos precios de la tarifa eléctrica no deben ser un impedimento para usar tu equipo de aire acondicionado.

Leer más ...

UTC Basic de WOLF, la reconversión eficiente de la sala de calderas

La reconversión eficiente de la sala de calderas, mejor con una UTC Basic de WOLFLa principal fuente de contaminación ambiental, que puede afectar a la calidad del aire interior de los edificios, es consecuencia directa del uso de combustibles sólidos. Con el fin de descarbonizar el parque inmobiliario, reduciendo las toneladas de emisiones de C02 que emiten al año las instalaciones contaminantes, el verano es la época perfecta del año para sustituir las calderas más contaminantes por otras más eficientes energéticamente, ya que los equipos dejan de estar en funcionamiento y no se ocasionan molestias a los vecinos por el apagado de la calefacción. 

La transformación de las salas de calderas en edificios de viviendas (cambio de combustible, por ejemplo, de carbón a gas, o la mejora de la instalación a través de la hibridación de sistemas) tiene todavía mucho recorrido en el parque inmobiliario español.

Leer más ...

Los equipos de aire acondicionado por conducto de Bosch ya permiten la climatización por zonas

Una solución que no sólo permite el control de temperatura en cada estancia o zona, sino que además permite reducir el gasto en climatización hasta un 53%.  Hoy en día, los equipos de aire acondicionado por conducto son una de las soluciones de climatización más populares del mercado ya que disminuye el impacto estético y permite climatizar varias zonas al mismo tiempo. Sin embargo, esto también puede resultar un inconveniente ya que, al actuar la red de conductos al completo como una sola zona, sólo se puede elegir una única temperatura para todas las estancias.

Leer más ...

Un estudio de Junkers Bosch indica que el teletrabajo aumenta el gasto en climatización en más del 40%

La marca ofrece una serie de consejos para ayudar a los hogares a ahorrar energía en los próximos mesesA causa de la pandemia generada por la expansión del coronavirus, la llegada del teletrabajo a la vida laboral se ha visto acelerada exponencialmente. Así, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, casi el 40% de los españoles estuvieron teletrabajando durante el último año.

Aunque esta cifra fue reduciéndose a medida que las restricciones iban bajando, casi un 30% de las personas que han teletrabajado durante 2020, no han vuelto a la oficina, y más de un 20% lo ha hecho, pero de forma parcial con turnos establecidos.

Leer más ...

airCloud Home, la innovadora apuesta de Hitachi por la climatización inteligente, el confort y el ahorro

airCloud Home, la innovadora apuesta de Hitachi por la climatización inteligente, el confort y el ahorroHogares inteligentes, equipos inteligentes. airCloud Home, la nueva aplicación de Hitachi Cooling & Heating, permite que los usuarios controlen todas las funciones de sus equipos de aire acondicionado sin necesidad de estar en casa. Sencilla e intuitiva, se puede programar y supervisar con un simple toque desde cualquier lugar.

" airCloud Home hace que los equipos de aire acondicionado de Hitachi sean más inteligentes. Con nuevas funcionalidades disponibles, el gran objetivo de esta aplicación es ayudar a los usuarios a disfrutar de un mayor confort y ahorro, sin esfuerzo"

Leer más ...

Guía práctica para la instalación de repartidores de costes de calefacción - Infografía

Guía práctica para la instalación de repartidores de costes de calefacciónLos repartidores de costes de calefacción son dispositivos que permiten individualizar los consumos en un edificio de calefacción central instalada en columna, de forma que cada piso pague sólo por su consumo de calefacción. Los repartidores de costes se colocan en todos los radiadores de la vivienda para conocer el consumo individual. Están regulados por las especificaciones de la norma europea EN 834:1994 que establecen su funcionamiento y requisitos. La normativa fija como fechas límite para instalar estos equipos el 2022 en algunos casos, siendo obligatorio ya contar con un presupuesto en 2021, dependiendo de la zona climática donde se encuentre la vivienda. 

Para explicar mejor qué son y cómo funcionan los repartidores de costes de calefacción, hemos elaborado la siguiente Guía práctica para la instalación de repartidores de costes de calefacción en una infografía:

Leer más ...

Climatización evaporativa MET MANN para centros deportivos

Son muchas las ventajas que aportan los equipos evaporativos MET MANN para la climatización en salas deportivas, pistas de pádel y pabellones deportivosSon muchas las ventajas que aportan los equipos evaporativos MET MANN para la climatización en salas deportivas, pistas de pádel y pabellones deportivos.

Se optimiza el consumo energético. Ahorro energético y climatización evaporativa son términos equivalentes. Esto se debe a que la tecnología utilizada en los climatizadores evaporativos MET MANN permite obtener ahorros energéticos de hasta el 80%.

Leer más ...

WOLF incorpora la tecnología de Hidrógeno certificando con H2-Ready a su gama de calderas de condensación CGB-2

H2-Ready Uno de los principales retos de Europa es, que al mismo tiempo que se recupera social, sanitaria y económicamente tras la pandemia de la COVID-19, debe luchar de forma decidida contra el cambio climático y trabajar por la descarbonización del viejo continente.

Para ello, además de otras estrategias como la rehabilitación de edificios o la incentivación del transporte menos contaminante, la UE quiere impulsar el uso de combustibles limpios y renovables. Uno de los más importantes, porque solamente produce vapor de agua como residuo durante su combustión es el hidrógeno.

Leer más ...

Vogue Elegance y Xtreme, diseño atemporal y profesional de Grifería Clever

Clever se adelanta a su tiempo y lanza al mercado dos líneas de grifos, Vogue Elegance y Vogue XtremeClever se adelanta a su tiempo y lanza al mercado dos líneas de grifos, Vogue Elegance y Vogue Xtreme, que sorprenden tanto por su alto nivel de funcionalidades como por su diseño cuidado, elegante y atemporal de suaves líneas. Una de las propuestas más sugerentes y llamativas que se pueden encontrar en el catálogo de novedades de 2021 y que se convertirán en un exclusivo elemento decorativo que llamará la atención.

Estos innovadores grifos no solo aúnan funcionalidad y diseño, además tienen en cuenta el ahorro energético y de agua, así como la comodidad y ergonomía de uso. Destaca también su alta durabilidad y resistencia de los materiales con los que han sido fabricados, lo que les proporciona una larga vida útil en perfectas condiciones.

Leer más ...

El IVA de la factura eléctrica baja del 21% al 10% de forma temporal

nueva factura eléctrica

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley para adoptar medidas tributarias coyunturales e inmediatas para bajar la factura de la luz de los consumidores. La norma reduce el IVA desde el 21% al 10% desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2021 a los consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kW, siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por MWh.

La rebaja del IVA permitirá reducir la factura a 27,7 millones de hogares, autónomos y empresas. La práctica totalidad de hogares se beneficiará de la reducción del impuesto indirecto. El tipo del 10% en el IVA se aplicará también al 72,5% de los contratos de suministro de electricidad de empresas y negocios (no domésticos).

Leer más ...

Ahorro ante las nuevas tarifas de la luz: Ariston ofrece las claves

Consejos de Ariston para ahorrar en la factura eléctricaEl pasado 1 de junio entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas cuyo objetivo conseguir una mejora de la eficiencia energética. Los nuevos tramos horarios determinarán cuándo es más costosa la electricidad y condicionarán los hábitos de los españoles que quieran ahorrar en la tarifa de la luz, haciendo posible un ahorro de hasta 300 euros en la factura anual.

Los precios pasan a depender de cuándo se consume, ya que se fijan tres tramos horarios: “punta”, “llano” y “valle”, en los que los costes serán diferentes. Se trata de incentivar que los consumidores dejen de utilizar electricidad en las horas de máxima demanda eléctrica y que trasladen su consumo a las horas “valle”, lo que se verá reflejado, a su vez, en un abaratamiento considerable de sus facturas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes