La etiqueta energética en calefacción. Normativa de Etiquetado Energético ELD
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Manuel J. Ruiz, Jefe soporte técnico termotecnia en Robert Bosch España, participó con su ponencia sobre la Normativa de Etiquetado Energético ELD en las Jornadas Técnicas de FEGECA sobre las nuevas Directivas eurpeas (ErP y ELD) que afectan al sector desde el 26 de septiembre de 2015.
En su ponencia, Ruiz definió lo que supone esta Directiva Europea de Etiquetado Energético (ELD) para el sector, cuyo objetivo es que todos los generadores de calor y depósitos cumplan ciertos requerimientos de eficiencia. Esta directiva afecta a: Calefactores sólo calefacción y mixtos, conjuntos de menos de 70 kW (LOT1), Calentadores de agua de menos de 70 kW , conjuntos, tanques de acumulación de menos de 500 l (LOT2) y Circuladores integrados en calderas y externos (LOT11).
Para los productos que entran en el LOT 1, desde el 26 de septiembre de 2015 la etiqueta energética presenta una clasificación de la eficiencia energética del producto de la A++ a G para calefactores y clases A a G para productores de a.c.s.
Estos requerimientos se incrementarán el 26 Septiembre de 2019 desapareciendo las clases E, F y G Clases A+++ a D para calefactores y clasificando entre las clases A a la F para productores de a.c.s.
En los productos del LOT 2 se incrementa desde 26 Septiembre de 2017 clasificando entre las clases A+ a F para productores de a.c.s.
Nuevos documentos que acompañan al producto:
- Las Etiquetas de Producto (calderas, controladores) deben ser suministradas.
- La Ficha de Producto también, en el Manual de Instalación o en la Web.
- La Ficha de Conjunto y la Etiqueta de Conjunto se suministra con el producto.
- La Clase de Eficiencia debe de aparecer en toda la publicidad (Web, catálogos, tarifas,…).
La etiqueta energética de producto debe colocarse en la parte superior derecha, no tiene porqué ser en el frontal. La etiqueta como mínimo debe de marcar el nivel de eficiencia.
Diseño de las etiquetas de producto para calefacción y ACS
Ruiz presenta en su ponencia los distintos diseños de etiqueta que afectan a los productos incluidos en el LOT1 y en el LOT2 de la Directiva ELD.
Etiquetas de productos LOT1 (calderas, sólo calefacción y mixtas)
Composición y diseño de la etiqueta energética de calderas
Composición y diseño de la etiqueta energética de bombas de calor sólo calefacción
Etiquetas de productos LOT2 (calentadores, termos y acumuladores para agua caliente sanitaria)
Composición y diseño de la etiqueta energética de calentador y bombas de calor para agua caliente sanitaria
Límites de etiquetado y evolución de etiquetas de producto
Tabla de rendimiento estacional en calefacción para calcular la clasificación energética del producto.
Tabla de rendimiento estacional en calefacción para calcular la clasificación energética del producto.
¿Cómo rellenar una ficha de conjunto? La ponencia ofrece también un ejemplo de cómo calcular la eficiencia energética de una instalación de caldera combi y termostato + solar calefacción y cómo debe rellenarse la ficha de conjunto y su consiguiente etiqueta energética de conjunto para la instalación de calefacción.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Home Comfort participará en la Jornada Fotovoltaica, Hidrógeno y Comunidades Energéticas
- Junkers Bosch inicia el año reconociendo a los profesionales que confían en sus equipos
- El futuro de la calefacción, climatización y ACS: Bosch Home Comfort explora las tendencias del sector en 2025
- Bosch Industrial presenta su apuesta por la hibridación en el Taller de Tecnologías para la Descarbonización
- Air Flux 5301, Bosch Home Comfort potencia la eficiencia de la climatización con su gama de sistemas VRF