FADIA-26, en Sevilla en el primer trimestre del 2026
- Publicado en Congresos
 
La Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía (FADIA), convoca la segunda edición del Congreso y Feria de los Instaladores de Andalucía (FADIA-26), que se celebrará en Sevilla los días 18 y 19 de marzo de 2026. El congreso tiene como objetivo convertirse en una referencia regional del sector de los instaladores.
Este evento de La Federación Andaluza FADIA, en colaboración con empresa organizadora GRUPO ADRIANO y la Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico ADIME, cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el IDAE.
 


						
La industria de los cerramientos de PVC mantiene un firme compromiso con los principios de la economía circular, la sostenibilidad y la salubridad de sus materiales. En este sentido, el sector de las ventanas, representado por la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN), subraya el esfuerzo continuado de sus empresas asociadas para avanzar hacia un modelo constructivo más sostenible, seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la creación de 27 nuevas 
Con la llegada del calor, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable en muchos hogares. Sin embargo, su uso sigue rodeado de ideas equivocadas que pueden afectar tanto al confort como al consumo energético. Por eso, Daikin ayuda a disfrutar de un verano más fresco, eficiente y saludable, desmontando algunos de los mitos más extendidos.
Las bombas de calor instaladas en Europa en relación con la población muestran marcadas diferencias entre países, según el último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) presentado en julio. Estos datos revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala. Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas. 
El Gobierno de Castilla‑La Mancha ha aprobado una inversión cercana a los 24 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética en viviendas, con el objetivo de reducir el consumo de energía no renovable en más de 8 000 MWh. Esta actuación se enmarca en una estrategia regional alineada con los fondos europeos Next Generation y busca transformar el parque residencial mediante actuaciones sostenibles, eficientes y accesibles.
Las noches de verano pueden convertirse en un verdadero desafío para dormir bien, pero la pérdida de horas de sueño no es el único efecto del calor sobre nuestro descanso. Está relacionado con una menor productividad, más accidentes laborales y de tráfico, y mayor riesgo de enfermedades. Es más, según un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications, el aumento de las temperaturas derivado del cambio climático también podría provocar un incremento mundial de la carga de apnea obstructiva del sueño (AOS). Mitsubishi Electric ofrece equipos de aire acondicionado de la mayor eficiencia pensados para garantizar el confort nocturno sin renunciar al bienestar, y con el menor consumo energético.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante, o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos. 
						
