Consumo real de bomba de calor con aerotermia en Andalucía y el Mediterráneo
- Escrito por Mikel Iturbe CALORYFRIO
En este artículo se analizará el consumo de la aerotermia la Zona Climática B de España, que corresponde a la zona del mediterráneo y la zona más cálida de Andalucía, como puede ser la costa sur o Sevilla. El cálculo se realizará primero para un piso y después para una vivienda unifamiliar, sumando las necesidades de calefacción y aire acondicionado.
- ¿Cuánto consume la aerotermia en Andalucía y el Mediterráneo?
- Cálculo del consumo eléctrico de la aerotermia en un piso de Andalucía o del Mediterráneo
- Cálculo del consumo eléctrico de la aerotermia en una vivienda unifamiliar de Andalucía o del Mediterráneo
Cálculo: ¿Cuánto consume la aerotermia en Andalucía y en el Mediterráneo?
La aerotermia es un sistema eficiente para calefacción en invierno y para conseguir aire acondicionado en verano mediante un solo circuito reversible. La pregunta que surge muchas veces al usuario es: ¿cuánto consume en realidad? ¿se notará esto en la factura final? Por ello, a continuación, analizaremos el consumo de estos equipos en la Zona Climática B de España, que corresponde a la zona de parte de Andalucía y el mediterráneo, para un piso y una vivienda unifamiliar.
Cálculo del consumo eléctrico de la aerotermia en un piso de Andalucía o del Mediterráneo
Para saber cuánto consume una aerotermia en Andalucía, el primer dato que necesitamos es la demanda de calefacción y de refrigeración en kWh/m2año. Para ello, lo único que se necesita es mirar los datos de demanda el certificado energético, ya que allí ha de venir expresada dicha información.
Los datos con respecto a la demanda de las dos viviendas que vamos a calcular serán las siguientes, obtenidos de un ejemplo de Etiqueta Energética E para una vivienda en la Zona Climática B. Es decir, edificios no muy eficientes, los cuáles no dejan de ser la realidad del paruqe de viviendas existente en España. Debemos recordar que para las viviendas de nueva construcción que cumplen estándares de eficiencia energética más elevados reflejados en la última actualización del CTE, el consumo por metro cuadrado descenderá, descendiendo también el precio final. Los datos elegidos son los siguientes:
- Datos de demanda de calefacción: 53,44 kWh/m2 año
- Datos de demanda de refrigeración: 22,00 kWh/m2 año
Ahora pasamos a estimar el tamaño del piso que vamos a analizar:
- Tamaño de piso para cálculos: 100 m2
Ahora debemos calcular las demandas de calefacción y refrigeración para el piso:
Por lo tanto, a modo de resumen, las demandas anuales quedarían así:
Demanda de Calefacción anual | Demanda de refrigeración anual | |
Piso | 5.344 kWh | 2.200 kWh |
Una vez calculadas las demandas, debemos conocer un concepto importante para nuestros cálculos, y que tiene que ver con el nivel de eficiencia energética de la aerotermia que elijamos: el SCOP y el SEER. Es decir, los rendimientos estacionales para calefacción (SCOP) y para refrigeración (SEER). Gracias a estos parámetros conoceremos los consumos reales de la aerotermia en nuestro caso.
El etiquetado energético de las bombas de calor es el europeo, por lo que una etiqueta A+ contiene valores de SEER de entre 5,6 y 6,1 y valores de SCOP de 4 a 4,6. Sin embargo, ese mismo equipo A+ será más eficiente en España debido a las Tªs superiores. Por lo tanto, se tomarán valores más altos que los reflejados en dicha etiqueta para una aerotermia A+. Los datos finales para la zona en la que se ubica nuestro piso son:
- SCOP aerotermia para calefacción equipos A+: 7,2
- SEER aerotermia para refrigeración equipos A+: 5
Ahora solo falta calcular los consumos reales a partir de la demanda utilizando el SCOP y SEER:
Para finalizar, se multiplican los consumos por el precio actual del kWh en España, que es 0,135 €/kWh.
Los gastos finales para una aerotermia reversible en la zona del mediterráneo y en las zonas cálidas de Andalucía en las condiciones que hemos planteado son de 159,59 € para un piso de 100 m2.
Debemos tener en cuenta también que estos datos son orientativos y que, en función de cada caso, pueden variar.
Cálculo del consumo eléctrico de la aerotermia en una vivienda unifamiliar de Andalucía o del Mediterráneo
Para saber cuánto consume una bomba de calor en una vivienda unifamiliar en la Zona Climática B que corresponde a las zonas cálidas de Andalucía y a la costa mediterránea, utilizamos otra vez la demanda de calefacción y de refrigeración en kWh/m2año para Etiqueta Energética E para una vivienda en la Zona Climática B.
- Datos de demanda de calefacción: 53,44 kWh/m2 año
- Datos de demanda de refrigeración: 22,00 kWh/m2 año
Ahora necesitamos estimar el tamaño de una vivienda unifamiliar:
- Tamaño de vivienda unifamiliar para cálculos: 200 m2
A continuación, pasamos directamente a realizar el cálculo de las demandas para vivienda unifamiliar:
Demanda de Calefacción anual | Demanda de Refrigeración anual | |
Vivienda Unifamiliar | 10.688 kWh | 4.400 kWh |
Recordamos los valores de SEER y SCOP con los que trabaja la aerotermia en nyestra zona:
- SCOP aerotermia para calefacción equipos A+: 7,2
- SEER aerotermia para refrigeración equipos A+: 5
Y repetimos el cálculo para la vivienda unifamiliar:
Para terminar, solo falta multiplicar los consumos finales por el precio actual del kWh en España, que es 0,135 €/kWh.
Por lo tanto, los gastos finales para una aerotermia reversible en la costa del Mediterráneo y en las zonas cálidas de Andalucía son de 319,19 € para una vivienda unifamiliar de 200 m2.
Debemos tener en cuenta también que estos datos son orientativos y que, en función de cada caso, pueden variar.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La demanda de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años
- AFEC participa en RNE con consejos para una climatización más eficiente este invierno
- IDAE inicia la elaboración de las estadísticas de consumo energético de biomasa, biogás y residuos
- WOLF: paquetización de soluciones tecnológicas y eficiencia energética en rehabilitación de edificios
- AEFYT advierte de la “sangría” del coste eléctrico en las instalaciones de refrigeración y ofrece soluciones