Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Consultoría Passivhaus: Análisis térmico y lumínico para una residencia de mayores en Barcelona

Consultoría passivhaus en residencia de mayores en BarcelonaMirador de Gracia es una residencia geriátrica asistida ubicada en Barcelona actualmente en obra y en proceso de certificación Passivhaus Classic. Diseñada por el despacho de arquitectura Genars, promovido por FIATC Seguros a través de FIATC Residencias (Inverfiatc), con Progetic realizando la consultoría Passivhaus, el edificio de 6.575 m2 pretende ser la primera residencia de mayores Passivhaus en Cataluña. El objetivo de la certificación es ofrecer un alto de nivel de confort- tanto en verano como en invierno- para un sector de la población que requiere temperaturas estables y una alta calidad del aire interior, 365 días al año, 24 horas al día. Se prevé que esta nueva residencia tenga una reducción del 83% en la factura energética, comparado con otras residencias construidas y en funcionamiento que gestiona el promotor.

Mediante la consultoría Passivhaus, se ha realizado un estudio térmico y lumínico del edificio con la herramienta PHPP y con la herramienta termo-dinámica DesignBuilder, llevando a cabo un análisis del riesgo de sobrecalentamiento y nivel de iluminación natural por zona. Se han analizado los detalles constructivos para reducir los puentes térmicos, eliminando puntos fríos que generarán disconfort, pérdidas energéticas y posibles problemas de humedad. 

Leer más ...

Gas radón: qué es y cómo prevenirlo

¿Qué es el gas radón en los edificios?El gas radón es un gas radiactivo de origen natural que puede concentrarse en el aire interior de nuestras viviendas, oficinas, colegios y edificios en general. Es actualmente la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco [1]. El gas radón es un gas incoloro, sin sabor ni olor, que se produce a partir de la desintegración radiactiva natural del uranio, presente en muchos tipos de suelos y rocas. En este artículo Oliver Style, presenta los aspectos más importantes en la medición del gas radón en los edificios y como prevenirlo, con el fin de proteger la salud de las personas y reducir los riesgos en zonas de alta incidencia de radón.

Leer más ...

Zehnder celebra su 125 aniversario apostando por la innovación en sus soluciones

Zehnder, haciendo historia desde 1895Zehnder celebra su 125 aniversario en un momento en el que se ha evidenciado la importancia de la salubridad del aire y el confort en espacios interiores. Sus productos están garantizados para minimizar la contaminación en el aire interior, mantener la humedad del aire a un valor óptimo, controlar la temperatura ambiente ideal y ayudar a reducir los niveles de ruido.

Leer más ...

La transición energética puede quedarse a medias

La transición energética puede quedarse a mediasEste verano debería ser recordado no solo por los rebrotes del coronavirus sino también por la proliferación de propuestas que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha. Su relación impresiona si se compara con la agostidad de anteriores gobiernos: real decreto ley 23/2020 para impulsar las energías renovables, el almacenamiento, agregadores independientes y comunidades de renovables, proyecto de ley de subastas, metodología de peajes, estrategia de autoconsumo, estrategia de descarbonización a largo plazo (ELP), decreto de acceso y conexión, hoja de ruta del hidrógeno. Adelantan cuestiones planteadas en la ley de cambio climático, que se tramita en el Congreso, y la trasposición parcial de las directivas europeas del “paquete de invierno".

Leer más ...

AFEC recuerda que la filtración y la purificación son indispensables para mejorar la calidad del aire

AFEC recuerda la importancia de la calidad del aire interiorLa filtración y la purificación son procesos clave para mejorar la calidad del aire interior, ya que contribuyen a la reducción de partículas y contaminantes que se encuentran en el aire que respiramos. Por eso dentro de la campaña ¡Cuida el Aire que te Rodea! de AFEC, en esta infografía se destaca la siguiente información sobre su importancia:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes