Logotipo Caloryfrio
Menu
Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

El uso del hidrógeno como combustible no...

¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

La aerotermia es una fuente de energía...

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

En el presente artículo vamos a realizar...

Prev Next

Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales

guia solar procesos industrialesEl Instituto para La Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) han elaborado la Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales.

La Energía Solar Térmica ha tenido gran presencia en cuanto a promoción y regulación en el Sector de la Edificación (Ordenanzas Solares, Sección HE4 del CTE, Certificación Energética en Edificios, Regulación técnica y administrativa en RITE, etc.) pero muy escasa en el Sector Industrial.

Esta Guía pretende promover, visibilizar y dar información clara y precisa de las posibilidades de uso de las instalaciones Solares Térmicas de Baja Temperatura en procesos industriales y facilitar a todos los agentes interesados (ingenierías, auditores, industria, etcétera) la información necesaria y ejemplos reales existentes para eliminar las incertidumbres que dicho uso pudiese generar.

La Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales persigue alcanzar al mayor rango posible de profesionales relacionados con el sector industrial. Debe servir de referencia a nivel divulgativo, pero al mismo tiempo alcanzar el suficiente detalle técnico para que sirva de punto de partida para el desarrollo de propuestas reales y viables de ejecución.

Además, la guía analizará la viabilidad técnica y económica de integración de Energía Solar Térmica en procesos industriales específicos, atendiendo a sus características particulares y, en último lugar, se elaborará un análisis de potencial basado en los resultados obtenidos, que extrapole su uso al consumo de energía final industrial total.

Descárgate la guía en este enlace

Modificado por última vez enMiércoles, 01 Marzo 2023 17:07

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El panel solar híbrido de Abora Solar alcanza una eficiencia de un 89% - Genera 2023

Inversores solares y baterías Salicru en Genera 2023

Dropet Ethanol & Biofuels Conference en el hotel Don Pepe de Marbella

Aerotermia Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries en el hotel SmartRental Collection Gran Vía

I CONGRESO BIORREFINO

Bomba de calor todo en uno Multi + de Daikin

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes