Aerotermia con radiadores: ¿vale la pena?
La aerotermia se ha consolidado en los últimos años como una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas. Sin embargo, cuando hablamos de combinarla con radiadores tradicionales surgen muchas dudas: ¿realmente funciona? ¿qué ajustes son necesarios para no perder eficiencia?
Este artículo analiza en detalle cómo afecta la aerotermia al rendimiento de los radiadores, qué cálculos hay que tener en cuenta y qué opciones existen para adaptar las instalaciones, de forma que la inversión sea rentable y proporcione el confort esperado.




El histórico Colegio La Salle Maravillas de Madrid, con más de 130 años de trayectoria y ubicado desde 1946 en su actual sede del barrio de El Viso, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad. Gracias a la colaboración entre Daiclima y Mitsubishi Electric, el centro ha llevado a cabo una modernización integral de la climatización de su piscina cubierta mediante Aerotermia Ecodan, logrando reducir a cero su consumo de gas y optimizando la eficiencia energética de sus instalaciones.
Un porcentaje significativo de instalaciones de aerotermia en vivienda unifamiliar y plurifamiliar sufre incidencias tras la puesta en marcha por la rapidez del montaje y la complejidad técnica del sistema. Nido introduce un método de verificación estandarizado que se apoya en IA y en una revisión experta a partir de fotografías in situ, con el objetivo de minimizar errores, mejorar la eficiencia y aportar transparencia al usuario final.
Ubicado en el número 246 del Paseo de la Dirección, el residencial Skyline se ha consolidado como un icono arquitectónico y de sostenibilidad en Madrid. Este proyecto de obra nueva, promovido por Stoneweg Living y diseñado por Touza Arquitectos, está formado por dos torres de 100 metros de altura que albergan más de 600 viviendas y que destacan por su diseño vanguardista y su compromiso con la eficiencia energética.
Uno de los principales problemas que se achacaban a las bombas de calor aerotérmicas era su funcionamiento a baja temperatura (30-50°C) mientras que las instalaciones convencionales domésticas de calefacción por caldera de gas o gasoil y radiadores clásicos funciona en un rango de temperaturas más altas (70-90°C).
Giatsu, marca reconocida por su apuesta constante por la innovación tecnológica, presenta su nueva gama de fancoils, diseñada para ofrecer soluciones eficientes y versátiles que se adaptan a cualquier tipo de espacio y necesidad de climatización.
