Mascaró Morera Serveis Logistics elige OpteonTM de Chemours
La Eficiencia Energética es un término que está ganando más y más importancia, especialmente en el contexto de los objetivos globales de reducción de carbono para luchar contra el cambio climático.
Los gases refrigerantes se encuentran entre las muchas áreas de aplicación que la industria energética considera al evaluar el impacto ambiental y los costes/beneficios. La tendencia actual es garantizar que los gases incorporados en el diseño del sistema cumplan con los estándares a largo plazo y con las normativas de protección ambiental.
Desde Chemorus explican que, al tratar con refrigerantes de nueva generación, con bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico, las emisiones indirectas resultantes del consumo de electricidad de los sistemas de refrigeración son un contribuyente al cambio climático mucho mayor que el PCA del refrigerante en sí, haciendo de la eficiencia energética un factor vital cuando se selecciona una solución de bajo PCA.
 
 



 CEIS ha diseñado y construido el primer laboratorio independiente de España exclusivo para unidades y equipos de refrigeración comercial. Este hito marca un avance significativo en el campo de la refrigeración comercial al permitir verificar el cumplimiento de los cada vez más exigentes requisitos relativos al rendimiento energético.
CEIS ha diseñado y construido el primer laboratorio independiente de España exclusivo para unidades y equipos de refrigeración comercial. Este hito marca un avance significativo en el campo de la refrigeración comercial al permitir verificar el cumplimiento de los cada vez más exigentes requisitos relativos al rendimiento energético. El sistema de refrigeración comercial WaterIn de Infrico es una innovadora tecnología de circuito de agua que funciona con gas refrigerante natural propano (R290), con un potencial de calentamiento global (PCG) mínimo de 3, lo que convierte al sistema en una solución ecológica.
El sistema de refrigeración comercial WaterIn de Infrico es una innovadora tecnología de circuito de agua que funciona con gas refrigerante natural propano (R290), con un potencial de calentamiento global (PCG) mínimo de 3, lo que convierte al sistema en una solución ecológica. Las instituciones europeas dieron inicio al proceso de negociación conocido como "trílogos" el pasado mes de abril, con el objetivo de definir el texto final de la próxima
Las instituciones europeas dieron inicio al proceso de negociación conocido como "trílogos" el pasado mes de abril, con el objetivo de definir el texto final de la próxima  La reducción en las emisiones de toneladas equivalentes de CO2 de gases de efecto invernadero debe fomentar intensamente el empleo de nuevas soluciones con muy bajo PCA en todas las aplicaciones: refrigeración, climatización, aislamiento, propelentes, agentes de extinción..., pero, como recuerdan desde Climalife, es solo una parte de la solución para actuar con eficiencia.
La reducción en las emisiones de toneladas equivalentes de CO2 de gases de efecto invernadero debe fomentar intensamente el empleo de nuevas soluciones con muy bajo PCA en todas las aplicaciones: refrigeración, climatización, aislamiento, propelentes, agentes de extinción..., pero, como recuerdan desde Climalife, es solo una parte de la solución para actuar con eficiencia. La prioridad de MAYEKAWA es continuar ofreciendo al mercado soluciones respetuosas con el medioambiente; y en esta línea, Mayekawa presenta la nueva serie de enfriadoras mCHILLER, una gama de enfriadoras de agua o glicol de baja carga de amoníaco condensadas por aire (TAKA) o por agua (FUGU), para enfriamiento de procesos, climatización, HVAC y refrigeración.
La prioridad de MAYEKAWA es continuar ofreciendo al mercado soluciones respetuosas con el medioambiente; y en esta línea, Mayekawa presenta la nueva serie de enfriadoras mCHILLER, una gama de enfriadoras de agua o glicol de baja carga de amoníaco condensadas por aire (TAKA) o por agua (FUGU), para enfriamiento de procesos, climatización, HVAC y refrigeración.
