Sistema de Energía Solar Térmica Soltherm de Cliber
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
La energía solar térmica de baja temperatura consiste en el aprovechamiento de toda esta radiación solar, para el calentamiento gratuito de un fluido a temperaturas inferiores a 80°C. La combinación de materiales de alta calidad, métodos de producción y la tecnología avanzada de los sistemas de energía solar térmica Cliber, permiten al usuario cubrir hasta un 60% de sus necesidades de agua caliente anuales con la energía solar. Incluso en días nublados o los más fríos del invierno el sol produce suficiente radiación difusa para calentar un captador.
Esto se lleva a cabo a través de los captadores solares de alto rendimiento Soltherm, que captan la energía del sol, y la transfieren a un sistema de almacenamiento, que abastece al consumo para agua caliente o calefacción, cuando es necesario.



Las bombas de calor para agua caliente sanitaria son la respuesta tecnológicamente más avanzada a problemas actuales y futuros como el aumento de los precios de la energía y el impacto medioambiental, ya que hasta el 70% del calor generado procede de la energía aerotérmica, energía totalmente gratuita que procede del aire exterior. Cabe destacar que éste es el ahorro máximo que exige el CTE (Código Técnico de la Edificación) para las instalaciones de agua caliente sanitaria en su document HE-4, con lo que se puede afirmar que la bomba de calor es el sistema alternativo a la energía solar térmica cuando ésta no se puede ejecutar por los motivos contemplados en el ámbito de aplicación del mismo documento. En este artículo, daremos a conocer el funcionamiento de la bomba de calor aire-agua para agua caliente sanitaria.
El IDAE ha publicado en su página web el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) 2010-2020.
¿Cómo reciclar los equipos de aire acondicionado? Indumetal Recycling es una industria especializada con una amplia experiencia en la gestión integral de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y de chatarras complejas, incluyendo servicios de logística, desmontaje in situ de instalaciones industriales y reciclado en sus plantas de tratamiento.
Condensación supercompacta y eficiente. Manaut presenta su nueva generación de calderas de condensación. Se trata de las calderas compactas Myto Condens, diseñadas para garantizar la máxima eficiencia en el mínimo espacio. Versátiles y de altas prestaciones, estas calderas proporcionan el mejor confort, tanto en instalaciones convencionales como en suelo radiante, con muy bajo consumo y respeto por el medio ambiente.
La demanda de energía eléctrica en la Península ha ascendido a 20.445 GWh en el mes de mayo, según datos ofrecidos por

