Monitores de CO2 TECNAPURE de TECNA
Los medidores de CO2 se han convertido en indispensables para conocer las probabilidades de contagio de coronavirus en espacios cerrados. La pandemia por la Covid-19 ha hecho que los medidores de dióxido de carbono (CO2) estén de moda en España. Algunas comunidades han apostado por instalar estos dispositivos en colegios y restaurantes con el objetivo de evitar la expansión del virus y los contagios.
Esta tecnología se ha convertido en un aliado perfecto para poner la alerta sobre la ventilación de entornos y es que si una persona con coronavirus permanece hablando durante horas en un sitio cerrado, el ambiente se irá llenando de aerosoles infecciosos, una de las principales vías de contagio.




Con su nueva gama de instrumentos de medición, Sauermann pone sus 40 años de experiencia en metrología al servicio de los distribuidores del sector HVACR. La marca presenta una gama de dispositivos fiables y precisos, pensados para las necesidades específicas de los profesionales, para controlar rápidamente el correcto funcionamiento de los sistemas HVACR.
Todas las recomendaciones de los organismos especializados en
Sabemos que una rehabilitación energética integral puede ser delicada, así que muchas veces nos surge la pregunta: ¿qué herramientas puedo usar para el análisis higrotérmico del riesgo de daños por humedad?
Humedad ambiente en interiores: ¿El nuevo parámetro de referencia? El equipo multifunción testo 400 es una instrumentación perfecta para técnicos del sector de la ventilación. Además de la comprobación de caudales de renovación de aire, iluminación, CO y CO2, nos permite obtener diversos parámetros relacionados con la temperatura y humedad, muchos de ellos claves para garantizar el confort térmico.
En caso de que hayas comprado recientemente una cámara térmica, puede que estés preguntándote a qué distancia puede medir con ella. O quizá le interese comprar una, pero no está seguro de con cuál medirá con precisión el objetivo. La respuesta a «a qué distancia puede medir» depende de factores como la resolución, el campo de visión instantáneo (IFOV por sus siglas en inglés), las lentes, el tamaño del objeto, etc.

