Logotipo Caloryfrio
Menu

Energía solar

Te ayudamos a elegir el sistema de energía solar más adecuado para instalar en tu vivienda o tu comunidad: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones de energía solar térmica, fotovoltaica, autoconsumo eléctrico fotovoltaico, etc. 

Integración arquitectónica fotovoltaica ▶ Ejemplos y aplicaciones

integracion solar portadaLa integración arquitectónica fotovoltaica supone toda una revolución en el diseño, construcción y funcionamiento de los edificios. Esta tecnología permite la instalación de solar fotovoltaica como si de un material constructivo se tratara. Eso sí, con la diferencia de que estos elementos producen electricidad libre de emisiones de carbono, aprovechando la radiación solar, fuente de energía renovable. En realidad, los elementos fotovoltaicos integrados son materiales multifuncionales. Producen electricidad limpia y además forman parte de la envolvente del edificio proporcionando aislamiento, iluminación natural y protección frente a los agentes ambientales exteriores. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo funcionan y mucho más.

Leer más ...

Electrificación de los edificios y autoconsumo ¿Están preparados nuestros edificios?

electrificacion edificiosEl gran reto de la descarbonización para 2050 incluye la transformación del sector de la edificación. Para ello se proponen actuaciones de rehabilitación energética de los edificios y su electrificación. Las actuaciones enfocadas a la electrificación de los edificios se basan en la integración de tecnologías energéticamente eficientes y el aprovechamiento de las energías renovables. En este artículo repasaremos las estrategias disponibles para la electrificación de los edificios y contestaremos a ésta pregunta: ¿Están los edificios existentes preparados para el gran reto de la descarbonización a través de la electrificación? 

Leer más ...

Abora Solar inaugura su nueva línea de fabricación que le permite aumentar su capacidad productiva hasta 200.000 paneles solares híbridos al año

abora inauguracionAbora, uno de los principales actores en el sector de las energías renovables, ha dado un paso crucial con la inauguración de su nueva línea de producción de paneles solares híbridos. Esta iniciativa sitúa a la compañía a la cabeza de la innovación energética, combinando eficiencia fotovoltaica y térmica en una tecnología de vanguardia, el panel solar híbrido. Al acto han asistido personalidades del sector energético, representantes gubernamentales, expertos en desarrollo sostenible y actores del sector de la energía solar

Leer más ...

El CNB inaugura el campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada con la innovadora tecnología de Abora Solar

abora instatacion solarEl Club Natació Barcelona (CNB), una de las instituciones deportivas más reconocidas de la ciudad condal y pionera del deporte acuático en España, pone en marcha un ambicioso plan de sostenibilidad enmarcado en el proyecto de gran remodelación del Club: “CNB S-XXI”, con la creación del campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada, convirtiéndose en un referente a nivel mundial, de la mano del ecosistema de empresas de economía circular, Grupo Construcía, y de Abora Solar, fabricante aragonés de paneles solares híbridos.

Leer más ...

Paneles solares híbridos Abora: Hoteles Iberostar apuesta por la tecnología sostenible más avanzada

Abora Hotel Iberostar TenerifeEl grupo hotelero Iberostar, conocido por ofrecer a sus huéspedes una extraordinaria experiencia de lujo y belleza natural, demuestra una vez más su compromiso con la sostenibilidad al optar por instalar en sus cubiertas paneles solares híbridos Abora, la tecnología más avanzada que existe actualmente en el mercado. Esta iniciativa revolucionará la forma de abastecer de energía a sus hoteles, reduciendo significativamente su impacto sobre el medio ambiente y manteniendo al mismo tiempo el alto nivel de lujo que sus huéspedes esperan.

Leer más ...

Nueva tecnología solar híbrida para la transición energética

abora tecnologia ahtechLa transición energética se ve frenada por unas tecnologías renovables limitadas que sólo cubren una pequeña parte de la demanda energética de los edificios y cuya instalación es antieconómica o compleja.

Los paneles solares son rápidos de instalar. Los diseñados con tecnología aHTech® representan una evolución más virtuosa en las soluciones de energía renovable, ya que producen 4 veces más energía que los paneles fotovoltaicos tradicionales, la energía producida por m2 útil es mayor y más barata y las instalaciones se amortizan en 4 a 6 años. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes