Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Presentación Ecolution de Mitsubishi Heavy Industries

El pasado 19 de mayo, Lumelco, importador y distribuidor en exclusiva en España de los equipos de climatización Mitsubishi Heavy Industries realizó una presentación en el hotel Alfonso XIII de Sevilla con los actores más relevantes del panorama de la construcción, ingeniería e instalación de Andalucía. Al evento acudieron más de 150 personas. El leiv motiv fue la “fusión de elementos”: el resultado excelente que se consigue al unir productos de alta calidad y tecnología japonesa, como es el caso de Mitsubishi Heavy Industries, junto con el servicio y el respaldo de una empresa seria y con un equipo muy profesional y motivado, como es el de Lumelco.

La presentación corrió a cargo de Pedro Cabrera, director general de Lumelco y Miguel Rubio, director comercial. Además contó con la presencia de Mr. Aoki, director de ventas en MHI Tokio del área de aire acondicionado en Europa y Oceanía.

 

Calderas de condensación a gasóleo Atlas Condens de Ferroli

Caldera condensacion gasoleo AtlasFerroli ha lanzado al mercado su nueva gama de calderas de condensación de gasóleo ATLAS CONDENS. Un nuevo producto dotado de la más alta clasificación energética posible independientemente del combustible utilizado. Esta nueva gama de calderas de condensación a gasoleo está compuesta por dos modelos:

ATLAS D 32 CONDENS SI UNIT. Caldera mixta instantánea de 32 kW, altísima producción de ACS con 18,9 l/mn y un salto térmico de 25 ºC.

ATLAS D 32 CONDENS 130 UNIT. Caldera mixta de 32 kW y acumulador para ACS de 130 litros, lo que permite ofrecer 300 l/10 mn y un salto térmico de 25ºC. Este modelo incorpora un vaso de expansión tanto para calefacción como para ACS.

El Comité organizador de Greencities visita el Proyecto Smartcity

Greencities visitaEl comité técnico organizador de ‘Greencities’, el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, se ha reunido este viernes en el Centro Cívico de Málaga para avanzar de forma conjunta en las principales estrategias del encuentro y, posteriormente, realizar una visita a las instalaciones del Proyecto Smartcity. Importantes representantes de las instituciones regionales y provinciales han estado presentes en la cita y han mostrado su firme apoyo al foro profesional así como su satisfacción por la celebración de un salón de estas características.

Algunos de los asistentes han sido el director provincial de Endesa, Alfredo Rodríguez, el director de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, Jaime Briales, y la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar.

‘Greencities’ se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), y su objetivo es lograr una mayor, sino total, eficiencia energética y disminución del consumo actual de los edificios y los espacios urbanos.

Nuevo servicio de avisos para usuarios 902–WORK

La Directora General de Consumo de la Comunidad de Madrid, Dª Carmen Martínez de Sola, ha presentado en la sede de ASEFOSAM el nuevo Servicio 902–WORK puesto en marcha por la Federación Madrileña de Instaladores (FMI) – integrada por APIEM y ASEFOSAM – de avisos para usuarios.
En el acto, en el que ha estado acompañada por el Presidente de la FMI Álvaro E. González, el Presidente de ASEFOSAM José María de la Fuente, el Delegado de zona de Gas Natural Distribución Vicente Estival, el Director de Expansión de Madrileña Red de Gas Arturo Puente y la Subdirectora de Orientación y Defensa del Consumidor Paloma Vicent, la Directora ha presentado este nuevo servicio que va destinado a usuarios y consumidores finales de la Comunidad de Madrid que precisen los servicios de una empresa instaladora.

La Directora ha agradecido a las Asociaciones promotoras de este servicio la iniciativa que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de contactar con empresas habilitadas, que prestarán un servicio de calidad, al tiempo que serán respetuosas con la legalidad vigente y ofrecerán al consumidor el valor añadido de estar adheridas al Sistema Arbitral de Consumo.

 

Novedades Aire Acondicionado Airwell 2011

Airwell Ibérica presenta las novedades en aire acondicionado Airwell en sus gamas doméstica, residencial e industrial. Airwell Ibérica presentó estas novedades durante un Road Show celebrado durante el mes de mayo en las principales ciudades del país. El 12 de Mayo estuvo presente en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de Mayo en Sevilla, 18 de Mayo en Málaga, 19 de Mayo en Madrid, 24 de Mayo en Alicante, 25 de Mayo en Barcelona, 26 Mayo en Zaragoza.

El 31 Mayo el Road Show de Airwell Iberica visitará Vigo, el 1 de Junio en Bilbao y 2 de Junio Palma de Mallorca.

Novedades aire acondicionado Airwell Gama Doméstica:

 

Se amplia el máximo de financiación de los proyectos comprendidos en el programa Geotcasa

El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha elevado la dotación económica máxima del programa GEOTCASA para la financiación de proyectos de instalación de energía geotérmica en edificios hasta los 350.000 €, según se publica en la resolución de 26 de abril de 2011 del BOE.

El programa GEOTCASA es promovido por el IDAE para impulsar el uso de la energía renovable procedente de la geotermia en ACS (agua caliente sanitaria) y calefacción en edificación. Este programa establece la convocatoria y bases correspondientes a la habilitación de empresas colaboradoras en el Programa GEOTCASA con empresas del sector de la energía geotérmica en edificios.

XXII Congreso CONAIF en Valencia

Congreso CONAIF

Los días 22, 23 y 24 de septiembre se celebrará en Valencia la XXII edición del Congreso Internacional de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, de la que ASEIF es la asociación anfitriona. El auditorio "Santiago Grisolía" de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá esos días varias sesiones de ponencias y mesas redondas en las que destacados profesionales tratarán los aspectos actuales más interesantes para las empresas instaladoras, así como los factores que hoy en día determinan el progreso empresarial.

Una de las principales novedades de esta edición es que se celebrará conjuntamente con el congreso de los instaladores europeos, por lo que tendrá un marcado carácter internacional. GCI-UICP, la organización europea de asociaciones de empresas instaladoras, de la que CONAIF forma parte en representación del colectivo de nuestra nación; ha elegido por primera vez una ciudad española, Valencia, como sede de su congreso anual y a nuestra Confederación Nacional como anfitriona y organizadora del mismo.

Servicios Energéticos de IDAE

Ponencia IDAEUna gran apuesta por el ACS, la calefacción y la climatización sostenibles en edificación. Agua Caliente Sanitaria, Calefacción y Climatización obtenida de forma limpia, sencilla, barata y eficiente a partir de biomasa, energía solar térmica y geotermia.

La ponencia presentada por el IDAE en el I Congreso de Servicios Energéticos profundiza en conceptos como el contexto Energético en España, las motivaciones para el cambio. Energía térmica barata a partir de Biomasa, Solar Térmica y Geotermia a pesar de los sobre-costes tecnológicos. Servicios Energéticos Renovables, beneficios del servicio integral renovable. Líneas de Financiación de EERR Térmicas ESEs habilitadas por IDAE. Experiencias, Balance y Futuro en España.

 

Centralización y contabilización de energía térmica en edificios de viviendas

Ponencia BAXIROCALa presente ponencia, emitida por Ángel Torrescusa Valero de BAXIROCA durante el I Congreso de Servicios Energéticos, tiene por objeto ofrecer una visión esquemática de los dispositivos y métodos aplicados a la contabilización de consumos individuales asociados a las instalaciones térmicas colectivas, así como de su integración en las distintas tipologías de instalaciones: producción de calefacción, ACS por acumulación o instantánea, integración de energía solar, etc.

Previamente trataremos de situarnos sobre cual es el panorama actual y previsto en lo relativo a las instalaciones térmicas en edificios de viviendas en nuestro país. Al objeto de simplificar el planteamiento, nos centraremos en las instalaciones térmicas de producción de calefacción y ACS al ser a día de hoy las más comunes en el ámbito de aplicación de la centralización en edificios de viviendas.

 

Genera 2011 cerró sus puertas con una afluencia de 23.762 visitantes

 

 

Genera 2011La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, cerró las puertas de su convocatoria 2011 el pasado 13 de mayo con unos resultados ampliamente satisfactorios. El Salón ha confirmado su importancia para el sector de las energías renovables y la eficiencia energética al contar con la presencia de 635 empresas participantes, correspondientes a 33 países. Cabe destacar la notable afluencia de visitantes, que alcanzó un total de 23.762, así como su amplia procedencia internacional, ya que acudieron a la Feria profesionales procedentes de 59 países. Datos todos ellos, en definitiva, que refuerzan el papel referencial de GENERA tanto para el mercado español como para el panorama internacional.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes