CoilMaster, la solución de AIC para atender las nuevas tendencias
- Publicado en Calderas
La demanda energética en las viviendas cambia a medida que mejoran las técnicas de construcción y la calidad de vida de la población. En los últimos años, se ve el notable incremento en la calidad de los aislamientos en la construcción lleva aparejada una disminución de la demanda de calefacción. Por otra parte, los cambios en e estilo de vida y en los hábitos de consumo e higiene de los ciudadanos han aumentado notablemente la demanda de agua caliente sanitaria. Los consumidores reclaman sistemas eficientes, de bajo consumo, y que disminuyan la presión sobre el medio ambiente.



“Un auténtico éxito”. Así definen desde ISTA su participación en el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R 2021, que se ha celebrado en Madrid del 16 al 19 de noviembre.
El instituto El Cierzo de Ribaforada, situado en la Ribera de Navarra y promovido por el Departamento de Educación del Gobierno de la comunidad foral, es un ejemplo de buenas prácticas de arquitectura sostenible llevado a cabo en un centro educativo. Zehnder ha participado con la instalación de sus sistemas de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento –hasta un 96%– que garantizan aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, celebró el 50 Aniversario del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas (RSIF), un texto que ha sido fundamental para el desarrollo del sector de la refrigeración en España hasta el punto de que Susana Rodríguez, presidenta de AEFYT, lo ha calificado como “el eje vertebrador de nuestra profesión” porque recoge instrucciones que unifican el trabajo de toda la cadena de valor del sector del frío. En el actual proceso de digitalización, considera que “es el momento de coger el RSIF como un mantra de referencia”.
ACV-YGNIS presenta la renovada Condensinox, la caldera de pie de condensación a gas con una potencia de 44 a 106kW y un rendimiento de hasta 110,5%.
Dentro de la amplia gama de productos Deceuninck, el perfil Elegant Infinity Thermofibra destaca por su innovadora tecnología basada en la fibra de vidrio que reduce su peso en un 30%, con tan sólo 76 mm de profundidad de marco y sus seis anillos de estanqueidad que mejora sustancialmente las prestaciones de aislamiento y durabilidad.
El recuperador de calor TECNA SABIANA ENY-SHP-150 cuenta con la certificación del Passive House Institute, avalando las extraordinarias prestaciones de eficiencia energética (Clase energética A) y confort que aporta este equipo en las instalaciones de ventilación mecánica controlada de viviendas.
El rendimiento energético de un recuperador de calor depende de varios factores: el tipo de ventiladores, el control de equilibrio de caudales con tecnología de anemómetro, el tamaño del intercambiador de calor, la aerodinámica conseguida en el equipo, el tamaño del equipo (mejor si es más grande)... Pero, ¿cómo puedo, por ejemplo, reducir el caudal en las zonas de día y dar el suficiente caudal solo a la zona de noche al acostarnos? La contestación es sencilla: con una válvula de zonificación día/noche. Esta es la nueva tendencia en optimización de consumo energético en ventilación.
El sector de la construcción está experimentando un proceso de cambio, una transformación marcada por las necesidades del usuario final y del planeta. Es necesario transformar nuestras ciudades, creando espacios eficientes y sostenibles en el tiempo. La construcción industrializada es uno de los caminos para conseguirlo y el Residencial Móstoles el primer ejemplo de ello. Un proyecto desarrollado bajo un ecosistema colaborativo, en el que desde KÖMMERLING se han aportado soluciones de carpintería que han permitido alcanzar los objetivos prestacionales de las viviendas.
AFEC, ATECYR y FEDECAI organizan el próximo miércoles 1 de diciembre una jornada on line con motivo del Día Mundial de la Calidad de Aire Interior que cada año se celebra el 27 de noviembre.

