El sector de la calefacción, unido para avanzar en la descarbonización
- Publicado en Calefacción
El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal ha hecho llegar a al Gobierno de España y las comunidades autónomas un documento en el que pone de manifiesto el importante papel que el gas renovable (hidrógeno, biometano y biogás) desempeña en la transición hacia la descarbonización en la edificación, la rehabilitación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.
Cada español emite en torno a 7 toneladas anuales de gases contaminantes, de las cuales aproximadamente 2 t proceden de los diferentes sistemas de calefacción. El más extendido en España es el que utiliza el gas natural, que emite la mitad que los basados en carbón y ligeramente menos que los eléctricos (1,8 t frente a 2,1 t).




El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.
Haier Aires Acondicionados anuncia que Texcell S.A., la organización de investigación mundial, ha confirmado en sus instalaciones que el GENERADOR UV-C de Haier inactiva el 99.998% del Nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2). El objetivo del test era analizar los efectos del GENERADOR UV-C en la inhibición del nuevo coronavirus, no medir el rendimiento de la unidad de aire acondicionado con GENERADOR UV-C.
Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha creado un nuevo espacio de prescripción dentro de su web con el fin de que proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías puedan realizar sus proyectos y procesos de la manera más eficiente posible.
El IDAE y Ecrowd han firmado un protocolo para la financiación de la rehabilitación energética de edificios. Ecrowd es la primera Plataforma de Financiación Participativa (PFP) que firma un protocolo de este tipo con el IDAE.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, presenta la versión online de su curso “El frío y la industria alimentaria. Aplicaciones frigoríficas en los procesos de producción y conservación de productos”. El objetivo es dotar a los instaladores de los conocimientos que les permitan valorar y asesorar a sus clientes sobre los procedimientos frigoríficos más adecuados para ser aplicados en la producción, conservación y comercialización de los productos alimentarios.
Si buscas agua filtrada de calidad que mantenga sus propiedades Grifería Clever cuenta con
Amascal y Telematel presentarán el próximo 29 de marzo, a las 10 de la mañana, a través de un webinar, el informe “El valor de la distribución profesional”. El estudio evalúa, mediante las respuestas de los instaladores, su valoración sobre la distribución profesional, y será presentado por Xavier Fericle, Director General de Telematel, y Esther Estévez, Gerente de Amascal.
Hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aconseja seguir una serie de pautas para ahorrar y evitar fugas de agua en las viviendas, de manera que favorezca un ahorro de hasta un 50% de este bien en la economía familiar.
En un año en el que han cuidado del confort en nuestro hogar más que nunca, Daikin aprovecha la llegada de la primavera para lanzar su ‘Plan Renove – Haz Daikin’, con el que los usuarios finales podrán conseguir 100€ al adquirir su sistema de climatización en una de las tiendas de electrodomésticos adheridas a la promoción.

