Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Nueva sección de presupuestos en Caloryfrio.com

Nuestro portal Caloryfrio.com ha inaugurado una nueva sección para la recepción y envío de presupuestos, según sea el usuario un instalador profesional o un particular.

El funcionamiento es sencillo: los usuarios particulares enviarán sus peticiones de instalación, reparación o mantenimiento que serán públicas para todo aquel profesional que entre en la sección. Si el instalador está interesado en enviar presupuesto al particular, sólo debe rellenar y enviar un breve formulario (nombre de empresa e email).

Cada solicitud puede recibir un máximo de cuatro presupuestos, de forma que los particulares no quedarán saturados de propuestas y los instaladores que antes hayan contestado a la solicitud de presupuesto tendrán una mayor oportunidad de negocio.

 

Saunier Duval renueva su portal web

Con el objetivo ofrecer un mejor servicio a sus clientes y en sintonía con la nueva imagen de la marca Saunier Duval ha renovado su portal en Internet. Así, el nuevo site presenta dos páginas de inicio diferenciadas, una para profesionales y otra para usuarios finales accesibles desde las pestañas superiores. El profesional encontrará su espacio dedicado haciendo clic en la pestaña “Para el profesional”, con ello accederá a toda la información y novedades exclusivamente pensadas para él.

El nuevo site además de todas las prestaciones anteriores incorpora nuevos elementos como una pestaña con toda la documentación disponible sobre el producto, videos y animaciones en detalle de cada producto, documentación destacada, catálogo digital, nuevos formularios de solicitud de información, contacto rápido, presupuestos, etc.

Nuevo centro de información de Geberit en Barcelona

Geberit inauguró el Centro de Información Geberit (CIG), un espacio creado con el objetivo de mostrar los avances desarrollados en el campo de las instalaciones hidráulicas en edificación. Situado en las oficinas centrales de Geberit en Barcelona y con una superficie de 200 m2, el CIG consta de unas completas instalaciones que albergan una interesante zona de ensayo y una zona de exposición.

Durante el evento, dirigido por Jorge Tornero, Director Técnico y de Marketing de Geberit España, los asistentes pudieron conocer la nueva instalación en la que se muestran las últimas novedades de la firma como Geberit Monolith, un nuevo concepto de cisterna vista, o el inodoro-bidé Geberit AquaClean, lo último en higiene íntima.

 

Jornada Técnica: Soluciones centralizadas de condensación Chaffoteaux

Calderas centralizadas ChaffoteauxChaffoteaux celebró el pasado mes de septiembre una jornada técnica en las instalaciones de la sede de ASEFOSAM bajo el titulo "Soluciones centralizadas de condensación" Chaffoteaux. Durante el acto se expusieron todas las características del concepto de condensación para, posteriormente, aplicar estos aspectos a las soluciones tecnológicas que aporta Chaffoteaux con su nueva gama de calderas de alta potencia.

Carlos Saldaña, Responsable Técnico de área Centro-Sur, generó un debate abierto donde se fueron argumentando cada una de las posturas que los presentes en el acto formularon sobre las ventajas y los retos que suponen las nuevas tecnologías. Durante el acto, se presentaron las calderas de alta potencia MODULOMAX GREEN, calderas para suelo de condensación para instalaciones centralizadas.

 

Estufas de biomasa BAXIROCA

Estufa biomasa BaxiRoca

BAXIROCA apuesta por las energías renovables en su nueva gama de soluciones para el hogar con combustible biomasa. La firma referente en soluciones de calefacción y ACS acaba de lanzar una línea de estufas de pellets e insertables de leña, provistos de intercambiador de agua o aire, con un cuidado diseño para combinar a la perfección en cualquier ambiente y asegurar el máximo confort. De esta forma, la firma apuesta por creaciones con un diseño minimalista, moderno y funcional a partes igual  es, garantizando un importante ahorro en las emisiones de CO2 gracias al consumo de combustible biomasa.

Fagor Group inaugura su centro internacional de I+D+i, Fagor Hometek

Fagor Group presentó en Mondragón (Gipuzkoa) su centro internacional de I+D+i, Fagor Hometek. Juan Tomás Hernani, Secretario General de Innovación, fue sido el encargado de dar por inauguradas las instalaciones. Al acto también asistieron otras autoridades, entre ellas Markel Olano, Diputado General de Guipúzcoa, Mikel Cabieces, Delegado del Gobierno en Euskadi, Juan Goicolea, Viceconsejero de Innovación del Gobierno Vasco e Iñaki Ibarra, Director de Innovación de la Diputación de Guipúzcoa. Txema Gisasola, Director General del Grupo Fagor Electrodomésticos y José María Aldecoa, Presidente de Mondragón Corporación también estuvieron presentes durante el acto.

Con sede central en Mondragón, Fagor Hometek es un centro internacional que coordina la innovación de la compañía con otros enclaves de su red situados cerca los principales centros de producción del grupo: Lyon, Orleans, La Roche y Wroclaw. Fagor Group dedicó en 2009 una inversión de 69,53 millones de euros a la innovación lo que la sitúa en el décimo lugar entre las empresas españolas. Actualmente Fagor Hometek dispone de alrededor de 1000 patentes, de las cuales 56 fueron registradas el pasado año.

 

Éxito del XXI Congreso CONAIF para las Instalaciones y la Energía

CONAIF Inauguración congresoLos días 18 y 19 de noviembre CONAIF celebró en Tarragona la XXI edición de su Congreso. Era la primera vez que llegaba a esta ciudad y despertó una gran expectación. Más de 500 congresistas en el Palacio de Congresos que acogió las jornadas técnicas y alrededor de 750 participantes en el conjunto de los actos celebrados son las cifras oficiales de asistencia, que demuestran claramente la apuesta de los instaladores por este foro que CONAIF organiza anualmente.

De las visitas recibidas cabe destacar la presencia de empresarios de las instalaciones procedentes de todos los puntos de España y de algunos países europeos, así como la implicación en este aspecto tanto de las asociaciones provinciales de CONAIF como de las europeas integradas en GCI-UICP. Instaladores catalanes, andaluces, gallegos, canarios, madrileños, vascos, navarros, castellanos, cántabros, asturianos, de la Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Baleares, Aragón, Murcia… ingleses, austriacos y alemanes han estado en Tarragona para participar en una edición en la que intervinieron 27 ponentes y 6 moderadores.

 

Nuevo DVD del catálogo general de Junkers en formato PRESTO y HTML

Junkers inicia en estos días la distribución de un nuevo DVD, actualizado con las novedades 2010, que incluye toda su gama de producto actual y servicios de apoyo al trabajo profesional.

Se trata de un nuevo catálogo digital Junkers en formato Presto y HTML, especialmente dirigido a los arquitectos y profesionales del sector, para facilitarles la realización de presupuestos y proyectos de obra. Además, al estar escrito en lenguaje HTML permite también visualizarlo en el ordenador a través de cualquier navegador web, desplazándose por las diversas páginas como si se estuviera navegando por Internet.

Zehnder Charleston, un joven radiador de 80 años

Radiador Zehnder Charleston Este mes de diciembre Zehnder celebra el 80 aniversario de su radiador Zehnder Charleston. Inventado y patentado por Zehnder en 1930, revolucionó el mercado de la calefacción y se ha converftido en un „clásico“. Con él se inició la fabricación de radiadores con tubos soldados. Líder europeo en radiadores de alta gama, es el más imitado.

Diseñado para adaptarse en cualquier ambiente. Permite muchas posibilidades de sujeciones y ejecuciones. Tiene un alto rendimiento y eficiencia energética también en instalaciones a baja temperatura.  Por su aspecto, este modelo se utiliza mucho en viviendas y hoteles rurales que buscan una estética más tradicional. Además, al ser redondo (no tiene aristas ni vértices) y fácil de limpiar se instala también con frecuencia en hospitales y guarderías.

Los elementos que componen el Zehnder Charleston se adaptan totalmente a cualquier forma de las paredes, sea ésta redonda, angular o lisa. También puede utilizarse como barandilla o protector de zonas peligrosas. Se fabrica ’’a medida’’ para satisfacer cualquier necesidad estética. Tiene una gran radiación de calor, está adaptado a sistemas de baja temperatura, no tiene aristas ni ángulos vivos y es fácil de limpiar.

 

Jornada Técnica - Equipos de medida: herramienta necesaria para la Auditoría Energética

El próximo día 2 de diciembre, Atecyr organiza la jornada técnica titulada: Equipos de medida: herramienta necesaria para la Auditoría Energética. La Asociación Técnica de Climatización y Refrigeración (ATECYR), organización de carácter no lucrativo dedicada a divulgar e impulsar conocimientos técnicos y científicos aplicados a la climatización, calefacción, ventilación y refrigeración, así como aquellos conocimientos de ingeniería relacionados con el medio ambiente y el uso racional de la energía, organiza la presente jornada en la que se analizará la importancia de las mediciones en las auditorias energéticas y los equipos necesarios para ello; con el siguiente índice:

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes