Logotipo Caloryfrio
Menu
C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Prev Next

Mucho más protagonismo para la biomasa térmica en el actual contexto de eficiencia energética y rehabilitación

Expobioenergia-biomasa_termica__eficiencia_y_rehabilitacionLa sustitución de obsoletas instalaciones por nuevas de biomasa genera un fuerte impulso al sector que además gana importancia gracias a las recientes normas de rehabilitación integral puestas en marcha en España´.

La biomasa ya no sólo es una alternativa energética fiable, ahora además constituye un mercado seguro y una atractiva oportunidad de negocio para los profesionales del sector forestal, fabricantes, productores e instaladores de equipos del ámbito de la climatización. La certificación de la eficiencia energética abre interesantes oportunidades para las instalaciones de biomasa, tanto para la sustitución de equipos antiguos alimentados con gasóleo o carbón, como para las nuevas edificaciones que se plantearán en términos de eficiencia energética. La biomasa se introducirá en viviendas y edificios como una parte más de un plan integral de rehabilitación.

La publicación del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) y la certificación energética obligatoria en viviendas nuevas o existentes en venta o alquiler a partir del 1 de junio, han relanzado el uso de la biomasa como solución energética eficiente, sostenible y más barata. A este revulsivo se unen líneas de ayuda y financiación vigentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), como los programas BIOMCASA II, GIT, y FONDO JESSICA IDAE y la próxima publicación del Programa de Rehabilitación Energética de Viviendas dotado con 25.000.000 € sólo para instalaciones térmicas de biomasa. También avalan y financian actuaciones que fomentan la biomasa los Proyectos Clima, las Líneas ICO para la Rehabilitación de Viviendas y Edificios 2013, o las ayudas directas de diferentes Comunidades Autónomas.

En este sentido, Expobioenergía ofrece el mayor escaparate especializado en tecnología de la biomasa de Europa. Los instaladores son conscientes del negocio que ofrece el montaje, puesta en funcionamiento y el mantenimiento de calderas de biomasa en edificios públicos, comunidades de vecinos e instalaciones industriales de grandes y medianos consumidores térmicos, pero también en el ámbito doméstico. Por eso, los profesionales de la instalación conformarán uno de los sectores más representados entre los visitantes de Expobioenergía 2013, del 22 al 24 de octubre en Valladolid.

Toda la información del evento, noticias del sector y videos en www.expobioenergia.com y en Twitter (@Expobioenergia) y Facebook  (expobioenergia)
 

Fuente : Expobioenergía
 
Modificado por última vez enMiércoles, 19 Mayo 2021 14:41

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes