Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 39,2 millones del Plan para la Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid

39,2 millones en ayudas para la rehabilitación energética de edificios en MadridYa está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) previsto por la Comunidad de Madrid. Se trata de una línea dotada con 39,2 millones de euros destinados a impulsar la sostenibilidad de las edificaciones de la región. Se posibilita realizar intervenciones para la mejora de la envolvente térmica; sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica o la aerotermia; y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.

Serán subvencionables aquellas actuaciones que reduzcan el consumo de energía final, al menos en un 10% con respecto a su situación de partida, y que mejoren la calificación energética total del edificio al menos en una letra. Los trabajos deberán realizarse en edificios completos o viviendas unifamiliares ubicados en la Comunidad de Madrid, construidos con anterioridad al año 2007.

Las Jornadas Técnicas de AEFYT recuerdan al sector que #SomosEsenciales

Jornada Técnica de Atecyr"El día 18 de noviembre la refrigeración tiene una cita para abordar la situación del sector desde todos los puntos de vista. A través de siete charlas magistrales, abiertas al debate y a la reflexión, analizaremos el presente y futuro de nuestro sector de la mano de grandes profesionales". De esta manera presentó AEFYT sus Jornadas Técnicas online, dejando claro que la Refrigeración y la Climatización son esenciales.  "#SomosEsenciales y tenemos que estar orgullosos de eso", declararon a la hora de dar a conocer sus jornadas y el lema de las mismas. 

"Tras la declaración del Estado de Alarma motivado por la COVID-19, nuestro sector aseguró la prestación de servicios de instalación y mantenimiento necesarios para mantener en funcionamiento servicios esenciales como la medicina, la alimentación o las telecomunicaciones. Tres servicios críticos donde la refrigeración es fundamental y no se paró gracias al papel realizado por nuestros y nuestras profesionales", recordaron. 

Las energías renovables, motor para la recuperación económica ya por encima del 1% del PIB

Las renovables ya representan más del 1% del PIB nacionalEl Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España ha constatado el buen momento que atraviesa el sector renovable. Con un crecimiento real del 15,6% en 2019 hasta los 12.540 millones aportados al PIB, las energías renovables generaron más de 95.000 empleos. Las exportaciones ascendieron a 4.273 millones, con un saldo exportador positivo de 1.186 millones. Los ahorros de la electricidad renovable, las renovables térmicas y los biocarburantes superaron los 8.702 millones en importaciones fósiles y 1.017 millones en concepto de derechos de emisión. A nivel eléctrico, recibieron 5.732 millones de retribución específica y abarataron el mercado eléctrico en 4.365 millones.

Hasta un 24% de ahorro en calefacción si se actúa sobre el conjunto de la instalación

Actuar sobre el conjunto de la instalación es clave para conseguir ahorros en calefacción de hasta un 24%El nuevo Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales en las instalaciones térmicas centralizadas, establece que, una vez se compruebe su viabilidad, los edificios con calefacción central tendrán que instalar contadores de energía, o en su caso, repartidores de costes de calefacción en las viviendas antes de mayo de 2023. Una medida que, según el Gobierno, permitirá un ahorro medio de un 24% en el consumo de energía.

Para conseguir estos ahorros, y que la medida sea realmente eficaz, “es necesario actuar sobre el conjunto de la instalación térmica del edificio, y no sólo proceder a la colocación de contadores o repartidores de costes en las viviendas, en los casos a que obligue la normativa”, creen en la Asociación del Sector de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

CNI, implicado en la lucha por la desarticulación de redes de tráfico de gases fluorados

C N I colabora con el Servicio de Vigilancia Aduanera en la desarticulación de redes de tráfico de gases fluoradosCNI ha denunciado en numerosas ocasiones el grave perjuicio que el tráfico ilegal de refrigerantes está causando a muchas empresas instaladoras, en el medio ambiente y en la economía en general. El mercado negro de refrigerantes se extiende cada vez más rápido, generando enormes beneficios a las redes de traficantes. En enero de 2021 habrá una nueva reducción de cuota de gases refrigerantes en Europa que provocará simultáneamente una reducción del mercado legal y un incremento exponencial del tráfico ilegal que cubrirá la demanda existente.

Las Asociaciones Provinciales de CNI han colaborado con el SEPRONA a menudo para denunciar casos de tráfico ilegal en sus provincias. Desde febrero de este año CNI se ha involucrado en esta labor a nivel nacional mediante una estrecha colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, SVA, a quien ha proporcionado abundante información que tras ser investigada ha producido resultados muy positivos. 

AEFYT impulsa el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajo

AEFYT fomenta el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnología, ha creado un nuevo grupo de trabajo para fomentar el desarrollo y promoción de los refrigerantes naturales del que forman parte más de 20 empresas punteras en la investigación y comercialización de plantas y equipos con estos refrigerantes que, como es el caso del amoniaco, CO2 o propano, se utilizan en un número cada vez mayor de instalaciones frigoríficas.

Entre sus objetivos, este grupo de trabajo fomentará el desarrollo de documentación técnico-comercial para su difusión por todos los medios de comunicación del sector de la refrigeración, haciendo especial hincapié en los usuarios y aplicaciones.

Mitsubishi Electric soluciona todas las dudas sobre la Calidad de Aire Interior de la mano de Mario Picazo

Mitsubishi Electric resuelve todas las dudas sobre la Calidad de Aire Interior de la mano de Mario Picazo “Respirar un aire limpio en el hogar, y otros espacios como oficinas, restaurantes, colegios, gimnasios, etc. contribuye al mejorar el sistema inmunológico, los síntomas de la alergia, el organismo, el estado de ánimo y el descanso, ya que nos oxigenaremos con aire limpio de impurezas y, por tanto, respiraremos mejor”.

En un momento como el que estamos viviendo cada vez escuchamos más hablar sobre Calidad de Aire Interior pero muy pocas veces se explica a qué nos estamos refiriendo.

Con el fin de ayudar al mejor entendimiento, Mitsubishi Electric ha lanzado un entorno web en el que responden a las dudas que puedan existir sobre el tema de la mano de Mario Picazo, divulgador científico de las principales tecnologías y recomendaciones.

'Bosch Thermotechnology ExpertTalk', debate sobre la tecnología del futuro

Descubre los encuentros virtuales  “Bosch Thermotechnology ExpertTalk”  sobre la tecnología del futuro¿Qué papel está adquiriendo el hidrógeno en el sector de la calefacción? ¿Cómo reducir las emisiones de CO2 y consecuentemente reducir nuestra huella medioambiental? ¿Cuáles son las soluciones más limpias y eficientes para climatizar un hogar o un edificio comercial? ¿Cómo podemos mejorar la gestión energética para ser más eficientes?

Hoy en día, el mercado de la calefacción y la climatización se encuentra inmerso en plena transformación motivado por la innovación y las nuevas tecnologías. Consciente de ello, Bosch Termotecnia Internacional, división perteneciente al Grupo Bosch, ha organizado una serie de encuentros virtuales a nivel europeo para hablar de los temas que más preocupan al sector: las “Bosch Thermotechnology ExpertTalk”. En ellas, expertos de la división de Termotecnia del Grupo Bosch abordarán temáticas relevantes como la descarbonización, la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones y conseguir que las empresas sean neutrales en CO2 o la importancia de desarrollar equipos cada vez más eficientes que permitan obtener un mayor ahorro económico. 

La nueva serie RFKH20 de SANHUA es apta para refrigerantes A2L

La nueva serie RFKH20 es apta para refrigerantes A2L

La nueva serie RFKH20 es apta para refrigerantes A2L. Las nuevas válvulas de expansión termostática son aptas para refrigerantes R455A y R454C para un rango de temperaturas: N [de -40°C a +10°C] sin función MOP.

La nueva serie incluye seis modelos diferentes con tres tipos de conexión de salida y ecualización interna o externa:

a) Adaptador SAE 1/2”

b) Conexión ODF – Métrico 12mm

c) Conexión ODF – Imperial 1/2”

Los instaladores con certificado de manipulador de gases fluorados tienen tres meses para recibir formación complementaria

  • Publicado en Cursos

Los instaladores con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017 disponen ya de solo tres meses para recibir formación complementariaCONAIF pone en conocimiento de los instaladores RITE y de frío con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017, que disponen ya de poco más de tres meses de plazo, hasta el 19 de febrero de 2021, para realizar la formación complementaria en gases alternativos a la que el Real Decreto 115/2017 sobre gases fluorados obliga en su disposición adicional décima:

“Los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con cualquier carga […] así como los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 kg de gases fluorados[…], deberán en un plazo de cuatro años (es decir, hasta el 19-2-2021 porque se publicó en 2017) realizar formación complementaria sobre tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos”.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes